Inicio Blog Página 54

Compartimos 5 consejos para cuidar tu estabilidad emocional

Son acciones fundamentales para tener un ritmo saludable, mantener el equilibrio ideal y estar bien en todos los ámbitos de la vida. Por eso es elemental seguir consejos de expertos, para mejorar 

Cada persona maneja emociones, experiencias, buenos y no tan bonitos momentos, éxitos, fracasos, amor, soledad y más temas que pueden causar padecimientos o alegrías, la clave está en cómo procesar todo y aprender a darle un giro positivo a cada situación que lo amerite y aprovechar cada instante de felicidad.

Día tras día la rutina y tantas responsabilidades, hacen que el estrés, la ansiedad y otros tomen acción, algo que no se puede permitir, por eso, te contamos estas 5 consejos, que te van ayudar a sentirte mejor y a tener más estabilidad emocional.

El entorno social

Es importante en el estado de ánimo y salud mental. Es indispensable compartir tiempo con personas que tengan buenas energías y brinden apoyo, es fundamental para un bienestar emocional sólido. Esto implica dejar de frecuentar amistades que nos hagan sentir mal y nos bajen el ánimo, y también cultivar relaciones que nos respalden en el día a día. Al rodearnos de energías positivas, creamos un ambiente propicio para enfrentar los desafíos cotidianos, con mejor predisposición y resiliencia.

Planificar objetivos

Las metas claras y el trabajo constante para conseguirlas, es una estrategia poderosa. Se deben establecer propósitos reales que podamos ir cumpliendo, sea en el ámbito laboral, personal o en proyectos creativos. Es ideal saber lo que queremos, eso nos ayuda a mantener el foco y la motivación. Alcanzar cada reto, pequeños o grande, aumenta la autoestima y contribuye a un equilibrio positivo de la salud física, mental y social.

Consejos de gratitud 

Dedica un tiempo cada día para reconocer y agradecer todo lo bueno que tienes en la vida, es algo sencillo pero muy valioso. Los problemas y obstáculos siempre van a estar, es parte de la vida, peor los vas a ver de otra forma, porque también tiene su lado positivo. Agradecer el estar vivos, la salud, los proyectos, oportunidades, la familia, los amigos, en fin, cada uno sabe lo que quiere destacar. Es un hábito que ayuda a tener una actitud más positiva, aumenta la felicidad general y mejora la salud.

Perdona

El perdón es una herramienta poderosa, libera la mente de emociones negativas, como el rencor y la ira. Sin resentimientos y con el perdón, se alivia la carga y logras la paz deseada. Perdonar a los demás te permite centrarte en el presente y construir en relaciones más saludables, lo que favorece a un equilibrio emocional positivo.

Decir «NO»

Es esencial saber cuándo decir no, maravilloso para mantener una salud mental equilibrada. No debes aceptar todas las invitaciones, compromisos, situaciones o decisiones, es imprescindible establecer límites, es clave para proteger tu bienestar.

Rania de Jordania se estrena como abuela a los 53 años

Rania de Jordania se convirtió en abuela a los 53 años este pasado 3 de agosto, cuando su nuera Rawja Al Hussein, la esposa de su hijo, el príncipe heredero Hussein, dio a luz a la primera hija de la pareja, la princesa Iman Bint Hussein.

«Iman, ya te has ganado mi corazón. ¡Nuestra familia nunca ha sido más feliz!», escribió la reina a través de su cuenta de Instagram, donde compartió unas tiernas imágenes de su familia.

Los reyes hachemitas fueron de los primeros en conocer a su nieta a la que cargaron en brazos y miraban embelesados.

Al conocerse la noticia, lo primero que se vio fue al príncipe Hussein recitándole una tradicional oración en la que la bendice y le conceda la paz.

Por su parte, el rey Abdalá, tambien se pronunció, «Alabado sea Dios que nos ha dado nuestra primera nieta, Iman Bint Al Hussein. Felicitado a mis queridos Hussein y Rajwa por su niña”.

Igualmente sus tíos estuvieron presentes y conocieron a la nueva integrante de la familia.

Un año después

La pareja ha dado la bienvenida a su primogénita una año después de haber contraido matrimonio. Por ser niña, Iman, no forma parte de la línea de sucesión en Jordania, donde solo los hombres pueden reinar.

