Inicio Blog Página 53

Tudor presenta dos nuevos modelos Pelagos

Para celebrar su colaboración con el Alinghi Red Bull Racing, Tudor presenta dos nuevos modelos Pelagos FXD: un cronógrafo y un reloj inspirados en las competiciones de vela.

Con cajas elaboradas de compuesto de carbono, titanio y acero inoxidable y equipadas con Calibres de Manufactura, estos relojes encarnan el espíritu atrevido que se necesita para participar en la regata más competitiva de la historia.

Los modelos Pelagos FXD «Edición Alinghi Red Bull Racing» presentan varias primicias para Tudor, que van más allá de los relojes. En 2022, la primera vez que Tudor se aventuró en el mundo de las competiciones de vela, Tudor presentó también una colaboración a largo plazo con Alinghi Red Bull.

En este deporte centenario, la victoria llega fusionando un espíritu humano decididamente atrevido con la tecnología de vanguardia. Los relojes nacieron de esta filosofía, combinando un compuesto de carbono de alta tecnología, una primicia para Tudor, con titanio y acero inoxidable, como en un velero hidroala AC75 (America’s Cup 75). También es la primera vez que Tudor ha integrado un Calibre de cronógrafo en una caja con barras de correa fijas.

Esferas listas para la regata

Llevando el mismo tono que el casco del AC75, las esferas mate priman la legibilidad. Aunque ambas esferas son azules como el equipo del Alinghi Red Bull Racing con el segundero en rojo, el modelo Cronógrafo presenta tonos de rojo alrededor de los contadores para insinuar aún más la estética del AC75, concretamente las rayas rojas del casco. En el reajuste en ángulo de 45°, entre las 10 y las 2, una sutil mención «Alinghi Red Bull Racing» sobresale del diseño de la esfera. Los característicos marcadores de hora cuadrados y las agujas «Snowflake», diseñados en los años sesenta por Tudor para ofrecer mayores superficies luminosas y mejorar así la legibilidad, están fabricados con un compuesto de cerámica luminosa que garantiza una legibilidad óptima en condiciones difíciles.

Una correa de tejido para la navegación

La correa de tejido de una sola pieza es una de las señas de identidad de TUDOR, que en 2010 se convirtió en una de las primeras marcas de relojería en ofrecerla con sus relojes. Tejida en Francia en telares Jacquard del siglo XIX por la empresa Julien Faure en la región de St‑Etienne, su calidad de fabricación, su robustez y su comodidad en la muñeca son únicas. Para los modelos Pelagos FXD, Tudor y Julien Faure han desarrollado una confección de correa muy técnica. Compuesta por una cinta de tejido Jacquard «Team Blue» de 22 mm con tonos de rojo, una hebilla «D» de titanio y un sistema de autoagarre, se adapta a diferentes tamaños de muñeca y es muy cómoda de llevar.

Calibre de manufactura MT5602

El Calibre de Manufactura MT5602, que da vida al Pelagos FXD, ofrece funciones de horas, minutos y segundos. Ofrece el aspecto distintivo y el tacto de los Calibres de Manufactura TUDOR. El rotor en un monobloque de tungsteno es troquelado mientras que los puentes y la placa principal alternan superficies pulidas con chorro de arena y decoraciones láser.

Su construcción está diseñada para asegurar robustez y precisión. Para conseguirlo, su volante de inercia variable está mantenido por un robusto puente transversal con dos anclas de fijación. Este sistema, junto con su espiral de silicio amagnético, permite al Calibre de Manufactura MT5602, con certificación del COSC, funcionar más allá de la especificación de ese estándar, en un rango de tolerancia de 6 segundos (-2/+4) al día, siempre puesto a prueba en un reloj completamente ensamblado.

Otro rasgo destacable es que la reserva de marcha del Calibre de Manufactura MT5602 puede superar cualquier fin de semana, permite al usuario quitarse el reloj un viernes por la tarde y volver a ponérselo el lunes por la mañana sin tener que darle cuerda. Aunque usted necesite descansar el fin de semana, su reloj no lo necesita.

