Greta Thunberg: la joven que quiere cambiar el mundo

Reciente

¡Dios te cuide! Manuel Turizo comparte el desamor en su reciente tema

El cantante colombiano Manuel Turizo presenta "Dios Te Cuide",...

I was born this GAY! 6 celebridades venezolanas que quizás NO sabías que son LGBTQ+

El amor debería vivirse con libertad y a todo...

¡Orgullo LGBTQ+! Te contamos por qué el 28 de junio se celebra el «Pride Day»

Las personas que integran la comunidad LGBTQ+, festejan todos...

Las Huellas de Poder de 5 artistas venezolanas

Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Endrina Yepez, Astrid Carolina Herrera...

5 cosas que no sabías de Fabien Frankel (el hombre más odiado de «La Casa del Dragón»)

Fabien Frankel es el hombre más odiado del momento,...

Tuti Furlán inicia la gira del unipersonal «Vivir a Colores» en Venezuela

Caracas recibe a la conferencista guatemalteca María del Rosario...

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

Con solo 16 años se ha convertido en la activista por el cambio climático más famosa del mundo. Su decisión a involucrarse en el activismo nace de su desesperación por no ver acciones por parte de los grandes gobiernos. ¿Qué es lo que dice? ¿Quién es Greta Thunberg? ¿Cómo podemos ayudarla? Aquí te contamos todo.

Una lucha por el planeta

Con solo 16 años se ha convertido en la activista por el cambio climático más importante y reconocida del mundo.

Greta Thunberg es una joven de 16 años que está luchando por cambiar el mundo. Todo comenzó en agosto del 2018, cuando decidió crear panfletos y carteles con información relevante sobre el cambio climático y se fue sola a protestar ante el Parlamento Sueco (Rikstag). ¿Qué pedía? Concientizar la necesidad de cumplir con el Acuerdo de París.

¿Qué es el Acuerdo de París? Nació dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y tiene como objetivo reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, manteniendo el aumento de la temperatura mundial por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

¿Cómo comenzó su pasión por el activismo?

Cuando dio su discurso en la ONU, una charla llena de reclamos y emoción, el presidente Trump irónicamente le respondió que ella parecía una «niña muy feliz». En respuesta, Greta cambió su biografía de Twitter y escribió «Una niña muy feliz».

Desde muy pequeña entendió que era diferente. No estaba interesada ni en ropa, ni en teléfonos celulares, disfrutaba del tiempo a solas y había ciertos tópicos que la volvían muy sensible. Como todos los niños, comenzó a ver documentales sobre el deshielo de la Antártida, la muerte de los animales por el calentamiento global y la contaminación de los mares.

“Me afectó sobremanera. Comencé a pensar en eso todo el tiempo y me puse muy triste. Esas imágenes se quedaron grabadas en mi mente para siempre”, confesó en una entrevista.

El hecho de que no pudiera ignorar que el mundo estaba en un espantoso deterioro, hizo que cayera en una profunda depresión. Dejó de ir a la escuela y no tenía interés en comer. “Dejé de comer, perdí más de 10 kilos en dos meses”, comentó.

Esta fue la primera vez que decidió protestar ante el Parlamento en agosto del 2018, estaba completamente sola. Ahora sus manifestaciones reúnen millones de personas.

Tras su depresión, le diagnosticaron Asperfer y Mutismo selectivo. ¿Qué significa? Que solo habla cuando lo considera estrictamente necesario. Es por eso que su voz se ha vuelto tan poderosa.

“Cuando tenía ocho años, escuché algo sobre el cambio climático. Un fenómeno que había nacido por las acciones de los humanos y que podía cambiar el clima de la Tierra. Pensé que ese tema estaría en todos los periódicos y los programas de televisión, pero nadie hablaba de eso”, dijo al público en una intervención.

El activismo le cambió la vida. “Antes mi mundo interno era muy grande, estaba totalmente sola. Pero ahora, se está haciendo más pequeño y el mundo real se hace más grande. Ahora me siento feliz, tengo un propósito. Tengo algo que hacer”, explicó Greta.

‘Fridays for future’, una movilización por el futuro

Es una niña muy tímida y reservada, pero su causa la hacen salir de su zona de comodidad y hablar frente a miles de personas, sin temor alguno.

Para lograr ser escuchada, Greta comenzó a faltar al colegio los viernes, creando el movimiento ‘Fridays for future’. Todos los viernes iba al Parlamento a exigir respuestas y soluciones.

