Inicio Blog Página 566

Top 5: Playas peligrosas en el mundo

Alrededor del mundo existen diferentes sitios que son una maravilla natural, ya sea por su increíble estructura, cultura, o bien, por sus colores. Uno de ellos son las playas, una de las creaciones de Dios que más los seres humanos disfrutan y frecuentan en muchas ocasiones, debido a que es un lugar para disfrute y entretenimiento familiar, así como de un escape para aquellos aventureros. Sin embargo, existen algunas playas que pueden ser peligrosas ya sea por el fuerte oleaje, las corrientes o por algún animal submarino que pueda atentar con la vida de cualquier persona.

Te puede interesar:
¿Un hotel móvil y exclusivo?

Entre algunos de estos sitios tenemos:

  • Playa Zipolite, México: El verdadero nombre de este hermoso lugar es “La playa de los muertos”, debido al fuerte oleaje y a las corrientes submarinas que han sido el principal factor de muerte de varias personas. No obstante, en los últimos días la cantidad de accidentes se ha reducido, luego de que se colocara un puesto de guardia.

  • New Smyrna Beach, Florida, Estados Unidos: Aunque sea uno de los mejores sitios de esta ciudad del país norteamericano, los que visiten esta playa deben hacerlo con mucha precaución. Y es que hace algunos años el avistamiento de tiburones era tan frecuentes, que se presentaron muchos casos de ataque.

  • Playa Cañaveral, Colombia: Una de las playas más cristalinas y selváticas de Colombia, que está situada en un lugar recóndito, algo que no ha detenido a los turistas a pesar de las advertencias de no ingresar a esta trampa mortal. Y es que, de acuerdo a los reportes, este sitio ha sido la principal razón de la muerte de más de 200 personas que se ahogaron por las fuertes corrientes.

  • Chowpatty Beach, India: El problema de este lugar no son los tiburones o el peligro del oleaje, el riesgo se presenta debido a la terrible contaminación, algo que hace imposible bañarse en esta playa.

  • Kilauea, Hawaii: La isla, que pertenece al país norteamericano, cuenta con majestuosas playas, que bien, son un punto de referencia para que muchos viajeros la visiten. Sin embargo, esta pequeña península posee un grave problema: Los volcanes, es por ello que esta playa esta totalmente vetada, debido a que la lava del volcán se desborda hasta el mar de este lugar, lo cual hace imposible que las personas puedan sumergirse con normalidad.

Te puede interesar:
¿Está en tus planes viajar? Agiliza tu paso por el check de los aeropuertos

El Aruba Fashion Week cautivará en su tercera edición

0

En esta ocasión la “isla feliz” servirá como punto de encuentro para los fashionistas y diseñadores más reconocidos de América Latina, puesto que se llevará a cabo la tercera edición del Aruba Fashion Week el 14, 15 y 16 de diciembre. El evento tendrá como lema #TheHappiestFashionWeek y que, promete ser una de las experiencias más divertidas del Caribe.

Te puede interesar: 
Zapatos que hacen lucir más chic y elegante 

 

En los tres días que durará el evento se estarán presentado las colecciones de marcas nacionales e internacionales, como por ejemplo: Carlos Nieto, Carmen Steffens y LaBellaMafia de Brasil, que cuenta con más de 200 tiendas en el ámbito mundial; Olga Bolaños, oriunda de Venezuela; Las Piñas no tienen Mangas de Colombia: y por último Giannina Azar, quien se ha destacado en los últimos meses por vestir a diferentes celebridades del mundo del entretenimiento, entre ellas: Jennifer López, Britney Spears y Thalía.

A su vez, Ángel León, creador del evento, aseguró que esta iniciativa busca no solo brindarle una oportunidad de disfrute para todo el público que asiste a los tres días de la celebración, sino que también, es una plataforma para todos aquellos diseñadores que se quieran incorporar en el mercado textil y, en especial, en el de la isla feliz.

Por primera vez, este año se integrará el esperado Trunk Show, feria comercial y plataforma de negocios, con los cuales se espera crear una conexión entre más de 30 marcas, dueños de boutiques y distribuidores locales, con la finalidad de generar alianzas o asociaciones estratégicas que beneficien a sus integrantes.

En las pasarelas se verán reflejados distintos aspectos del estilo de vida como: moda, belleza, salud, lujo, nutrición, arte, real estate, entre otros, elementos que se exhibirán para el deleite para el público que asista.