El calibre de cronógrafo de manufactura MT5813

El Calibre de Manufactura MT5813, que da vida al Pelagos FXD Chrono, cuenta con funciones de horas, minutos, segundos, cronógrafo y fecha. También lleva el típico acabado mate de los Calibres de Manufactura de TUDOR y se completa con un distintivo rotor monobloque troquelado de tungsteno.

Con una reserva de marcha de 70 horas que puede superar cualquier fin de semana y una espiral de silicio amagnético, el Calibre cronógrafo de Manufactura MT5813 cuenta con la certificación oficial del COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros), obtenida tras superar los estándares de rendimiento marcados por este instituto independiente en una variación de -2 +4 segundos por día, puesta a prueba en cada cronógrafo completamente ensamblado.

La manufactura Tudor

Cada reloj Tudor está ensamblado y completamente puesto a prueba siguiendo los estándares superiores de la marca en la nueva Manufactura Tudor ubicada en Le Locle, Suiza. Esta nueva instalación de vanguardia, que reúne el savoir‑faire de los relojeros con lo mejor de la gestión de producción y de los sistemas de certificación automatizados, se completó en 2021 tras tres años de construcción.  

La garantía Tudor

Desde que Hans Wilsdorf creó la marca en 1926, de acuerdo con su visión del reloj ideal, Tudor ha creado siempre relojes con el máximo nivel posible de resistencia, durabilidad, fiabilidad y precisión. Gracias a esta experiencia y a la confianza en la calidad superior de sus relojes,se ofrece una garantía de cinco años para todos sus productos.

¡Orgullo olímpico! Anyelin Venegas queda con un merecido 4to lugar en halterofilia

Anyelin Venegas quedó en la cuarta posición en la disciplina de halterofilia en los 59 kilógramos, lo que la hace acreedora de un diploma olímpico.

«La criolla quedó en la sexta posición del arranque tras levantar un peso de 102 kg con una participación perfecta al levantar en las tres oportunidades. Ya para el envión Venegas partió con un peso de 122 kg para asegurar su participación en la sumatoria total. Sin embargo, se puso en la pelea tras levantar 128 kg en la segunda oportunidad que tuvo» reseña el diario de deportes Líder.

La pesista levantó un total de 230 kilógramos lo que le aseguró un lugar en las mejores del mundo y casi rozando las medallas.

Hasta los momentos, Venegas es la mejor atleta venzolana posicionada en estas olimpiadas con su cuarto lugar.

¡Celebramos el Día Internacional del Gato! Te contamos 5 cosas que no sabías de los felinos

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, esto con la finalidad de reflexionar sobre el amor y la empatía que entregan estos animales. Este día se instauró gracias al Fondo Internacional para el Bienestar Animal que vio necesario una fecha para celebrar a estas mascotas y sus dueños.

Por qué el 8 de agosto

Se escogió este día y mes del año porque resulta que al parecer es la época en que la mayoría de estos mininos son más propensos a estar en celo en el hemisferio norte.

Te puede interesar: Garfield, el gato más famoso del mundo, celebra su 45 aniversario (+5 datos que quizás no conocías)

Los años de los gatos

En términos de desarrollo, el primer año de vida de un gato es igual a los primeros 15 años de una vida humana. Después de su segundo año, un gato tiene 25 años equivalentes al de un humano. Y después de los dos años, cada año de vida de un gato equivale a unos 7 años humanos. Adicionalmente, los gatos pueden vivir hasta un poco más que los 16 años.

Acompañan a los humanos desde hace 10.000 años

Los gatos viven entre los humanos desde las primeras civilizaciones. Los estudios demuestran que estos pequeños felinos acompañan a la humanidad durante miles de años. Un artículo publicado en la revista Science en 2004 informa sobre el descubrimiento de un esqueleto de gato desenterrado en el sur de Chipre. El esqueleto completo del animal se asoció estrechamente con un entierro humano de 9500 años de antigüedad, lo que sugiere que el felino de ocho meses fue domesticado.

Ojos azules

Todos los gatos nacen con los ojos azules. A medida que van creciendo, y que dejan de ser cachorros, les va cambiando el color de los ojos y se quedan con su color de ojos definitivo.

Son atletas

Caminan tan elegantemente como las bailarinas de ballet sobre sus dedos (tienen 18, no 20 como los humanos) y pueden saltar hasta seis veces su tamaño.

