Aprende a escoger una buena lechuga según su uso

Reciente

¡Feliz día mamá! 5 madres venezolanas que destacan en el medio artístico

En Venezuela tenemos a muchas mujeres que resaltan por...

Caracas Catering To Go celebra a mamá con un menú especial

Caracas Catering presenta su Menú del Día de las...

Toro Freedom: la nueva camioneta del segmento de carga de FIAT

La Hacienda Santa Teresa, ubicada en el estado Aragua,...

En Vagú están los regalos más elegantes y significativos de Casato Gioielli

La joyería Vagú siempre destaca con sus diseños elegantes...

¡Historias especiales! Madres destacadas de Venezuela comparten su dicha de celebrar este día

​ Este día lleno de historias, para que los hijos...

Belleza saludable de la mano de María Yanez

Para celebrar a mamá con un regalo de bienestar,...

Conoce a León XIV, el primer papa norteamericano

¡Habemus nuevo papa! El cónclave eligió, Robert Francis Prevost...

Gente de Zona y Ronald Borjas le cantan a «La Noche»

El tema nuevo de los artistas, es una mezcla...

Cuando se trata de mantener un buen cuerpo y, por sobre todo, conservar una dieta balanceada en nutrientes, vitaminas y minerales, existe un elemento que es común denominador en todas las comidas: la lechuga. Un vegetal que además de tener calidad y sabor es una fuente de nutrientes que no puede faltar en tu plato, pero la cuestión está en saber elegirlas.

Sin duda alguna, cuando hacemos alguna ensalada o algún platillo nutritivo siempre está presente la lechuga, un vegetal al que más acudimos cuando queremos perder peso. Y, aunque este es un alimento que deberíamos incluir a diario en nuestro platos, no todos las lechugas son iguales y no podemos enfocar el plan de adelgazamiento solo en ellas. 

Te puede interesar: Harinana y La Casa Bistró se unen para presentar un menú libre de gluten
Es el vegetal predilecto por aquellos individuos que desean someterse a una dieta estricta. Pero, es importante conocer qué tipo de lechuga se puede escoger y cómo hacerlo.

Y es que, de acuerdo a lo que expresó Natália Calvet, coach y experta en hábitos saludables, en una entrevista para la revista Elle, la lechuga es un alimento muy refrescante, pues contiene una gran proporción de agua además de que aporta minerales y vitaminas, tales como:  «potasio, magnesio, calcio, vitamina A en forma de betacaroteno y vitaminas del grupo B, especialmente ácido fólico y vitamina C».

Selecciona una buena lechuga

En el mundo existe una gran variedad de tipos de lechuga, siendo una de ellas y la más escogida la romana, es decir, la tradicional de color verde que tiene el doble de aporte de nutrientes que cualquier otra. En estos casos si hay alguna duda, se debe seleccionar las de color más oscuro, pues según expertos son las que aportan más nutrientes, en especial vitaminas y minerales. Asimismo, las de hoja roja también son una buena opción, siempre con más nutrientes que las blancas.

Otro punto que se debe tener en cuenta es que en cada época del año se podrá encontrar diferentes clases de lechugas y siempre serán mejor las de temporada: hoja oscura, aspecto fresco y crujiente, todo dependiendo para qué se requiera- ya se por complemento, plato principal, plato caliente, entre otras-.

Beneficios fascinantes

A pesar de que la lechuga sea catalogada de mala por problemas de digestión, los expertos recomiendan que es uno de los alimentos que jamás deberían faltar en la cocina. Y es que, posee beneficios que ningún otro elemento posee, como por ejemplo su poder «quema grasa».

 Estos beneficios saludables de la lechuga dependen del tipo, pues existen grandes diferencias nutricionales entre ellas, lo que determinará también el valor nutricional de tus ensaladas. De por sí, este vegetal posee un muy bajo aporte calórico frente a la gran cantidad de vitaminas y minerales que aporta, sin dejar a un lado que es una gran fuente de hidratación. 

La lechuga romana es rica en vitaminas y minerales, como la vitamina A,C, K, B1, B2 y B3, además, en lo que respecta a los minerales su consumo es una manera fácil de aportar magnesio y calcio a la dieta. Incluirlas en nuestras dieta ayudará a prevenir el sobrepeso, el envejecimiento, la hipertensión, la osteoporosis, las enfermedades cardíacas y oculares. A su vez, si está cocida es recomendable para combatir el asma, la tos o los espasmos bronquiales.

Te puede interesar: ¿Problemas con la obesidad y el sobrepeso? Esta es la solución
Si se quiere consumir para perder peso, lo importante es mantener una alimentación saludable que nos nutra y nos sacie, conformada en verduras y hortalizas con suficientes proteínas y grasas saludables.

Consumo consciente

Gracias a sus propiedades poco calóricas no debería existir algún problema en consumirla ilimitadamente, pues es un alimento que se gasta cuatro veces más energía en metabolizar de lo que se consume. Por lo que se puede consumir fresca en ensalada, sandwiches y bocadillos.

Sin embargo, los especialistas aseguran que se debe consumir lechuga de manera equilibrada, pues una cantidad excesiva en muy poco tiempo, es decir, más de una ración al día, puede producir un decrecimiento de los niveles de potasio, lo que puede influir en la velocidad del metabolismo. A su vez, puede provocar que se retengan más líquidos y aumente el peso.

spot_img

Compartir

Relacionadas