Te puede interesar: 
«WayuuLove» sigue creciendo y apostando por Venezuela con sus diseños coloridos

Elementos que son fundamentales si quieres una boda soñada en la playa

Desde que una pareja se compromete se sumergen en un proceso bastante dificultoso, en donde los gustos, las ideas no compartidas y la ansiedad ataca a los novios en referencia de lo que será el gran día de sus vidas. Todas las mujeres tienen el gran sueño de casarse por todo lo alto, con un gran vestido, un increíble banquete y el lugar perfecto para que la celebración sea con todo el esplendor, siendo este último uno de los elementos más importantes para el festejo, debido a que de la ubicación definirá el concepto del enlace matrimonial.

Te puede interesar:

 

Uno de los sitios favoritos de las novias es la playa, un lugar relajado, ameno, romántico y perfecto para que el momento sea inolvidable para la parejita. Sin embargo, como en toda boda deben tomar en cuenta muchos factores y tomar muchas decisiones tales como: el vestido adecuado, la decoración, el estilismo, entre otras cosas; para que el encuentro sea total perfección. Por ende, te traemos una lista de los tips que debes tener en cuenta si deseas que tu boda sea en este lugar.

  • Elige la playa adecuada: En muchas de las ocasiones los novios escogen una fecha que entra en la temporada vacacional, por lo que las playas, de seguro, estarán repletas. Es importante que se tengan a la mano tres playas que podrían ser el punto de encuentro para el enlace, analiza cada uno de los permisos y trámites necesarios en cada uno de los casos, para que no existe problema legal alguno. En este mismo punto se debe considerar los servicios que incluye, el número de invitados (cupos disponibles), qué tipo de cosas se pueden realizar en el espacio escogido.

  • Horario del enlace: Es importante resaltar que la hora del encuentro nupcial es fundamental para toda la boda, debido a que depende de ellos el resto de los elementos importantes. Además, la temperatura juega un papel clave para la escogencia del vestuario. Es recomendable que se realice al finalizar la tarde.

  • Elección del vestido: Debido a que la boda se realizará en un lugar un tanto caluroso y rústico, se aconseja que se elija un vestido suelto, estilo romántico y bohemio para que no sea fastidioso a la hora de movilizarse por la arena.

  • Colores/decoración del ambiente: Asimismo, luego de que sea escogido el tema de la boda, en este caso playero, se sugiere que toda la decoración y elementos sean de color blanco, o en su caso un tono neutro como el azul.

  • Las flores: Como la temperatura juega un papel fundamental en la boda, es favorable que se utilicen pocas flores, que sean muy resistentes al calor y que queden acorde con la decoración.

  • Banquete adecuado: Como el lugar puede ser un poco engorroso, se recomienda no elegir un gran banquete, ni nada parecido. Sino más bien es aconsejable que se elija un buffet o un menú ligero, en donde los cócteles y platos fríos cobren protagonismo.

  • Música agradable: Así como la comida y el vestuario es importante, también lo es la música, debido a que será lo que le ponga emoción a la celebración. Para estos casos es favorable elegir canciones relajantes o en su caso clásicas, pero si eres de lo que le gusta lo que está de moda también puede ser estupendo.

Te puede interesar:

“Salir en Caracas Fest” celebró su tercera edición

A finales del mes de septiembre la ciudad capitalina fue punto de encuentro para la tercera edición de la feria gastronómica «Salir en Caracas Fest 2018», en donde la audiencia tuvo la oportunidad de degustar deliciosos platos de comida en un ambiente lleno de música y confort.

Te puede interesar:

El evento que se realizó entre el 22 y 23 de septiembre en las afueras del Centro Comercial Expreso Baruta, diferentes stands de comida dijeron presente, para exhibir sus menús únicos llenos de sabor e innovación. Entre ellos estuvieron:

-Rostizados: Un espacio en donde el cerdo y el pollo son los protagonistas de todos los platillos que se presentan en este puesto de comida. El menú va desde unas costillas de cerdo con su barbecue tradicional, que es 100% creada por ellos, hasta una barbecue blanca traída del Norte de Álabama, la cual está hecha a base de vinagre, rábano y especias, y que ha conquistado el paladar del público caraqueño. Además, durante su exposición en los diferentes eventos gastronómicos presentan platos como: Sándwich de costilla deshuesado con un trozo de queso a la plancha llanero; Sándwich de costilla molida con una rueda de piña al grill y el típico Sándwich de pernil. Actualmente poseen una tienda física en la feria del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT). Encuéntralos en las redes sociales como @RostizadosVzla y así puedas conocer en que próximo evento estarán participando.

