¿Cómo hacer del arte un fenómeno global? La magia detrás de los museos Guggenheim

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Cada museo esconde la idiosincrasia de un pueblo, una cultura, un mundo entero. Guggenheim ha decidido dejar a un lado el pasado academicista y brindarle un foco de atención al arte moderno y contemporáneo. ¿Bajo qué propósito? ¿Cuál es su visión? Aquí te contamos todo.

Una misión filantrópica

En la foto, el Mudeo Guggenheim Bilbao, España.

El arte tiene el poder de cambiar el mundo y la fundación Solomon R. Guggenheim lo sabe y trabaja en pro de atraer público que se interese en el mundo de las artes visuales. ¿Qué hace la fundación? Colecciona, preserva e interpreta el arte moderno y contemporáneo, con el propósito de entender diferentes visiones y culturas, a través de sus expresiones artísticas.

La fundación Salomón R. Guggenheim, nació en 1937 bajo la idea de promover el entendimiento y la apreciación del arte moderno y contemporáneo. ¿Cómo quieren lograrlo? Organizan exhibiciones de arte, programas educativos, iniciativas de investigación y publicaciones periódicas. Su misión es hacer del arte contemporáneo un tópico interesante y fácil de comprender y disfrutar.

Te podría interesar: En imágenes: 12 de los museos más maravillosos del mundo. 

Bajo una curaduría impecable, que busca brindar la más completa de las colecciones, la famosa “fórmula Guggenheim”, ha logrado desmitificar el arte moderno y convertirlo en un tópico atractivo y fácil de entender. Su iniciativa tiene como propósito, educar a los asistentes para que comprendan el valor que tiene el arte en la sociedad.

Contrario a lo que se pudiera deducir, el museo está dirigido a todo tipo de público, no solo jóvenes. En búsqueda de garantizar una experiencia agradable y una máxima comprensión, la fundación promueve la cultura de formas diferentes. ¿Con qué propósito? Hacer contenidos digeribles para todo tipo de público, desde publicaciones impresas hasta las más actualizadas plataformas digitales.

El arte es un concepto universal

En la foto, el Guggenheim de Venecia.

El mundo cuenta con 4 museos Guggenheim en el mundo, que trabajan para conectar todo tipo de culturas, están en Bilbao, Nueva York, Venecia y el de Abu Dhabi que se encuentra en construcción.

Todo comenzó cuando Solomon R. Guggenheim, decidió donar a su fundación toda su colección de arte. Entre 1937 y 1949, se encargaron de conceptualizar una exhibición que tuviese los estilos más dinámicos y vibrantes del modernismo europeo. Con una especial atención a los trabajos del pintor ruso Vasili Kandinsky. ¿Por qué decidió donarlas? “Cuando el arte comenzó a crecer en mí, decidí compartir mi alegría con otros”, dijo en su página web.

Gracias a su colección, todos los museos Guggenheim, se posicionan como unos de los más visitados del mundo y los únicos con una curaduría tan exquisita y específica de arte moderno y contemporáneo.

Se convirtió en todo un fenómeno turístico

En la foto: Museo Guggenheim de Nueva York.

Si bien el que inició todo fue el Guggenheim Nueva York, Bilbao es el que más ha hecho historia. Además de ser el segundo destino turístico de tendencia mundial para el 2020 -según los cálculos de la plataforma Aribnb-, en sus tierras se encuentra el Guggenheim Bilbao, que figura en el top 5 de los museos más visitados de España. Todo un récord para el arte moderno.

Gracias a su “fórmula Guggenheim” de organizar las exhibiciones de forma didáctica, mientras educa al público con charlas, clases magistrales y estudios de investigación, hoy es conocido como uno de los museos más innovadores y relevantes del mundo.

Si quieres ver más, aquí tienes un documental hecho por y para el museo. 

spot_img

Compartir

Relacionadas