Fue el pasado 10 de abril cuando Palacio anunció a través de un comunicado que la familia se vería ampliada de forma inminente. “La Corte Real Hachemí se complace en anunciar que Sus Altezas Reales el Príncipe Heredero Al Hussein bin Abdullah II y la Princesa Rajwa Al Hussein esperan su primer hijo para el verano de este año”, decían entonces.

Transforma tu cuerpo con entrenamiento funcional

Es la preparación física que nos va ayudar para el día a día. Este entrenamiento imita las actividades comunes, que se basan en las acciones de grupos musculares y articulaciones al mismo tiempo, que garantiza calidad de vida

El entrenamiento funcional mejora la condición física de forma eficaz, la fuerza, la movilidad y la resistencia. Lo mejor, es un estilo de circuito más inteligente para todo el cuerpo, así las demás asignaciones personales y de casa, serán más amigables.

Sus beneficios son muchos: mejora la fuerza, resistencia, movilidad y flexibilidad, es importante para prevenir lesiones, quema calorías y aporta en la eficiencia.

Cada cuerpo y organismo es diferente, pero estos ejercicios son básicos y ayudan mucho, con el tiempo pueden hacer más intenso este plan o ya con un entrenador personal.

Ejercicios funcionales

Las sentadillas: Fortalecen las piernas y el centro del cuerpo, mejoran la postura y la capacidad de levantarse y sentarse.

Las zancadas: Mejoran el equilibrio y la fuerza de las piernas.

Peso muerto: Fortalece la espalda baja, los glúteos y las piernas, imitando el movimiento de levantar objetos del suelo.

Las flexiones: Fortalecen el pecho, los hombros, los tríceps y el centro del cuerpo.

La plancha: Mejora la estabilidad del cuerpo y la resistencia muscular.

Tips de entrenamiento

Los expertos recomiendan una serie de ejercicios al mejor estilo de un circuito y que puedes hacer en casa, con 3 repeticiones, un periodo mínimo de descanso entre cada vuelta y realizar mínimo tres veces en la semana, va ayudar mucho a tu cuerpo y mente, estar saludable y tener una buena condición física, es muy importante para los retos diarios. Compartimos el número de veces de cada uno y los pueden aumentar después de un tiempo estimado de práctica o cuando sienta que es el momento de sumar más tiempo y actividad.

Press militar con mancuernas o cualquier objeto pesado: 10

Flexiones con una solo pierna y alternando: 12

Remo invertido en mesa o en barra: 10

Remo con mancuernas de pie: 10

Peso muerto con mancuernas o cualquier objeto pesado: 12

Sentadillas con barra o cualquier objeto pesado: 12

Saltos laterales: 20

Toy 2 Pearl, de Moschino, una fragancia sin género

Del genio creativo de Jeremy Scott, director creativo de Moschino, y de la experiencia de Euroitalia nace Toy 2 Pearl, una fragancia intensa y sin género.

El jardín hidropónico viviente vigoriza con el chispeante limón en una combinación que inyecta alegría y energía en su forma más pura.

Se presenta en un icónico frasco con forma de osito de peluche en un color multifacético inspirado en el fondo del mar y la madre perla de Tahití.

La botella

Esta vez la icónica y la caja con forma de osito de peluche regresan, pero con un toque especial en la forma de los colores de la madre perla tahitina sumergida en el fondo del mar. Resaltando el cuidado la atención al detalle y la naturaleza única de cada pieza, cada botella y caja vienen en tonos ligeramente diferentes.

La fragancia

Toy 2 Pearl abre con la frescura del corazón del limón combinada con el embriagador aroma del orégano y el chispeante sorbete de limón. El corazón contiene la elegancia del jazmín junto con las reconfortantes notas de la arena y fresia que nos transportan a una soleada isla paradisíaca. La base comprende la dulzura amaderada del vetiver, junto con vigorizantes acentos del ciprés, mientras que un toque de almizcle añade una suavidad temporal.

«Moschino Toy 2 Pearl, es el elemento fundamental que me inspiró para crear el aroma. Pensé en el sorbete de limón que reúne frescura, adicción, el sol y la cultura italiana. Quería crear una fragancia floral, brillante y acuática, una fragancia atemporal, pero divertida», Domitille Michalon-Bertier.