-Cibos Market: Un sueño que comenzó con un concepto totalmente distinto a lo que mantienen hoy en día. Cibos Market inició en el mercado gastronómico con la idea de exhibir platillos tipos gourmet, pero que, cansados de lo común y basados en una idea proveniente de Nueva York, decidieron implementar los conos de pollo con diferentes toppings y con el sabor latino. La barquilla, la cual es la base de todo su producto, es hecha por ellos mismos y es preparada como un típico Waffle utilizando los siguientes ingredientes: tomillo, albahaca, pimienta, orégano, parmesano y un toque picante. Pueden encontrarlos en las plataformas 2.0 como @cibosmarket.

-El Rey de los Enrrollados: Una marca que provino de la fusión de lo que son los tradicionales pepitos y hamburguesas, pero, con las ganas de hacer algo diferente e innovador tomaron la decisión de preparar enrollados con ingredientes venezolanos, tales como: maíz, tocineta, lechuga, repollo, carne, pollo, lomo de cerdo, elementos que, según el dueño, hacen la diferencia y los hace resaltar sobre los demás.  Asimismo, el gerente del emprendimiento dio a conocer que, próximamente, estará estrenando nuevos platillos como el de mar y tierra que poseerá camarón y calamares. A su vez, mediante sus plataformas web @ElReydelosEnrrollados estarán indicando todo lo nuevo que lanzarán y sorpresas para sorprender al público caraqueño.

-Shajuanma: Es un puesto de comida que comenzó gracias a la iniciativa de su fundador y uno de los actuales socios, Juan Manuel, quien hace 7 años atrás emprendió un camino diferente a lo que se conocía de la comida rápida clásica. Con el pasar de los años, la marca ha ido innovando sus platillos que van desde su popular enrollado, una hamburguesa bomba, hasta un pepito de 1 metro de largo. De igual forma, su menú está integrado por unos pepi-perros, unos perros calientes que, en vez de tener salchicha, están rellenos con pollo o carne picados. A su vez, destacan sus platillos con la salsa hecha en casa, la cual se realiza con los siguientes ingredientes: mayonesa, maíz, jamón más un toque secreto. Pueden seguirlos en sus redes sociales como @Shajuanma.

 

-La Houd. Un emprendimiento que surgió de una historia familiar, la cual se convirtió finalmente en un sueño hecho realidad. La Houd que significa “Mi casa”, de acuerdo a lo que comentó Ricardo, dueño de la marca, es un stand de postres en donde lo tradicional se mezcla con el arte culinaria internacional para crear distintos platillos, que deleiten las papilas gustativas de los venezolanos. Sus recetas fueron adquiridas de sus abuelos, quienes se basaron en el sabor criollo para crear cada uno de los platillos. Para saber más pueden seguirlos mediante sus redes sociales @DeliciasLaHoud.

Te puede interesar:

Conoce estas ideas vegetarianas para impresionar a tus invitados

7 cócteles perfectos para este Halloween

La preparación para el festejo de Halloween está compuesta por un proceso de elección, tanto por el disfraz, lugar y decoración, como las bebidas que pondrán a todos en tono con la celebración. Los cócteles juegan un papel fundamental en esta noche mágica llena de fantasía y miedo, por lo que muchos de los organizadores se ponen creativos para la preparación de los mismos.

Te puede interesar:
Cómo hacer martinis en tan solo 5 minutos 

1. Cóctel Viuda negra:  Esta es una bebida que representa a una araña tímida y sedentaria a base de vodka de frambuesa que es perfecta para esta celebración.

-Ingredientes: 45 ml de vodka de frambuesa, 15 ml de TripleSeco, 60 ml de granadina, Un chorro de jugo de limón y Sirope de frambuesas.

-Preparación: Principalmente se enfrían las copas de Martini para que estén bien frías. Posteriormente, se dibuja con el sirope una especie de telaraña en la copa. Después, se va colocando los demás ingredientes uno por uno en una coctelera con suficiente y se agita bien. Finalmente, se verte el liquido en la copa y se decora con una araña de plástico.

2. Martini de un ojo malvado: Una divertida combinación que está diseñada para esta ocasión de terror, en donde el vodka Hpnotiq es el principal protagonista.