Los especialistas revelan las claves para ser feliz

Es una tarea personal, cada uno tiene sus gustos, aspiraciones y formas de pensar. Llegar a ser feliz no es difícil, aunque parezca complejo, es solo proponerse alcanzar esta meta, por la vía correcta

Muchos expertos en diferentes ámbitos, han investigado el camino para lograr la felicidad. El profesor de Harvard y científico social, Arthur Brooks, comparte que, apreciar los pequeños detalles que te rodean, así como los momentos cotidianos, la familia, la comida, en fin, son tantas cosas, es parte de disfrutar la vida y también, estar satisfechos por sus logros, que es el sencillo significado de ser feliz.

Arthur Brooks dice que, «la felicidad no se trata de un estado de ánimo pasajero, ésta es derivada de la combinación de tres elementos: la satisfacción, el disfrute y el sentido. Asegura que si alguno de los elementos falta, impide alcanzar una felicidad plena y duradera.

Tips para ser feliz

Compartimos las claves que recomienda el experto, para aplicar en nuestro día a día y así lograr, la tan ansiada felicidad.

Desear menos: Agradecer y valorar lo que se tiene y no derribarse por lo que no está. El poder, el dinero y la fama, no dan la felicidad.

No confundir disfrutar con ser feliz: La felicidad es profunda, sufrir o estar triste es parte de este proceso, antes que lleguen las sonrisas y satisfacciones.

Usa el corazón y la mente: Esta combinación es infalible, porque la razón descubre lo bueno y la voluntad, lo que deseas.

Proponerse y arriesgar: Debes decidir ser feliz y siempre ser un emprendedor, en tu vida personal y profesional. El amor, los negocios, el placer y más todo implica muchas veces arriesgar.

Usa tus debilidades para favorecerte: Las fortalezas se vuelve admiración y las debilidades hacen que te conectes con las personas, así que aprovecha la vulnerabilidad, te mantiene enfocado y de todo siempre resulta algo positivo, aprovecha cada oportunidad que salga.

5 lugares para disfrutar la gastronomía francesa en Caracas

Vive el espíritu francés de las Olimpíadas 2024 a través de la gastronomía en estos cinco locales capitalinos

En Venezuela, también somos amantes de los croissants, el entrecôte con su salsa café de París, las crepes, el pain au chocolat y todos esos magníficos platos que nos ha regalado Francia y que aquí también podemos disfrutar para viajar con nuestro paladar. 

Lasserre

Adolfo Acosta

¡Todo un clásico! Con 53 años de historia, ha sabido mantenerse invicto ofreciendo los sabores franceses de siempre. Su nombre se debe a su restaurante homónimo en París, que hace más de cinco décadas era el restaurante de moda que frecuentaba el magnate Aristóteles Onassis.

En las entradas, el steak tartar es un fijo de los clientes, así como el soufflé de queso o los caracoles Bourgogne. En los principales, el confit de pato es uno de los favoritos, así como los medallones de avestruz y el entrecôte en salsas varias.

Dirección: Tercera avenida de Los Palos Grandes (al lado del Gama)

Instagram: @lasserre_caracas

Rue de Lys

A punto de cumplir su segundo aniversario, Rue de Lys despunta como un nuevo clásico francés. Su diseño y decoración nos recuerda a un bistró tradicional parisino. Sin embargo, su carta es lo que más nos encanta. Este restaurante ha sabido capturar la sazón francesa en cada uno de sus platos. Su sopa de cebolla es un must, al igual que sus escargots, los cuales pueden ser pedidos gratinados (recomendados) o sin gratinar. Los platos principales son copiosos y vienen sin acompañantes, los cuales deben ser pedidos aparte. 

Otro de sus atractivos es que ofrece desayunos de viernes a domingo de 8:00 am a 12:00 del mediodía. No dejes de probar los icónicos Croque Madame y Croque Monsieur, sus omelettes, los huevos benedictinos o las tostadas francesas con caramelo salado y cambur caramelizado. En cuanto a los postres, tienen las famosas crepes, Crème Brûlée y la dacquoise de pistacho y mora.