Te puede interesar: Montblanc Legend Blue: el siguiente capítulo de una historia legendaria

Sostenibilidad

Con un 99% de sus ingredientes obtenidos por medio de química verde, el 94% de sus materias primas biodegradable y 44% de ingredientes derivados naturalmente, Moschino Toy 2 Pearl no escatima cuando se trata de credenciales sostenibles. También es compatible con los principios veganos.

Línea de baño

La línea de baño, Moschino Toy Pearl 2, ofrece productos exclusivos diseñados para la rutina diaria de cuidado corporal. El gel de baño perfumado y ducha perfumado y la loción corporal perfumada hidratan y calman la piel, dejando delicadas notas de la fragancia que crean una sensación persistente de frescura y bienestar.

7 tips para cuidar y mantener una buena salud mental

Tener una salud mental sana es esencial para un buen bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés y angustia, además de desarrollar todas sus habilidades, trabajar y contribuir en mejoras de uno mismo y de la comunidad. Es por eso que es tan importante mantenerla óptima.

Para eso la Sociedad Venezolana de Psquiatría compartió algunas sugerencias para cuidarla, a continuación te contamos.

Ser consciente de las emociones

Se deben reconocer las emociones. Note qué le hace sentirse triste, enfadado o frustrado e intente pensar cómo los resolvería.

Exprese sus sentimientos Sobre todo de manera apropiada. Mantener sentimientos de tristeza, miedo o ira en su interior, suma tensión y puede causarle malestar psicólogico.

Piense antes de actuar

Las emociones pueden ser poderosas y producir conductas o síntomas no saludables.

Maneje el estrés

Trate de cambiar las situaciones que lo causan. Aprenda métodos de afrontamiento y de relajación. Estos podrían incluir la respiración profunda, la meditación y el ejercicio.

Equlibrio

Busque el equilibrio saludable entre el trabajo y el juego, entre la actividad y el reposo. Entre la información desmedida y el uso de dispositivos y redes sociales. Tómese un tiempo para las cosas que le gusten. Concéntrese en las cosas positivas de la vida.

Cuide su salud física

Su salud física puede afectar a su salud emocional. Haga ejercicio regularmente, coma lo más saludable que pueda y duerma lo suficiente. Evite las drogas y el alcohol.

Conéctese con otros

Necesitamos conexiones positivas con personas sanas. Reúnase para comer, únase a un grupo, amigos y familiares.

Encuentre propósito y significado

Averigüe qué es importante para usted en la vida y céntrese en eso. Podría ser su trabajo, su familia, ser voluntario, la prestació de cuidados o alguna otra cosa. Pase tiempo haciendo lo que sea significativo para usted.

Morat recibe la condecoración más destacada de Bogotá

La Banda latina de Pop Rock más importante, Morat, integrada por cuatro bogotanos, apasionados por el arte y la música, es condecorada en el Concejo de la ciudad de Bogotá, con la distinción más importante, que otorga la capital colombiana, la Cruz de Plata

Martín Vargas, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas y Juan Pablo Villamil, fueron elegidos por el concejo de Bogotá, tras ser evaluados en un procedimiento protocolario, en el que fueron postulados, desde octubre de 2023, con el fin de exaltar sus actividades sociales, culturales e intelectuales, haciéndoles un reconocimiento a sus méritos especiales, a través de la entrega de un galardón valioso, que se otorga de manera oficial.

Morat reafirmó su compromiso con la educación de los niños, niñas y jóvenes de Bogotá. Anunciaron los planes de su Fundación «Aprender a Quererte», para el aprendizaje de casi 4000 estudiantes, a través de la formación a docentes del Distrito, en un programa educativo, de renombre internacional. Además, con el programa de sus becas universitarias, brindan mejores oportunidades, de la trayectoria educativa.

La Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez, en los grados Cruz de Plata, se otorga a las y los ciudadanos, que se hayan distinguido por los servicios prestados a la ciudad, y que sean de reconocida importancia.

Bogotá condecora a Morat

Desde 2011, Morat ha posicionado el nombre de la ciudad, representando al Distrito Capital, en importantes eventos y escenarios a nivel nacional y mundial, convirtiéndose así, en la banda de origen bogotano, con mayor proyección, éxitos y reconocimientos.