Ingredientes:

  • 45 ml de vodka Hpnotiq
  • 30 ml de vodka premium
  • 60 ml de jugo de licho
-Preparación del ojo: Con una lata de lichi en almíbar que esté bien escurrida se le agrega una cucharada pequeña de cereza, frambuesa o fresa en conserva y un arándano. Preparación del trago: Se añade el vodka premium, el vodka Hpnotiq en una coctelera con suficiente hielo, se agita bastante y se coloca la mezcla en una copa de cóctel.

3. Elixir del Vampiro: Una bebida estilo Martini con un concepto bastante fantasioso, en donde los colmillos del vampiro juegan un papel fundamental en la decoración.

Ingredientes:

  • 45 ml de vodka de frambuesa
  • 30 ml de licor de chocolate blanco
  • 30 ml de leche o nata
  • Sirope de fresa
-Preparación: En primer lugar, es necesario una copa de Martini, en donde el sirope de fresa hará de las suyas para decorar el vaso. Mezclar el resto de los ingredientes en una coctelera con hielo para luego ser servido.

4. Ponche de gusanos: Uno de los animales o elementos que no pueden faltar en tu barra de cócteles son los gusanos, que le dan el toque divertido y fantasioso a la noche.

Ingredientes:

  • 45 ml de Brandy o Coñac
  • Sidra de manaza
  • Licor de chocolate
  • Gusanos de goma

 -Preparación: En primera instancia, busca un vaso o copa ancha con bastante hielo, añade el brandy o el coñac como sea el caso. Se le agrega 1 cucharada pequeña de licor de chocolate, se revuelve y se rellena con sidra de manzana. Para decorar se colocan los gusanos alrededor del vaso.

5. Ojo de fantasma: Otro elemento que harán la noche espeluznante son los ojos que le brindan el toque terrorífico a la velada.

Ingredientes:

  • 60 ml de vodka
  • 30 ml de crema de coco o leche de coco
  • 15 ml de jugo de limón
  • 2 chocolates redondos

Preparación: Se colocan todos los ingredientes, a excepción de los chocolates, en un vaso mezclador, en donde lo vas a remover de forma rápida. El producto se echa en una copa de Martini, en el que dejarán flotar el par de chocolates.

6. El bocado del lobo: Una fantástica combinación que dejará a los invitados sorprendidos con los diferentes tonos y sabores de esta bebida.

Ingredientes:

  • 30 ml de Absenta
  • 15 ml de licor de melón
  • 15 ml de jugo de limón
  • Granadina
-Preparación: Lo primero que se realiza es agregar la absenta, el licor de melón y el juego de limón en una coctelera con bastante hielo, se agita bien y se le coloca la mezcla en vaso de chupito de 60 ml. Por último, se le añade un toque de granadina para dale el toque vistoso.

7. Cóctel Jack-O-Lantern: La linterna de Jack es una calabaza que se talla a mano, el cual es un elemento característico a la celebración de Halloween.

Ingredientes:

  • 60 ml de vodka de limón
  • 30 ml de jugo o néctar de mango
  • 15 ml de jugo de naranja
  • 15 de sour mix (una mezcla agridulce a base de jugo de limón con azúcar y jarabe de goma)
-Preparación: Se agregan todos los ingredientes en una coctelera con bastante hielo, se mezcla bien, para luego echarlo en un vaso pequeño con hielo. Para el toque final se decora con una rodaja de naranja y una hoja de menta.
Te puede interesar:
«Salir en Caracas Fest» celebró su tercera edición 

Miro Popić describe a Venezuela en las rocas

«Venezuela on the Rocks!» es una obra que describe nuestras costumbres a través del ron y otros licores

¿Por qué bebemos lo que bebemos? ¿Desde cuándo lo hacemos? ¿Por qué nos aferramos a determinadas bebidas o marcas? Esto y más es lo que investiga el escritor y periodista Miro Popić en su nuevo libro Venezuela on the rocks!, donde cuenta la historia de lo que hemos bebido y cómo el consumo de cervezas, vinos y destilados, ha sido marcador social de nuestra cotidianidad.

Muchas son las preguntas que podemos hacernos sobre el consumo de bebidas alcohólicas en el país. Por primera vez las respuestas, debidamente sustentadas, documentadas y razonadas, están disponibles en este nuevo libro que continúa la saga que comenzó con Comer en Venezuela, siguió con El Pastel que somos y luego El señor de los aliños.

