¿Estás estresado? En Brasil hay un “Rage room” para que ROMPAS COSAS y te desestreses

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Cuando el estrés se acumula, el trabajo se hace pesado, la rutina te esta asfixiando, a veces provoca ser un dibujo animado y simplemente explotar. Ahora, en Brasil entendieron este concepto y crearon un espacio en donde pagas para entrar a ROMPER todo lo que te provoque. Este “Rage Room” busca desestresar y aliviar las cargas del día a día y ha sido todo un éxito.

All you can BREAK

Justo así funciona el Rage Room.

Tal como los lugares que te dejan comer todo lo que quieras, en este Rage Room puedes romper todo lo que te provoque. El concepto nació producto del estrés y la frustración que ha traído la pandemia. En búsqueda de encontrar un desahogo más físico y palpable, se abrió un espacio en donde los visitantes pueden destrozar mobiliarios antiguos pagando únicamente la entrada.

¿Para qué sirve? El Rage Room tiene la misión de brindar un espacio donde tanto la rabia y la frustración son bienvenidos -a diferencia del resto del mundo-, todo con el propósito de dejar todo lo negativo en cada golpe y salir fresco y renovado.

Te podría interesar: ¡Meditación para dummies! Aquí tienes el secreto para que lo logres

¿Cómo funciona? Un terreno lleno de electrodomésticos antiguos, mobiliario destrozado y piezas de vidrio, espera a los clientes quienes ansiosos buscan desahogar sus ansiedades un batazo a la vez. Para poder entrar, necesitan un equipo de protección (para la vista, un casco, y es necesario el uso de zapatos cerrados), se les entrega un bate y lo que suceda en el campo de batalla, depende únicamente del cliente.

¿De dónde salió la idea? Desde que surgió la pandemia en el 2020, el mundo ha colapsado con estrés y frustración. Los problemas cada día son mayores y buscar alternativas de desahogo es justo y necesario. “Creo que fue el mejor momento para poder montar esto aquí en Cidade Tiradentes (Brasil), en relación con todo lo que está pasando la gente, mucha ansiedad, estrés”, dijo Vanderlei Rodrigues, su fundador.

¿Cuánto cuesta? La entrada ronda los $4.95 dólares americanos. Los usuarios pueden permanecer en las instalaciones una hora por el precio de su entrada.

¿Cómo se sienten los clientes? El espacio ha sido todo un éxito. “Es genial venir aquí y liberar algo de adrenalina y sentimientos reprimidos”, comenta Alexandre de Carvalho uno de los clientes frecuentes.

Te podría interesar: ¿Quieres meditar? Netflix te ayuda con su nueva mini serie

El Rage Room resulta ser un espacio extraordinario para soltar emociones sin pagarlas con los demás: “Con todo este estrés acumulado, ser madre, tener hijos y no poder trabajar… es muy bueno poder liberar un poco de estrés y desahogarse. No voy a desahogar mis frustraciones con mis hijas ni con nadie, así que prefiero romper cosas. Me encanta«, explica Luciana Holanda, también cliente frecuente.

Este tipo de habitaciones caóticas, son famosas a lo largo del mundo, pero el concepto comenzó en la antigua Grecia donde rompían platos y vajillas al final de los banquetes como “celebración”.

spot_img

Compartir

Relacionadas