¡Teatro en Caracas! Compartimos 5 espectáculos que disfrutarás en diciembre

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

La Navidad es época de alegría y de vivir el espíritu de estas fechas. Por eso ver obras de teatro, musicales, conciertos y participar de los diferentes eventos de este mes, nos hace revivir la magia de la niñez, así que tenemos algunos datos de las actividades anunciadas en los teatros de Caracas

Este mes es de reencuentros, fiesta y rica comida, pero también, de disfrutar de las historias y música más divertidas, con un mensaje lleno de esperanza.

Caracas tiene en sus teatros, propuestas increíbles para este mes de diciembre, aquí les dejamos 5 opciones.

Un Cuento de Navidad

Una adaptación de «Un Cuento de Navidad» de Charles Dickens, protagonizada por Henry Soto que le da vida a Scrooge.

Scrooge es un viejo avaro, tacaño y solitario, que no celebra la Navidad porque solo piensa en ganar dinero. En la víspera, Scrooge recibe la visita del fantasma de su antiguo socio Jacob Marley y éste le cuenta que tendrá una última oportunidad de cambiar, cuando reciba la visita de los tres espíritus de la Navidad.

Una historia de redención y esperanza que invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad.

Se presenta en la Sala Teatro, Centro Cultural Chacao, el 8, 9 y 10 de diciembre.

El Cascanueces, la historia que creemos saber

El sábado 2 de diciembre, a las 4:00 p.m., en la Sala de Conciertos, del Centro Cultural de Arte Moderno, todo sonará a Navidad cuando Adriana von Büren presente El Cascanueces, la historia que creemos saber, adaptación al género del narrativo de la famosa obra del autor alemán E. Hoffmann.

En su tercera edición, nuevamente, la dulce voz de la violinista y comunicadora social revelará los personajes, detalles y valores que encierra la trama original. La acompañan los músicos de El Sistema de Orquestas y Coros, quienes interpretarán la Suite del Ballet, compuesta por Tchaikovsky, en un arreglo para el Quinteto de Cuerdas y Percusión Titán. Además, participarán los bailarines Zoila Peña y Osbel García de la Compañía de Ballet del Teatro Teresa Carreño.

¿Quién se llevó la Navidad?

Una navidad alocada y con muchas aventuras en Villa Maravilla, que alteran las fechas de celebración. Es basada en la historia del Grinch, que con unos animalitos muy particulares creará el caos.

Con un mágico trineo, su perro Dodo, su gata Priscila y su grillo Eugenio, empiezan a ocurrir muchas cosas para dañar la Nochebuena. La música y el amor de los habitantes por la Navidad, son parte del giro de esta historia, que está llena de la esperanza, que será el escudo defensor.

El corazón del Grinch se transformará, gracias al sentimiento más puro, más hermoso que cualquier niño o niña le pueda brindar.

Una obra para toda la familia, que estará en cartelera hasta el 10 de diciembre, en el Trasnocho Cultural.

El Cascanueces

A partir del 9 de diciembre inicia la temporada de este clásico en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. El Cascanueces estará hasta el 22 de diciembre.

Basada en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, del escritor prusiano Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, desde sus inicios, la versión de El Cascanueces de Nebrada acaparó la atención del público, convirtiéndose en el ballet más presentado en la Ríos Reyna.

En esta oportunidad el montaje del ballet clásico original del maestro Vicente Nebrada, desde hace 27 años, contará con el apoyo de Clas Producciones, con un elenco conformado por el Ballet Teresa Carreño junto al Ballet Juvenil Núcleo Chacao, el de Lara, Zulia, Nueva Esparta y Yaracuy.

Acompañados de las Escuelas invitadas: Escuela Ballet Teresa Carreño La Alameda, Escuela Nacional de Danza (Endanza), Escuela Ballet de las Américas, Escuela Ballet Arte, Escuela Nina Novak, la Escuela Jean Piaget, y la Escuela Gran Ballet Caracas. Juntos serán más de 300 artistas y técnicos en escena.

Noticias de una Navidad en Caracas

Este encuentro es el sábado 16, a las 5:00 p.m, en el Centro Cultural de Arte Moderno, donde los adorables niños de Mi juguete es canción, combinarán música y danza en este espectáculo creado pensando en la importancia de recuperar la ilusión, la fe y la esperanza, propias de las fechas decembrinas.

En esta propuesta escénica, dirigida a toda la familia y especialmente a los más pequeños de la casa, les acompañarán los integrantes de Vasallos de Venezuela como invitados especiales. «Noticias de una Navidad en Caracas», es una mezcla de sonoridad y colorido, a la que se añade la alegría navideña, promete emocionar al público de principio a fin. 

spot_img

Compartir

Relacionadas

El actor Elliot Page anuncia que es transgénero con una conmovedora carta

Conocido por protagonizar el drama adolescente Juno, Elliot Page...

¿Te autosaboteas? 5 señales para saber si sufres del síndrome del impostor

Es común que algunas personas se autosaboteen cuando consiguen...