“Esta aventura en busca de lo que hemos bebido a lo largo de nuestra historia -dice Miro Popić- ha resultado una experiencia embriagadora, plena de anécdotas, datos insospechados, relatos maravillosos, documentos y hasta chismes, que reflejan lo que somos y en lo que nos transformamos, cuando nos enfrentamos al vaso amable de la amistad ofrecido humildemente en cualquier rincón de nuestra geografía al que lleguemos”.

Licoteca fue la vitrina para presentar Venezuela on the rocks!, una obra que no es más que la prolongación líquida de nuestra historia culinaria. El origen hay que ubicarlo en el interés mismo de los propios lectores y en la necesidad de buscar respuestas al hecho alimentario que nos identifica como nación en esta geografía amplia y generosa que compartimos y sufrimos.

Este es un libro que destila gustos y afectos, una publicación que estaba pendiente en nuestra literatura gastronómica. Una lectura obligada para todo aquel que quiera celebrar lo suyo, aplacar tristezas y festejar lo bueno que nos da la viva.

La obra de Popić estará a la venta en su edición especial, versión tapa dura con sobre cubierta, exclusivamente en la tienda de Licoteca ubicada en La Castellana, Caracas.

Coordenadas:

Web: http://licoteca.com.ve

Twitter: @LicotecaVE

Facebook: LicotecaVE

Instagram: @Licoteca

Venezuela en la Final Regional del Concurso Historias que Inspiran de Mercado Libre

0

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]C[/dropcaps]on su emprendimiento Balloonazo, Saúl Noriega representará a Venezuela en la final latinoamericana de la 3era edición del concurso de Mercado Libre: Historias Que Inspiran, competencia que se celebrará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, durante el mes de octubre.

Saúl Noriega | Fotografías: cortesía

Balloonazo es una empresa de venta de globos metalizados que nace dela idea de vender felicidad. Tras 5 años de evocar el festejo y la alegría desde la plataforma de Mercado Libre, Saúl y su socio han logrado crecer en Venezuela inaugurando 4 tiendas físicas, desde las que se generan más de 14 puestos de trabajo, se apoya el emprendimiento nacional y se abren paso en el mercado internacional.

 “Como líderes del desarrollo del comercio electrónico, en Mercado Libre creamos un ecosistema en el que, a través de la tecnología, impulsamos ideas y negocios, motorizamos el comercio y multiplicamos la generación de empleo directa e indirectamente. Estas son las características que buscamos ver en las iniciativas que se presentaron en esta final nacional; y por esta razón, seleccionamos a Saúl”, señaló Antonio Annese, Country Manager de Mercado Libre Venezuela.

El panel del jurado estuvo conformado por Antonio Annese, William Caballero, Gerente de Market Place; Jonathan Cuberos, Gerente de Clasificados MELI; el periodista Nelson Eduardo Bocaranda Jr. y Claudia Valladares, Directora de ImpactHub CCS.

“Historias que Inspiran visibiliza el impacto del emprendimiento en América Latina, es por ello que a través del concurso queremos multiplicar el espíritu emprendedor que mueve a Mercado Libre, dando a conocer historias reales que los motiven a dar el paso”, agregó Annese. | Fotografía: cortesía

Mediante este concurso, Mercado Libre ratifica que su principal contribución al desarrollo de América Latina es la democratización de comercio, a través de nuevas posibilidades y herramientas que brinda la plataforma para que se generen negocios propios y se multipliquen oportunidades de inserción laboral en toda la región.

FAVOLA: Un Espacio Gourmet con Estilo en Caracas

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]F[/dropcaps]avola es uno de esos lugares en Caracas que te transportan a otro momento y hacen que te olvides de aquello que está a tu alrededor. Lo mejor de todo es que en comparación con cualquier otro paraíso, esta experiencia viene acompañada de buena comida.

Te puede interesar:
Conoce el restaurante más hermoso del mundo

En medio de sus paredes turquesa y detalles dorados, este lugar ubicado en La Castellana tiene la intención de brindarte lo mejor, y además adaptarse a tu estilo y a tu actitud del día con sus cuatro ambientes. Es uno de esos sitios para comer que te ofrecen diferentes opciones en espacios y en degustaciones, desde los más jóvenes hasta los más contemporáneo pueden encontrarse en cualquier rincón de este restaurante caraqueño; así lo describió Misleidy Tarra; quien se encarga de organizar los eventos dentro del local.