Se ha convertido en un exponente del talento bogotano, referente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que desean que el arte, la cultura y la música, sea su proyecto de vida. Sus acciones ejemplares frente a la comunidad y su música, han servido de inspiración para los jóvenes.

Recientemente Morat, impactó con su gira “Los Estadios: Antes de que Amanezca”, una noche en Medellín y dos en Bogotá, y en 15 países, que incluyen España, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, Honduras, Salvador, Nicaragua, Guatemala, Venezuela y México.  

La banda, en su discurso de agradecimiento dijo: “Lo cierto es que, durante todos estos años, en todo lo que hacemos, y en todo lo que decimos, hemos intentado dejar a Colombia en alto y sobre todo, ser coherentes, con lo que siempre hemos sido. Hoy tenemos la certeza, de que este reconocimiento, nos toca una fibra especial y es sin lugar a dudas, el más importante de nuestra carrera. En nombre de los 4, mil y mil veces gracias, de verdad. Y en aras de ser coherentes con lo que somos, en aras de seguir sumando a construir una mejor sociedad desde donde podamos, no podíamos desaprovechar esta oportunidad, para decirles que nuestro compromiso con Colombia y con Bogotá, está más firme y es más tangible que nunca”.

Te decimos cómo los problemas de audición interfieren en el desarrollo del lenguaje

0

La sordera puede detectarse y tratarse en los primeros meses de vida del bebé. La prueba de la audición de Emisiones Otoacústicas, debe hacerse a todos los recién nacidos, preferiblemente antes de que a la madre y al bebé le den el alta de la maternidad o, si no fuera posible por alguna razón, en el primer mes de vida

El examen puede mostrar problemas óseos o signos de cambios genéticos que pueden causar hipoacusia o sordera. Sin esta primera evaluación a los recién nacidos, es difícil saber si hay cambios auditivos en los primeros meses y años de la vida del bebé.

Los bebés sordos o hipoacúsicos, suelen escuchar algunos sonidos, pero no oír lo suficiente, como para entender el lenguaje hablado, lo que puede impactar de forma negativa, sus futuras destrezas de comunicación y lenguaje y, a largo plazo, también los logros académicos y el desarrollo socioemocional del niño.

La Otorrino, doctora Gabriela Ibedaca, explicó, “se les puede realizar una prueba de despistaje de emisiones otacústicas o screening auditivo neonatal”. Señaló que cuando el niño nace, los padres obtienen exámenes de laboratorio y evaluación pediátrica, se puede saber que ve en los primeros días, pero no se sabe si escucha.

Estudios para diagnosticar la audición 

La especialista en audiología, licenciada Perla Moros, quien se encarga de realizar el despistaje o audiometría a los recién nacidos, en el GMSP, indicó que allí cuentan con un equipo de Emisiones Otoacústicas. “Es un estudio específico que realiza el audiólogo, para saber cuánto es lo mínimo que escucha el ser humano, a través de frecuencias”.

Moros indicó que los niveles de conversación tienen que estar entre 0 y 25 decibeles, “si el paciente pasa de estos niveles, estamos hablando de patología auditiva, y pueden ser pérdidas auditivas de tipo media, moderada, severa o profunda, según la respuesta del paciente, de acuerdo con el resultado, se le puede aplicar un tratamiento de adaptación de prótesis, o un tratamiento quirúrgico, como el implante coclear”.

Estos problemas se pueden detectar en los recién nacidos, con el equipo de Emisiones Otoacústicas, método que mide las ondas sonoras producidas en el oído interno. Se coloca una sonda pequeña, dentro del canal auditivo del bebé. Esta sonda mide la respuesta (el eco), cuando se reproducen clics o tonos en los oídos del bebé. Es un examen rápido, que dura de 5 a 10 minutos aprox, es indoloro y se puede realizar mientras el bebé está durmiendo o acostado.

El equipo está conectado por bluetooth a la laptop del audiólogo, que hace un informe y se le entrega al familiar del paciente, para que pueda ser interpretado por su pediatra o por el especialista otorrino.

Tomar en cuenta

La principal ventaja de este examen, es que se puede aplicar apenas 48 horas después del nacimiento, para evitar falsos positivos. El despistaje, se puede hacer hasta los seis meses de nacido, que sería lo ideal, o incluso hasta antes de cumplir los tres años de edad, cuando todavía es difícil que el niño diga si escucha o cómo escucha. De ahí en adelante, se utilizaría otro tipo de equipo, buscando otras cosas en el niño.