Dirección: Calle La Paz, El Hatillo

Instagram: @ruedelysccs 

Mémé by Eric Martin

Adolfo Acosta

Hace dos años, Eric también apostó por su sueño: un lugar en el que se rescatara el croissant y se pudiera comer gran variedad de preparaciones con masas hojaldradas. Ese sitio es Mémé, un homenaje a su abuela, quien nunca dejó de creer en él. Sin embargo, en Mémé no sólo encontrarás croissants de varios sabores (como pistacho, almendra o Nutella), sino también lo mejor de la pastelería francesa. Por ejemplo, el clásico Pain au chocolat o el Kouign-amann (un enrollado típico de la región de Douarnenez). También hay macarrones, éclairs, milhojas y charlotte de arándanos. 

Además de postres, tienen opciones de desayunos, almuerzos ligeros y hasta una hamburguesa en la que el pan es elaborado con masa de croissant. 

Dirección: Cuarta avenida de Los Palos Grandes (al lado de la Cuadra Gastronómica)

Instagram: @memecroix

La Cité 75

Ésta es la más reciente de las propuestas gastronómicas francesas de la ciudad. Se describe como una boulangerie y bistrot que rescata los sabores tradicionales franceses. “Cuando vas a La Cité, puedes viajar con tu paladar hacia los destinos más preciados de la comida típica francesa. La idea es que el comensal disfrute, en los almuerzos y cenas, platos tan típicos como la sopa de cebolla, los escargots, el entrecôte, magret de canard, entre otros”, explican. 

Además, ofrecen desayunos y brunch. Todo bien estudiado para deleitar a los comensales con sabores franceses bien definidos y preparados.

Dirección: Centro Comercial Parque Cerro Verde, sótano 2

Instagram: @lacite.75.

Le Bleu

Este rincón francés es parte de la amplia oferta gastronómica de MoDo Caracas. Es una brasserie y el bello estampado toile de jouy resalta en la decoración. En cuanto a su menú, sobresale la exquisita sopa de cebolla gratinada con queso comté, unas delicadas lechugas roquefort con higos y el entrecôte angus acompañado de papas fritas. 

Con respecto a los postres, la Tarta Tatin es uno de los más solicitados, así como su crème brûlée.

Dirección: MoDo Caracas, entre calle Mata de Coco y avenida Mohedano de Chacao 

Instagram: @leblueccs

Robeilys Peinado nos representa en la final del salto con garrocha

La venezolana ya logró bronce en un mundial, pero intentará ganar su primera medalla olímpica

Es la tercera vez que participa en unos Juegos Olímpicos y ganó medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo 2017, pero Robeilys Peinado apunta por el oro hoy, miércoles 7 de agosto, en la final del salto con garrocha. 

Nació en Caracas y tiene más de 20 años como deportista. Comenzó a los 3 años en la gimnasia artística y, a los 13, se cambió al atletismo (donde se incluye el salto con garrocha).

Te puede interesar: Imane Khelif: la polémica de la boxeadora argelina en 5 claves

Aunque no se sentía muy bien de salud (como le confesó al periodista Tony Carrasco) en la ronda clasificatoria, puso su mayor esfuerzo y logró asegurarse un puesto para la final con un salto de 4,40 metros en su primer intento el pasado 5 de agosto.

Fue algo atípico, pues para la final se requiere un salto de mayor altura, pero muy pocas atletas lo consiguieron, así que dejaron clasificar las que habían logrado el 4,40, entre ellas, nuestra deportista venezolana. 

Con su manicure siempre impecable y alegre, Robeilys regresará hoy al icónico estadio Saint Denis para intentar ganar su primera medalla olímpica. En los Juegos Olímpicos anteriores (Tokio 2020) se llevó diploma olímpico al quedar en la octava posición, pero ya estar en la final de París 2024 es un gran logro, pues es la única latinoamericana entre las 20 mujeres clasificadas en la final del salto con garrocha.

Tres venezolanas en la final de atletismo

Además de Robeilys Peinado en salto con garrocha, otras dos venezolanas clasificaron en la final de atletismo.

También estuvo la carabobeña Joselyn Brea, quien lamentablemente ayer no pudo alcanzar un lugar en el podio de los 5.000 metros planos, ubicándose en el puesto #14; mientras que en el repechaje de los 1.500m, que se llevó a cabo hoy, se ubicó de sexta con un tiempo de 4:05.93.

