¡El secreto mejor guardado de Europa! 5 cosas que hacer en Reykjavik, la capital de Islandia

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Desconocida e intrigante, así es Reykjavik, la capital de Islandia, que ahora está de moda y que es el epicentro de una interesante movida en el turismo. Poco a poco ha ido perdiendo la fama de fría y aburrida. Y aunque por el clima sí es verdad que es helada, su gente no, y está dispuesta a recibir y tratar a los turistas para que se sientan en su casa. Hoy en día, la cocina, la arquitectura y el entorno de Reykjavik, conforman un caleidoscopio muy colorido de planes y propuestas para no dejarla a un lado. A continuación te mostramos qué se debe visitar al visitar la capital de Islandia.

El Harpa, el hogar de la orquesta sinfónica de Islandia

El Harpa es un edificio futurista con una fachada hexagonal de cristal que cambia de aspecto a lo largo del día. Según la posición del sol, se crea un juego de reflejos entre la tierra y el mar del distrito de Miðborg, en la parte occidental de la ciudad. Es una de las principales atracciones turísticas y ha sido visitado por millones de viajeros desde 2011.

Reykjavik 101

No se puede dejar de visitar el distrito hipster de la capital. Entre Laugavegur, Skólavördustígur y otras calles del centro. En estos pocos bloques se encuentra la mayor densidad de museos, universidades y tiendas de discos del país. El 101 en contexto significa, también, un tipo intelectual y artístico que se pierde por los cafés-librerías, por el día y en los bares, por las noches islandesas, bajo el sol de medianoche.

Las lagunas termales

Desde hace treinta años, islandeses y turistas se relajan juntos en las lechosas aguas de la Blue Lagoon. Las propiedades curativas están en el agua, rica en minerales, en el blanco sílice, utilizado para tratamientos de la piel y en el hecho de estar inmerso en un paisaje volcánico. La laguna está cerca del aeropuerto de Keflavík, a una hora en transporte del centro de la ciudad. La recomendación es reservar con antelación. 

Gastronomía

Cualquier restaurante islandés que se visite es toda una experiencia. Su gastronomía es una mezcla de productos locales con influencias de otros países.  En una misma calle es posible comer un Phở vietnamita, tapas españolas y el bacalao fresco, las sopas de cordero y el nutritivo queso skyr con textura de yogur de Islandia. Hay dos restaurantes a visitar: el Monkeys de cocina nikkei pero con ingredientes del país, y Héðinn que se enfoca en comida típica.

Hallgrímskirkja, la iglesia luterana

La luterana Hallgrímskirkja es la iglesia más emblemática del país. Pero su forma no es un capricho. El arquitecto Guðjón Samúelsson la diseño con la intención de simbolizar el paisaje natural de Islandia. Las columnas laterales de la fachada episcopal están inspiradas en las columnas de lava de basalto de la costa islandesa. 

spot_img

Compartir

Relacionadas