La audióloga, Perla Moros, recomendó que los padres les apliquen estas pruebas a sus bebés, “aunque piensen que el niño está oyendo. La manera correcta de explorar la audición en el recién nacido, es a través de los equipos que tenemos en el Grupo Médico Santa Paula, donde se detectan las emisiones otacústicas, para hacer el diagnóstico y definir el tratamiento a seguir. El examen se realiza previa cita”.

Por su parte, el Neonatólogo, doctor Gerardo Pérez, advirtió que “un problema leve de sordera en el neonato, puede estar desarrollado y enfocado, con en base en el riesgo que tenga la mamá, al momento de la concepción o durante la gestación”. Indicó que los problemas virales, parasitarios y enfermedades de transmisión sexual, pueden inducir a tener trastornos de la audición, por lo tanto, reiteró: “es importante hacer un screening a los recién nacidos, para la detección temprana y, automáticamente, comenzar a hacerle tratamientos y terapias al niño, para tratar de recuperar su audición”.

¿Quién es Leon Marchand? Te contamos todo del tritón francés que conquista París 2024

Leon Marchand es el chico del momento en los Juegos Olímpicos de París 2024. El francés, que está en su casa, se ha revelado como toda una estrella de la natación, incluso haciendo trizas récords de Michael Phelps y ganando tres medallas de oro.

A continuación te contamos todo de este joven nativo de Toulouse.

Es hijo de dos atletas de talla olímpica

Lo de nadadador le viene en la sangre. Marchand es hijo de dos atletas, Xavier Marchand, nadador y medallista de plata olímpico en Atlanta 1996 y Sidney 2000 y de Celine Bonnet, plusmarquista de Barcelona 1992. Nació hace 22 años en la ciudad de Toulouse y al empezar su camino en la natación sus padres le advirtieron que no sería fácil.

Te puede interesar: ¿Quién es Tom Daley? De niño prodigio al clavadista estrella de Gran Bretaña que hace historia en los JJOO

Estudia en EEUU

Marchand

Cuando decidió que lo suyo era nadar, y que quería hacerlo de alto nivel, Marchand emprendió viaje a Estados Unidos. Estudia en Arizona State y su entrenador es nada más y nada menos que Bob Bowan, quien fue entrenador de Michael Phelps.

Es imagen de Louis Vuitton

En vísperas de los JJOO, Louis Vuitton, lo nombró embajador de su firma. «Como parte de la asociación entre LVMH y París 2024, la maison Louis Vuitton se complace en anunciar como embajador de la casa con motivo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 a Leon Marchand», informó la compañía de moda de lujo francesa en un comunicado.

Palmares

Machand

Por ahora, es cinco veces campeón mundial. Ha ganado seis medallas en el Campeonato Mundial de Natación en los años 2022 y 2023. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ocupando el sexto lugar en los 400 m estilos. En el Mundial de 2023 estableció una nueva plusmarca mundial en los 400 metros estilos al registrar 4:02,50 minutos. 

En París ganó tres medallas de oro en los 400 metros, con un tiempo de 4:02.95 minutos y este miércoles sumó dos más, ganado los 200 metros mariposa y los 200 metros pecho. Sus registros impresionan aún más si se contempla que tiene apenas 22 años.

Récords

En París le quitó el récord olímpico a Michael Phelps, en los 200 metros pecho, el cual estaba vigente desde Beijing 2008.

L’Oréal Paris trae al país la crema Gel Revitalif para elevar el nivel de la piel    

Un nuevo producto se añade al portafolio de la línea de Revitalift Ácido Hialurónico de L’Oréal París; esta crema en gel de Revitalift combina el dúo más poderoso anti- edad y anti-brillo, mezclando los poderosos componentes de ácido hialurónico y el ácido salicílico para un efecto de más de ocho horas.

La piel grasa es un problema que afecta mayormente a pieles entre los 25 y los 35 años, por eso, L’Oréal París ha decidido crear una crema con textura ligera y refrescante, que hidrata profundamente la piel, ayuda a rellenar las líneas de expresión y disminuye los poros logrando en cuatro semanas cambios inigualables en tu rostro  gracias al poder que tiene el ácido hialurónico para retener el agua en la piel manteniéndola hidratada y lubricada, combinado también con la eficaz del ácido salicílico en combatir imperfecciones, reducir brillo por 8 horas y los poros.