Y la otra fue Rosa Rodríguez en lanzamiento con martillo, quien, con 38 años, ya ha participado en cuatro Juegos Olímpicos y era la segunda vez que clasificaba para una final. Tampoco pudo llegar al podio ayer, pero se superó a sí misma alcanzado su mejor registro en unos Juegos Olímpicos en París 2024, ubicándose además en la posición #8. 

Imane Khelif: la polémica de la boxeadora argelina en 5 claves

Imane Khelif, boxeadora de Argelia, ha sido todo un suceso en los Juegos Olímpicos de París 2024 y no precisamente por estar clasificada a una final para disputar una medalla, no. Imane, ha sido punto de foco en estas olimpiadas por una polémica en torno a su género y sexo.

¿Qué pasó?

En su primer combate en París, en la que enfrentaba a la boxeadora italiana Angela Cariani, se prendió la controversia. Y es que a los 46 segundos del encuentro, la italiana paró la pelea luego de recibir un golpe y se retiró la contienda, alegando que ese era el golpe más fuerte que había recibido y que debía «preservar» su vida.

Tras este episodio, se abrió un debate mundial acerca de la «elegibilidad» de Imane para pelear en la categoría, no por el peso, sino por su género.

Te puede interesar: ¡Conquista París! Conoce a Armand Duplantis, el sueco que rompió el récord mundial en salto con pértiga

La IBA

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), dijo que Khelif «no había cumplido con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina, como se establece» en sus regulaciones.

Su presidente, Umar Krelev, insinuó que tanto ella como la boxeadora de Taiwan Lin Yu-Ting no tenían los cromosomas XX del sexo biológico femenino, sino XY del masculino, lo que levantó una polvoreda de acusaciones en las que se dijo que Imane era incluso una mujer trans (un hombre que se convirtió en mujer).

La IBA nunca presentó las pruebas y dijo que eran «detalles confidenciales».

El COI

Por su parte el Cómite Olímpico Internacional (COI) dijo que las dos boxeadoras habían sido descalificadas de la IBA sin ningún proceso y suspendió a la IBA y la acusó de faltos de ética, arbitraje y juzgamento. Thomas Bach, presidente del COI, afirmó que «nunca hubo ninguna duda de que son mujeres».

Habla Imane

Días después de lo vivido en el ring con la italiana, Imane habló por primera vez, dijo que fue muy odioso ver todo lo que se decía de ella, sobre todo, el escrutinió acerca de su género que «daña la dignidad humana».

“Envío un mensaje a todos los pueblos del mundo para que respeten los principios olímpicos y la Carta Olímpica, para que se abstengan de intimidar a todos los atletas, porque esto tiene efectos, masivo efectos”, dijo Khelif en árabe. “Puede destruir a la gente, puede matar los pensamientos, el espíritu y la mente de la gente. Puede dividir a la gente. Y por eso les pido que se abstengan de intimidar”.

Hay que resaltar que Imane nunca se ha declarado intersexual, lesbiana, trans, asexual o queer.

Habla su padre

Imane

Por su parte su padre desde Algeria también habló. En entrevista con los medios de su país, Amar Khelif, dijo sentirse orgulloso de su hija y mostró su acta de nacimiento en el que claramente se lee que nació mujer. “Tener una hija así es un honor, porque es una campeona, me ha honrado y yo la animo y espero que consiga la medalla en París. Imane es una niña que ama el deporte desde los 6 años”, expresó el padre de la boxeadora.

“Este es el documento oficial de nuestra familia, 2 de mayo de 1999, Imane Khelif, mujer. Está escrito, aquí puedes leerlo, este documento no miente”, manifestó el señor Khelif. Agregó que fue críada como niña y que es una chica muy fuerte.

Adrián Lara: «La alimentación vegana es consciente y saludable»

El host y actor venezolano Adrián Lara, impulsa a mejorar el estilo de vida de muchas personas, a través de su emprendimiento «Alegría», que ofrece productos de comida vegana

Lo conocen por ser el personaje del «Wachu» de Open English y uno de los presentadores del programa «La Bomba», de Televen, y ahora tiene faceta también de emprendedor y es que en la pandemia, Adrián Lara fundó su empresa «Alegría», una propuesta saludable de comida con opciones para las personas que aman la alimentación vegana.

