Trasnocho Cultural presenta la obra «Gallegos: Selva, Llano y Palabra»

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia se une para presentar este proyecto teatral – editorial 

Del 05 al 21 de abril en la sala de Teatro del Trasnocho Cultural, se podrá disfrutar de esta experiencia visual y creativa que realiza un homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos, acompañado de la reedición de dos de sus grandes obras: la emblemática Doña Bárbara y el canto lírico de Canaima. 

El espectáculo cuenta con la dramaturgia de Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de gallegos, dónde cohabitan: sus vivencias, su fervor por el país, la naturaleza, su compañera de vida Teotiste y los personajes de sus historias, que en un asalto creativo invaden la cotidianidad del autor, todo esto ensamblado por la potente mirada de la directora general, Marisol Martínez.

Gallegos: Selva, Llano y Palabra, es una visita a los pasillos creativos del novelista venezolano más importante del siglo XX, Rómulo Gallegos, una iniciativa que tiene como objetivo realzar y revolver el imaginario de nuestro héroe literario.

Intérpretes: Jesús Das Merces, Margareth Aliendres, José Gregorio Martínez Rebeca Herrera, Luis Palmero, Jessica Arminio y Natasha Cádiz

Diseños sonoros y visuales del estudio de grabación Manoa Audio con Washé y Punto Azul, Diseño de iluminación: David Blanco. Diseño de vestuario: Altagracia y Marisol Martínez. Diseño escenográfico: Oscar Salomón. 

Equipo de producción: Producción ejecutiva: Ramiro Molina. Producción general: William López. Producción artística: Williams Blanco. Producción de Campo: Elis Blanco. Asistencia de dirección: Armando Andrés González. Dirección: Marisol Martínez 

spot_img

Compartir

Relacionadas