¡23 talentos ejemplares! #20 Arca, la cantante venezolana que transforma la modernidad a ritmo de electro-pop

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Como parte de la celebración de nuestro 23 aniversario, seleccionamos a Arca, cantante venezolana defensora de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ para que sea nuestro talento número 20. Aquí tienes todos los detalles de este talento ejemplar.

En constante cambio

A lo largo de su vida y de su carrera, Arca ha demostrado que está en constante evolución y transformación. Parte de este viaje tan diverso se ha dado por los constantes cambios de lugar en los que ha vivido.

Sus raíces están profundamente arraigadas a Venezuela, país que la vio nacer en 1989. Sin embargo, su crecimiento personal y artístico como Arca tuvo lugar en Londres en su etapa como DJ, así como Barcelona.

«Todos estamos en transición»

Arca luchó contra su homosexualidad desde pequeña. Quería pasar su vida dentro del closet, casarse, tener hijos y esperar a que «se le pasara». Por eso, cuando estaba en el colegio en sus canciones siempre hablaban de historias de amor, pero no se identificaba por completo con su estilo en su proyecto Nuuro – con el que llegó a ser firmado por Soundsister -.

«Me llevó mucho tiempo embarcarme en la transición. Estuve pensando en eso durante años y la idea no iba a desaparecer. Pensé, bueno, podría esperar a que desaparezca, o podría admitirlo y… Hacer que sea difícil reconocerme en el espejo en algún momento. Esa fue la parte aterradora. Pero luego simplemente abracé esa posibilidad», explicó en una entrevista para i-D.

Con su aceptación, la artista comenzó a involucrarse con la escena experimental underground de Nueva York, llegando a conseguir ese sonido característico que la define actualmente. Aunque fue difícil experimentar esta transformación coporal y de comportamiento, Arca está de algo: «Todos estamos en transición: desde el nacimiento hasta la muerte, es inevitable. Y luego está esta transición que es opcional, que socialmente, tan imperfecta y defectuosa como es, te permite expresar esta cosa que es tan abstracta, física y primitiva. Es la diferencia entre tener esa estática dentro de ti y no compartirla, y mover la estética hacia afuera y hacia tu entorno».

Te podría interesar: ¡23 talentos ejemplares! #5 La historia detrás de Lasso, el cantante venezolano con sus “Ojos Marrones”

Su música

En septiembre de 2006 emergió su potencia como artista al sacar su primer álbum ‘All Clear’ como Nuuro. Luego, en 2009, lanzó ‘The Reddest Ruby’. Esto dio pie a su nueva etapa en 2013, dándose a conocer como Arca con su mixtape experimental ‘&&&&&‘ en SoundCloud.

En este compilado de canciones los géneros urbano y electrónico – conocido como electro-pop – para emerger y convertirse en lo más destacado. Así, desde 2015, la venezolana ha lanzado siete discos, siendo KiCks una serie de cinco volúmenes que representan a Arca.

«Lo veo como un ciclo experimental de ópera electrónica de tres actos, seguido de un epílogo, que son solo mis composiciones para piano: sin canto, sin efectos, sin pirotecnia, solo composiciones. Me imagino que cada parte representa un lado diferente de mí. No puedo decir que puedo contener todas mis caras en un álbum, pero puedo abrir una era y dejar que hagan lo suyo sin controlarlo demasiado», aseguró.

spot_img

Compartir

Relacionadas