«Algunos dicen que debería estar en la escuela. Pero, ¿por qué hacer que cualquier persona joven estudie para un futuro, cuando nadie está haciendo lo suficiente para salvar ese futuro? ¿Cuál es el punto de aprender hechos cuando nuestros políticos ignoran los hechos más importantes dados por el mejor científico?», rescató Greta Thunberg respecto a ‘Fridays for future‘, durante una manifestación contra el cambio climático en Hamburgo, Alemania.

Greta comenzó las protestas completamente sola fuera del Parlamento, pero con el pasar de los meses, su mensaje hizo eco y hoy son miles de personas las que la apoyan. (Tiene más de 4 millones de seguidores en Instagram y casi 2 millones en Twitter).

“No hay áreas grises cuando hablamos de sobrevivir”

Para poder hacer sus viajes, utiliza un barco que no produce emisiones de carbono. Evita a toda costa los aviones y mantiene una vida completamente vegana y ecológica.

Citó en una oportunidad. Con solo 16 años, ha sido el blanco de durísimas críticas de grandes figuras públicas y empresarios. «Cuando el típico grupo de hombres adultos, acomodados y reaccionarios se lanzan como aves de rapiña sobre una niña de 16 años con Asperger, es cuando sabes que algo gordo debe estar pasando«, comentó el escritor George Monbiot, autor de Calor, que acaba de rodar junto a Greta Thunberg un documental sobre soluciones al cambio climático, en una entrevista para el diario El Mundo.

Pese a que ha sido víctima de numerosas críticas y burlas, no solo por su activismo, sino por sus condiciones mentales. Greta no se rinde bajo ningún concepto, se mantiene al pie de la lucha porque “no dejaré que me roben el futuro”.

Su carácter fuerte y sensible al mismo tiempo, la han posicionado como todo un ícono del activismo e incluso, está nominada para el Premio Nobel de la Paz por sus acciones.  Se ha enfrentado al parlamento de su país, habló ante los funcionarios de la Unión Europea e incluso, ante Donald Trump debido a la semana del cambio climático de Nueva York.

“Me robaron mis sueños con sus palabras vacías”

Uno de los momentos más cumbres en su trayectoria como activista, fue un discurso reciente que dio frente a la ONU. Aquí tienes todo el discurso traducido al español.

 

¿Por qué con 16 años, decidió convertirse en activista? Greta explica que todo cambió para ella cuando se dio cuenta de que nadie hablaba de la gravedad del cambio climático, cuando debería ser el tema principal de conversación. Su misión se ha transformado en una clase magistral de cuidados ambientales en las que busca desesperadamente que entendamos la gravedad de lo que estamos viviendo.

Te podría interesar: Emma Watson creó una cuenta en Instagram que te ayudará a leer más. 

“Más de 200 especies se extinguen todos los días. Estamos viviendo una extinción masiva y en cualquier momento, seremos nosotros los afectados, ¿por qué los políticos no actúan? ¿Por qué si las emisiones de petróleo son tan dañinas seguimos consumiendo más de 100 millones de barriles todos los días?”, explicó en una de sus conferencias.

Como veía que nadie respondía a sus mandatos, decidió trabajar por sí misma: “A veces es molesto cuando la gente dice: ‘Oigan, chicos, ustedes los jóvenes son la esperanza. Ustedes salvarán al mundo’. Me parece que sería útil si pudieran ayudar, aunque sea un poco”.

¿Cómo logró ser tan reconocida?

Logró hablar con el ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama. Si bien son muchas figuras las que la critican, Greta cuenta con el apoyo de millones de personas a nivel mundia. ¿Qué niña se hace famosa por hablar del cambio climático? Solo ella.

Su lucha no ha pasado desapercibida y se ha convertido en toda una celebridad. Su misión, ha contagiado a millones de jóvenes en todo el mundo que, convencidos de la importancia de luchar en contra del cambio climático, se han unido a su causa y trabajan todos los días en pro de un mundo más consciente.

¿Qué podemos hacer para ayudar a su causa?

“Creo que, si un grupo de niños pueden lograr tener titulares en las noticias de todo el mundo, solo por faltar a clases por unos días, imagina todo lo que pudiéramos lograr trabajando todos juntos. La crisis climática ya se descubrió. Ya tenemos todos los datos y las soluciones, lo único que tenemos que hacer es despertar y cambiar. Lo que necesitamos más que la esperanza, son las acciones. Cuando comenzamos a actuar, hay esperanza en todas partes”, explicó en su intervención en las TEDTalks.

Puedes ver su TEDTalk, haciendo clic aquí. 

Puedes seguirla en Twitter aquí, y en Instagram aquí. 

El mundo necesita cambiar y Greta Thunberg está convencida de que, si trabajamos juntos, podemos lograrlo.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Cuida tu piel! El ambiente te afecta más de lo que crees

Todos somos conscientes de que la contaminación también hace...