Juvenal Ravelo presenta exposición y su libro «Fragmentación de la luz y el color»

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Lancôme rinde homenaje a las madres

Para cada uno de nosotros, nuestra madre es la...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

El artista Juvenal Ravelo de la mano de Fundación Telefónica Movistar, la Embajada de Francia y la Fundación del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), inaugura la muestra “Reflejos Cromáticos: Homenaje a Soto, Cruz-Diez y Otero”, una exposición que recopila sus obras más recientes, para rendir tributo al cinetismo y a los destacados artistas plásticos venezolanos, que han dejado una huella significativa en esta corriente

Este acto en la sala, sirvió de presentación del libro «Fragmentación de la luz y el color», editado por Fundación Telefónica Movistar. Esta publicación es un testimonio visual de la trayectoria de Ravelo, que destaca su enfoque en la corriente cinética, la geometría plástica y su propuesta de arte de participación en la calle.

“Siempre anhelé un libro como este, y Fundación Telefónica Movistar hizo realidad ese sueño. Me llena de júbilo, siento que esta era la pieza que faltaba para completar mi trayectoria. Este libro se convierte en un medio poderoso para inmortalizar mis obras, acompañado de citas de críticos de arte y mis reflexiones sobre el proceso creativo”, comenta el maestro Juvenal.

“Ambos proyectos nos permiten conocer más de cerca la obra del maestro, uno de los exponentes del cinetismo más importantes del país. En Fundación Telefónica Movistar también creemos en el arte como instrumento para revalorizar los espacios públicos, esta premisa ha estado presente en murales y exposiciones que hemos llevado a cabo, de la mano con el protagonista de este libro”, dice José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar y Fundación Telefónica Movistar.

La Exposición de Juvenal Ravelo

La exposición “Reflejos Cromáticos: Homenaje a Soto, Cruz-Diez y Otero” permite adentrarse en el planteamiento del artista sobre la fragmentación de la luz y el color, así como su relación con el arte digital. Como parte de la muestra, los visitantes podrán disfrutar, de una experiencia inmersiva en el espacio de Realidad Virtual de Fundación Telefónica Movistar, en la que tendrán oportunidad de interactuar con obras del artista, que representan el espíritu innovador de su nueva propuesta digital.

La exhibición estará abierta al público en la Sala de Exposiciones del CCAM hasta febrero de 2024, de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Además, habrá una programación paralela de conferencias, encuentros, talleres y visitas guiadas, para sensibilizar a la audiencia sobre el arte cinético.  

spot_img

Compartir

Relacionadas