‘Journeys With Purpose’: la mejor forma de restaurar tu relación con la naturaleza

Reciente

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Lidotel y Laser Airlines reencuentran afectos con la campaña «Juntos de nuevo»

Con el propósito de convertir sueños en realidades, Lidotel...

Toyota de Venezuela presenta el Yaris Cross

Una vez más, Toyota de Venezuela demuestra su compromiso...

La Escuela, Centro de Formación Cultural incentiva el aprendizaje de canto actuación y baile

Clas Producciones persiste en su afán de cultivar la...

Aunque en muchas ocasiones se realizan los viajes sin rumbo, en otras oportunidades puede haber un propósito detrás de ello, como ocurre con ‘Journeys With Purpose’. Esta es una iniciativa que busca proteger el futuro de la naturaleza y la biodiversidad . Aquí todos los detalles.

¿De qué trata?

Journeys With Purpose‘ ofrece experiencias de viajes de conservación que cambian la perspectiva de las personas sobre cómo ven el mundo. La iniciativa fue concebida por Duncan Grossart.

«Una de las redes empresariales a las que me uní se llama WPO (The Young Presidents Organization). Soy miembro de la junta directiva de la red de acción planetaria dentro de YPO. Me desvinculé de mi negocio comercial hace unos trece años, y desde entonces me dediqué, en particular en la última década, a este equipo llamado restauración de ecosistemas«, explicó en una entrevista a Condé Nast Traveler Grossart.

Luego de adquirir conocimientos científicos y prácticos en la restauración de los ecosistemas y la recuperación de los paisajes a nivel mundial, Grossart le dio vida a esta organización en 2019.

¿Qué esperar de esta serie?

Kristine Tompkins, reconocida por su destacado liderazgo ambiental.  

Los proyectos de conservación más ambiciosos del mundo forman parte de esta serie. Esta inicia con dos viajes a Argentina. El primero a visitar a Kristine Tompkins, cofundadora de la Fundación Rewilding Argentina y ex CEO de Patagonia. Por su parte, la segunda estará en manos de Emiliano Donadio, director científico del proyecto Iberá y responsable de liderar la exitosa reintroducción de especies.

“Sabía lo que Kristine y su marido, Doug Tompkins, estaban haciendo en Chile y Argentina, y me fascinó. Es la mayor historia de conservación de todas. Crear y ampliar los Parques Nacionales, logrando 20 millones de hectáreas y 12 millones de hectáreas de reserva marina es, simplemente una historia increíble”, comentó Grossart.

De esta manera, la producción realiza experiencias de aprendizaje con anfitriones notables, líderes conservacionistas y comunidades locales para explicar el proceso de construcción y recuperación de la vida silvestre y comunitaria.

spot_img

Compartir

Relacionadas