Un musical emotivo y lleno de talento que volvió con una historia «Casi Normal»

Reciente

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas....

Te contamos quiénes son los 5 jugadores más caros de la Copa América 2024

La Copa América 2024 tiene a grandes del deporte...

¡Impactante! Natalia Jiménez estremeció con su talento al público del Poliedro de Caracas

La artista española Natalia Jiménez, cerró su exitosa "Antología...

¡Espectacular! Mira las fotos de Nicola Coughlan, de «Bridgerton», para Skims

Nicola Coughlan, Penelope, en Bridgerton, está en su mejor...

¡A propósito de su cumpleaños! 5 curiosidades que no sabías del príncipe William

William de Gales, primero en la línea de sucesión...

Elie Saab comparte en Resort 2025 el cine y la vanguardia

Un esplendor cinemático es lo nuevo de Elie Saab,...

Adversidades y un cúmulo de emociones son parte de «Casi Normal», una obra musical que vuelve a conquistar al público de Caracas. Karina es la gran protagonista en escena, junto con un grupo de actores, músicos, Claudia Salazar en la producción y Rossana Hernández en la dirección de esta magistral temporada

Después de dos meses de preparación, «Casi Normal» ya es una realidad. Una escenografía impecable y dinámica, que todos los espectadores van a poder disfrutar, van ser parte de las vicisitudes de una familia que afronta muchas situaciones difíciles de asimilar. Podemos entrar a su casa, al consultorio, a una clínica, asistir a un recital, ir a una fiesta y más, todo gira como la mente de Diana, personaje que interpreta Karina, que a su vez, toda la familia actoral se debate en diferentes momentos álgidos. 

La coreografía de Taba Luis Ramírez, diseño del escenario de Marianery Amín y un grupo de músicos bajo la batuta de Luis Serría, son imprescindibles para todo lo que se plantea en el musical, con las actuaciones de Beto Baralt, Tom Vivas, Claudia Rojas, Carlos Linares y Daniel Albornoz, integrantes de una historia que expone la salud mental y sus formas complejas.

El musical lo pueden disfrutar desde el 9 hasta el 26 de mayo y las entradas están a la venta en ticketplate.com.

Ser «Casi Normal» está bien

La ilusión en los rostros de todos los que llegan, las expectativas que acompañan a cada persona que va a ver este grandioso musical y las ganas de explorar esta historia, se vislumbra de inmediato. Apenas suenan varios toques de timbre, es el respectivo llamado para que el público ingrese a la sala y poder iniciar a tiempo la función, mientras en backstage terminan detalles, los actores realizan varios ejercicios para la voz y todos esperan con ansias a que se abra el telón.

Unas estructuras que logran juntas y por separado, engranar perfectamente con cada momento. La concentración de cada actor y todo minuciosamente cuidado en el escenario, invitan a ser parte de esta puesta en escena. Cada uno de los personajes logra conectar con el público, cada persona recibe de una forma el mensaje, quizás por alguna situación cercana o que haya sido parte de su camino. Es un tema fuerte pero que debe seguir mostrándose y qué mejor que de esta forma.

Una historia que debe ser compartida

Todos quieren y buscan ser normales, pero nadie es perfecto y la vida es un aprendizaje constante, es un día a la vez, con altas y bajas, con tristezas y alegrías, y buscando en muchas ocasiones poder seguir. Las voces y actuaciones se complementan genial, que con una fuerza indescriptible, mueven el mundo interno de cada persona.

Sabemos las múltiples situaciones de salud mental que enfrentan las personas en el mundo, por eso es importante mostrar las realidades y crear empatía. Aquí se muestra cómo el escape de un duelo comienza a sufrir sus consecuencias, entre la depresión, la bipolaridad, ansiedad, alucinaciones y buscar sumergirse en medicamentos y que todo puede desencadenar en soluciones drásticas, algo que debemos evitar a toda costa; en esto la familia tiene un rol importante y es parte fundamental de este musical. 

Karina arte puro

Decir su nombre es de inmediato trasladarse a muchas alegrías, profundidad en cada una de las canciones que interpreta y una calidez emocional, que hace quererla más a medida que pasa el tiempo.

Karina vuelve a interpretar a Diana y para ser honesta, es una montaña rusa de emociones, un viaje que vivimos intensamente, porque es una historia que pudo pasarnos o a alguien a nuestro alrededor, que después de la pandemia comprendemos más muchas cosas. Con su voz y arte escénico mueve cada fibra, las lágrimas y tristeza afloran, pero por estar conmovidos por todo lo que pasa Diana y su familia en la obra, pero también poder disfrutar de su talento en toda la extensión de la palabra, su puesta en escena es magistral. 

Conecta de inmediato, de principio a fin. Sufrimos, nos reímos, hay ternura, ganas de que todo mejore y que muchas personas que viven estos momentos difíciles de salud mental, puedan recuperar sus vidas y las de sus familias.

La decisión final del personaje es un camino que encontró una salida y luz para ser Casi Normal y que su familia no sufriera más. Seguir, avanzar y buscar estar bien, es lo ideal y que pudo hacer gracias al apoyo de su familia y fuerza de voluntad, porque lo primero es reconocer que no todo está bien y buscar estar mejor.

@vanesitaalves

Foros: Víctor Goncalves @victor_mgr

spot_img

Compartir

Relacionadas