La nueva gel crema rellenadora Revitalift de L’Oréal Paris es la primera crema de rápida absorción que hidrata, reduce líneas de expresión y controla el brillo del rostro hasta por 8 horas, siendo un producto ideal para aplicar en una rutina diaria tanto de día como de noche, o incluso, sumarlo a la rutina completa de Revitalift ácido hialurónico con el serum, las cremas hidratantes y el gel limpiador.

No hay duda de que con este gel crema, L’Oréal París incluye en su catálogo un nuevo producto con la más avanzada fórmula contra el envejecimiento prematuro, potenciando la belleza del rostro y haciéndola atemporal e inmune al paso del tiempo.

Conoce qué desayunan los atletas de los Juegos Olímpicos

0

Un grupo de deportistas reveló cómo es su alimentación antes y después de su entrenamiento y su competencia, en una entrevista que le concedieron al The New York Times, en estos Juegos Olímpicos

Un factor importante para los atletas es su nutrición, es clave para su rendimiento, sobrellevar lesiones y además, el éxito en cada reto deportivo. Cada uno tiene una dieta personalizada y la disciplina es importante para llegar a la meta.

Algunos de los atletas de los Juegos Olímpicos 2024, comparten su estilo alimenticio para prepararse antes, durante y después de cada competencia. Adicional a su menú indispensable, están su entrenamiento y también mantener saludable la mente y las emociones. 

Los deportistas de alto rendimiento, suelen comer una buena cantidad de carbohidratos para tener energía, al igual que en la proteína, así los músculos pueden recuperarse. Son dietas saludables, pero no tan estrictas.

Atletas de los Juegos Olímpicos

De acuerdo al trabajo especial del New York Times, Usain Bolt, el atleta jamaiquino, uno de los corredores más rápidos del mundo, reveló, que todos los días comía 100 nuggets de pollo de McDonald’s, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Es que en China no le apetecía la comida y sabía que con esta franquicia podía lograr el mismo sabor, sin afectar su estómago, en esa edición ganó tres medallas de oro.

Haley Batten, de 25 años, ciclista de montaña estadounidense, que competirá en las Olimpiadas en París, contó que su plato favorito para el desayuno, cuando es un día de carrera, son los panquecas, con cambur y jarabe de arce. Come esto antes de entrenar o competir. Su snack, las Pop Tarts, una masita procesada que tienen azúcar y muchas calorías; para la energía, bebidas con alto contenido de carbohidratos, para recuperarse, toma leche con chocolate.

El triatleta australiano, Luke Willian, de 28 años, que domina la natación, el ciclismo y las carreras, desayuna dos tazas de  Cornflakes con leche entera. Después se va a nadar y, mientras hace pausas, toma una bebida deportiva con electrolitos y 50 gramos de carbohidratos. Cuando termina de entrenar, come dos sándwiches de salami y queso, y un poco de torta. Confesó que ama los dulces, come galletas y gomitas durante el día.

Más confesiones del desayuno 

Asia Hogan-Rochester, atleta de rugby de Canadá, desayuna avena que deja en remojo durante la noche, con proteína en polvo, leche de almendras, fruta fresca y un poco de mantequilla de almendras o Nutella. Después de entrenar peso, come su segundo desayuno: un bagel con queso crema. Sus snacks, son las galletas, barritas de cereal, papas fritas y gomitas ácidas.

Kasra Mehdipournejad, iraní de 31 años, compite en taekwondo por el Equipo Olímpico de Refugiados, desayuna de la mañana con panquecas de cambur con frambuesas y arándanos. Un par de horas más tarde, come cerezas, arándanos y duraznos con un huevo cocido. Antes de entrenar, se toma un café y su suplemento de beta-alanina que, según algunos estudios, puede aumentar el rendimiento atlético.

Chuck Aoki, estadounidense de 33 años, compite en rugby en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos, afirmó que necesita de una buena alimentación, porque requiere de mucha fuerza y resistencia muscular. Desayuna dos veces, la primera comida, es fruta y yogurt. Después, salchicha de pavo, papas fritas y huevos revueltos con salsa picante. Si debe sumar energía extra y azúcar, su snack son los Skittles.