El ciervo es la imagen elegida para identificar la versatilidad de este lugar, un animal que es reconocido como fuerte, noble e imponente; justamente la idea que se quiere proyectar de Favola.

Eduardo Moreno es el chef detrás de un menú variado y gourmet, quien recomienda cualquiera de las pastas o de los peces que se cocinan dentro de su espacio; aunque asegura que cualquiera de los platos que se sirven en el restaurante son deliciosos y muy bien hechos.

Si eres amante del café, en Favola podrás encontrar 10 creaciones únicas que se le suman a la lista de cafés tradicionales. Es una completa experiencia tomar café en este lugar, en el que los baristas especializados en la materia juegan con los sabores y los gustos de los comensales; para crear bebidas a base de chocolate, leche condensada y licores de frutas.

Este restaurante es una verdadera fuerza en la gastronomía venezolana, es de esos rincones donde vale la pena venir a vivir un momento; no solo por su deliciosa comida; sino también porque sus espacios son perfectos para un momento diferente.

Te puede interesar:
Con estas recetas harás Martinis en 5 minutos

¿Es Bueno Hacer Descansar la Piel de Cremas y Productos?

0

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]N[/dropcaps]o estamos diciendo que la recomendación que por años los dermatólogos han hecho casi una regla de vida para la belleza del rostro sea una mentira; por el contrario, es bueno que tengamos una rutina de productos que ayuden a nuestro rostro a mantenerse limpio e hidratado. Sin embargo también es bueno dejar por unos días que nuestra piel respire por sí sola.

Te puede interesar:
Estos productos pueden ayudarte a cuidar tu rostro

Muchas veces el uso de productos causa obstrucciones en los poros, y por lo tanto la piel no respira como debería. Esto puede causar la aparición de granitos y puntos negros que no son buenos para nuestra imagen.

Ante este problema especialistas recomiendan que dejar descansar la piel por unos días en la mejor opción, y además que esto también se vuelva una rutina. Lo más recomendable es que lo hagamos en momentos en los que tendremos poco contacto con el ambiente, pues esto también puede traernos problemas a largo plazo.

 

Este “ayuno cosmético” puede ponerse en práctica durante un fin de semana que no tengamos ningún plan o el día que las diligencias sean en un lugar cerrado, pues esto también aplica para el maquillaje.  Lo importante es que demos un descanso a la piel de todo el ritual de belleza, y que así ella misma se pueda nutrir de su propia grasa y logre respirar.

 

Expertos también recomiendan que se debe estar muy pendiente de las reacciones que estos productos puedan tener en nuestra piel, pues muchas veces los granitos aparecen y no se culpa a los productos por eso, algo que también forma parte de esta nueva rutina, pues si estos desaparecen en medio del descanso es porque son ellos los que posiblemente estén detrás de su aparición.

Igual la mayor recomendación siempre será acudir a nuestro dermatólogo de confianza, pues a final de cuentas estas recomendaciones son muy generales y cada piel es distinta a la otra. Sin embargo esta práctica es buena para todos, pues nunca está de más dejar que nuestra piel actúe sola por par de días.

Te puede interesar:
Estas celebridades disfrutan de la tendencia del no makeup

La Venezolana Lele Pons Firmó Contrato con una Disquera

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]C[/dropcaps]on el lanzamiento de su nuevo sencillo Celoso, la influencer venezolana que reside en Estados Unidos, Lele Pons, informó que ha sido firmada con una disquera para grabar su propia música.

Te puede interesar:
Justin Bieber afirmó ser fanático de Lele Pons

Parece que luego de varios años haciendo vida en las redes sociales y de tener millones de seguidores que la han convertido en la personalidad latina con más follows; Lele tiene una gran racha de suerte. Y es que la venezolana será la primera influencer en presentar el programa de televisión La Voz… México, y por si eso no es suficiente buena noticia, la empresa de música Universal Music ha firmado con ella para lanzar su primer álbum.

 

La misma compañía ha dicho que Lele tiene un poder de alcance gigante, y que con este trabajo podrá ser universal pues la chica de 22 años habla tres idiomas y podría tener un mayor alcance con su música. En un comunicado la venezolana también comentó que este nuevo proyecto le ha servido para dar el siguiente paso en su carrera como artista.