«‘Alegría’ surge en pandemia, cuando me di cuenta de las pocas opciones veganas que existían en Venezuela. En ese momento inicié con una línea de productos congelados, las arepitas de maíz pilado con chía y con linaza, también las hamburguesitas a base de lentejas y las empanadas rellenas con nuestra mechada a base de plantas de nuestra marca».

Cambio de vida

Al principio lo más difícil para que Adrián tomara la decisión de dejar las carnes, era pensar que iba a perder masa muscular o que no tendría todos los nutrientes necesarios, pero al investigar, se dio cuenta que eso era solo un mito, que podía tener una alimentación a base de plantas y mantener su salud física y ejercitarse sin problemas.

«Lo que me motivó para llegar a este tipo de alimentación, fue la salud, ya que las carnes rojas y sus derivados, están asociados directamente al cáncer, a problemas cardíacos y a otras complicaciones de salud, también por los animales. El mayor reto es encontrar opciones alimenticias a la mano, por eso principalmente fue que fundé mi empresa de comida vegana».

Alegría vegana

La idea de Adrián, es ofrecer a las personas una alimentación saludable y consciente, no solamente para personas veganas vegetarianas, «también nosotros brindamos una opción para pacientes oncológicos, celíacos, renales y bariátricos, nuestros productos son 100% orgánicos, no manejamos ningún tipo de grasa, de azúcar, no hay procesados, así que son alimentos 100% saludables y que le van a caer bien a personas que tengan cualquier tipo de requerimiento nutricional».

Tienen almuerzos listos para comer, también desayunos, pokes y ensaladas. Constantemente tratan de crear y buscar más formas de innovar y dar calidad y salud. Los encuentras en sus redes sociales @comealegria y en su página web www.comealegría.com 

«Mi mensaje es que se documenten, lo ideal sería que lo haga poco a poco, de siete días a la semana que consumes carnes, puedes bajarlos a 4, luego a 3 y así ir aumentando el consumo de vegetales y de proteínas vegetales. Es importante consultar a un especialista, que tenga alguna especialización en alimentación vegano vegetariana».

@vanesitaalves

¡Conquista París! Conoce a Armand Duplantis, el sueco que rompió el récord mundial en salto con pértiga

Armand Duplantis conquistó París y al mundo. El sueco se superó a sí mismo ayer en el Stade de France, donde luego de haber ganado la medalla de oro con una altura de 6.00 metros, siguió para quebrar su marca olímpica y lo logró con 6.25 metros. Un salto espectacular que fue aupado y celebrado por todo el estadio que se rindió a su proeza.

Pero ¿quién es este joven de 24 años que se consagró como uno de los mejores deportistas del mundo? A continuación te contamos.

Nació en Estados Unidos

Hace 24 años nació en Lafayette, Louisiana, Estados Unidos. Su padre es norteamericano y su madre sueca, por lo que posee doble nacionalidad y por eso mismo representa a Suecia cuando compite. Ha dicho que Suecia es su segunda casa y de hecho, reside en ese país. Su especialidad es el salto de pértiga al aire libre, deporte que practica desde que tenía seis años de edad y en el cual su padre es su entrenador.

Te puede interesar: 5 cosas que no sabías de la increíble Simone Biles

Sus padres deportistas

Si bien Armand saltaba con un palo de escoba a la edad de cuatro años en su casa, sus padres lo apoyaron desde siempre y sacaron lo mejor de él. Su papá fue garrochista en su día y llegó a tener una marca personal de 5.80 metros, mientras que su mamá, Helena, fue hepatleta y trabaja con su hijo en preparación física.

Hermanos

Todos en la familia son deportistas. Mondo (como también lo llaman), tiene tres hermanos más, dos hombres y una mujer. Andreas llegó a representar a Suecia en atletismo en un Mundial júnior y Antoine destacó en el béisbol. La hermana pequeña Johanna también eligió el salto con garrocha, pero es Armand el que ha tenido de largo la carrera más exitosa.

