Descubre arte en las redes sociales con «Resolana, un recuerdo danzando»

Reciente

Semana Santa vibra con Buchanan’s y Don Julio

Semana Santa es sol, playa y momentos inolvidables, y...

Imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa

En estos días tropicales, debes tener en cuenta de...

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección...

El regreso triunfal de Noah Wyle

Hace más de 15 años Noah Wyle también vistió...

La muestra «Mujeres en el Centro» rinde honor a lo femenino

La exposición "Mujeres en el Centro", de tres artistas...

Amanda Dudamel rinde un «Tributo» a sus raíces

La reina de belleza y modelo, Amanda Dudamel, ahora...

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Es una serie documental, que trata sobre el montaje de una pieza de ballet, desarrollada en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Los protagonistas de «Resolana, un recuerdo danzando», son un grupo de bailarines 

Fabricio Contreras es el artífice de «Resolana, un recuerdo danzando», un audiovisual creado para Instagram y TikTok. Son 15 episodios y los capítulos varían en su tiempo de duración, hay algunos de 4 minutos, otros de 7 minutos y más. El contenido lo pueden ver en la cuenta de @sietefilmes

La serie documental, es una mirada detrás de “Resolana tras la grieta”, que es una coreografía, de la destacada bailarina y coreógrafa Cristina Rossell, que se estrenó en Siempre Nebrada, del prestigioso Ballet Teresa Carreño. La pieza es un testimonio de la conjuración y nacimiento, de una expresión artística única, allí se muestran las sutilezas y complejidades, que a menudo permanecen ocultas al público.

La primera idea no fue un proyecto seriado o largo, sino videos de muy corta duración, así es el formato que se puede ver en las redes sociales, pero poco a poco, se convirtió en esta realidad. Fabricio Contreras, realizó el guión, dirección y posproducción, bajo una coproducción de Siete Filmes con PASbyRossell, quienes son las creadoras de la pieza, del cual se basa el documental, “Resolana tras la Grieta”.

Es una bitácora visual, que documenta la interacción de piezas y lenguajes, así como las búsquedas personales y tensiones, que experimentan tanto creadores como intérpretes, en su camino hacia la ovación.

spot_img

Compartir

Relacionadas