La apasionante trayectoria del doctor Ramón Cedeño Ecarri

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Por Silmari Díaz Rubin

Sin lugar a dudas, el doctor Ramón Cedeño Ecarri es una leyenda viviente. Su extraordinaria vida, dedicada a sus dos grandes pasiones: la familia y la medicina, ha tenido un impacto positivo en toda Venezuela durante los últimos cuarenta años, especialmente en la región central, donde ha sido pionero en el cateterismo cardíaco, en el tratamiento de niños con cardiopatía congénita y en la implementación de stents, brindado salud cardiovascular a gran parte de la población.

“He alcanzado metas como para sentirme feliz”, expresa con rostro de satisfacción, desde la cómoda silla de su Unidad de Cardiología Clínica, en el piso tres del Hospital Clínico Metropolitano del Norte (Valencia, Estado Carabobo), donde tiene a la vista un retrato familiar y una imagen de la Virgen del Valle, a la que venera.

El doctor Cedeño Ecarri trabaja con sus hijos Eduardo, licenciado en imagenología; Ramón Alejandro, administrador; y Marilia Carolina, quien también es médico cardiólogo. Esa hermosa familia la creó con Herlinda Machado, su esposa desde hace cincuenta años. “Soy un apasionado de la familia que trabaja unida por su futuro”, revela. Y lo ha logrado.

Avances que dejan huella

Se graduó de médico en el año 1973, a sus 24 años de edad, en la Universidad de São Paulo (Brasil), donde igualmente cursó sus postgrados en medicina interna, cardiología y cardiología intervencionista.

De regreso a Venezuela, cargado de conocimientos y con desbordante vocación de servicio, fue contratado por la Clínica La Viña, en Valencia, para hacer cateterismo cardíaco, donde se fundó el primer equipo de hemodinamia del país.

También recién llegado a la capital carabobeña, su ciudad natal, se dedicó al tratamiento de niños con cardiopatía congénita en el Hospital Central de Valencia, con lo cual -recuerda- llenó un vacío importante porque hasta entonces no se ofrecía este tipo de atención a la población pediátrica.

Cedeño Ecarri fue, además, de los primeros cardiólogos intervencionistas en colocar stent en Venezuela, por el año 1978; y años después marcó un hito con la utilización de la droga Tirofiban para la limpieza de arterias. “Esos, para mí, fueron avances personales muy especiales”.

Sus centros de Hemodinamia

Actualmente cuenta con dos salas de hemodinamia, las más importantes de la región central del país: Hemodinamistas Carabobo; en el mismo Hospital Clínico Metropolitano del Norte (Valencia) y Hemodinamia Aragua, en el Edificio Clínica Lugo (Maracay). A estas unidades, que conforman el Grupo Médico Integral Carabobo, se sumó recientemente Resonancia Carabobo, también ubicada en Valencia, donde igualmente realizan estudios cardiológicos.

Otros éxitos de su carrera están marcados por su rol como docente de la Universidad de Carabobo durante 18 años, período en que desarrolló tres trabajos científicos con el aval de esta casa de estudios.

El doctor Cedeño Ecarri goza de una vitalidad admirable, comparte sus largas jornadas con su desempeño como miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología, que lo invita a dictar conferencias a nivel internacional, presentar investigaciones y asistir; y todavía así encuentra el tiempo para su tercera pasión: el deporte, llenándose de más vida con la práctica de ciclismo y kayak.

Contacto

Hemodinamistas Carabobo. Doctor Ramón Cedeño Ecarri, Hemodinamista / ramonccea@gmail.com

Dirección: Hospital Metropolitano del Norte Torre Anexa, Piso 3, Consultorio 3-26, Valencia, Estado Carabobo / Clínica La Viña, Torre C, Piso 1, Consultorio 1-24 Valencia, Estado Carabobo / Teléfonos: 0414-340.70.90 / 0412-740.38.87 (citas).

spot_img

Compartir

Relacionadas