Récord mundial en seis ocasiones

La primera vez que consiguió el récord mundial fue superando la marca que ostentaba el francés Renaud Lavillenie (6,16 metros), saltando hasta los 6,17 metros. A partir de aquí, ha batido su propio récord mundial, superándose en cinco ocasiones más: Müller Indoor Grand Prix Glasgow 2020: 6,18 metros, campeonato Mundial 2022: 6,21 metros, Diamond League 2023: 6,23 metros, Diamond League 2024: 6,24 metros y Juegos olímpicos de París 2024: 6,25 metros.

Su novia, su mejor apoyo

Si vieron el salto de Mondo, una vez logró su hazaña corrió a las gradas del estadio donde estaba su novia, Desiré Inglander, una joven rubia que se desempeña como modelo.

Duplantis

Se conocieron en 2020 en Estocolmo y desde entonces son inseparables. La joven ha desfilado por numerosas pasarelas europeas y es influencer en su país donde cuenta con más de 300.000 seguidores en Instagram.

MAC reinventa el skincare con Hyper Real

MAC Cosmetics, la marca que ha revolucionado la industria del maquillaje desde 1984, está de vuelta en Caracas con su innovadora línea Hyper Real. Diseñada para las mujeres modernas que buscan una piel radiante y saludable en tiempo récord, Hyper Real ofrece una solución completa para todos tus cuidados faciales.

Ya están disponibles en el mercado venezolano, los tres nuevos productos de la marca de cosméticos MAC:

Hyper Real Serumizer: es un innovador suero humectante, el cual reduce las dimensiones de los poros y aquellas manchas que restan esteticidad a nuestra piel, hidratando el rostro, retexturizándolo y fortaleciendo la barrera cutánea. Una de sus mejores características, es que ha sido probado en todos los tonos de piel. Esa es una de sus ventajas más solidas

Hyper Real SkinCanvas Balm: una crema hidratante fortificante que proporciona una hidratación profunda y duradera.

Hyper Real Fresh Canvas Cleansing Oil: un aceite limpiador que elimina el maquillaje y las impurezas sin resecar la piel

Esta nueva línea está concebida para aquellas mujeres que no poseen de mucho tiempo para el cuidado profundo de su piel, ya que contiene elementos que, sin lugar a dudas, mostrarán resultados más efectivos y rápidos que sus similares.

Productos del más alto nivel

MAC, retoma la senda de la excelencia en cosmética y cuidado de la piel, con alternativas del cuidado estética que están muy por encima de lo que habitualmente conocemos.

Su fórmula, posee extracto de Peonía, Niacinamida, Ácido Hialurónico hidratante y Ceramidas, mismos que además de aportar nutrientes necesarios para la piel de tu rostro, también le otorgan un brillo incomparable.

Todos sus componentes, altamente saludables para la piel, lo convierten en toda una experiencia sensorial al olfato. Con su uso constante, observará que su piel tendrá un mejor aspecto; además de ser un valioso aliado a la hora de preparar su rostro para ser maquillado, y al combinarlos con el Serumizer, el SkinCanvas Balm, el cual brinda una humectación progresiva que dura todo el día.

Una piel radiante en tiempo récord

Hyper Real está formulada para aquellas mujeres que buscan una rutina de belleza, eficaz y rápida:

Hidratación profunda: Repone la humedad esencial para una piel suave y flexible.

Textura uniforme: Minimiza la apariencia de poros y líneas de expresión, creando un lienzo perfecto para el maquillaje.

Luminosidad natural: Ilumina el rostro y aporta un aspecto saludable y revitalizado.

Protección antioxidante: Combate los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro.

Aplica dos veces al día, en la mañana y la noche como parte de tu rutina de skincare de Hyper Real.

MAC: Un compromiso con la belleza

Con Hyper Real, MAC reafirma su compromiso con la innovación y la calidad. Esta línea representa un nuevo estándar en el cuidado de la piel, ofreciendo productos eficaces y fáciles de usar.  Su fórmula está respaldada por la ciencia. Ingredientes como la peonía, conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, trabajan en sinergia con otros activos para mejorar la apariencia de la piel.

Los productos MAC oficialmente se pueden conseguir en las Perfumerías Glam Éclat (@glameclat) en el Sambil La Candelaria en Caracas y en el Sambil Margarita y Parque Costazul en la Isla de Margarita.