Inicio Blog Página 32

¡La temporada de descuentos de Avanti ya está en línea!

0

Galería Avanti y su CEO Yaser Dagga, te invitan a disfrutar de la esperada White Season, una temporada de descuentos única que te permitirá renovar tu hogar, actualizar tu tecnología y encontrar los mejores regalos para estas fiestas. Con ofertas de hasta el 70% en categorías seleccionadas y envío gratis a todo el país.

Compra más y paga menos con Galería Avanti

Si eres amante de la tecnología, la White Season es tu momento. Disfruta de descuentos de hasta el 30% en una amplia variedad de productos, desde los últimos audífonos inalámbricos de marcas reconocidas como Sony hasta potentes barras de sonido.

¿Quieres darle un nuevo aire a tu hogar? Galería Avanti te ofrece una selección especial de artículos decorativos, utensilios de cocina y velas aromáticas con descuentos de hasta el 35%. Transforma cualquier espacio con detalles únicos y prepárate para recibir a tus invitados con un ambiente acogedor y renovado.

Además, encuentra las piezas que complementan tu estilo con los descuentos en joyería y bisutería. También, disfruta de descuentos acumulables en textil: mientras más prendas de una misma marca compres, mayor será tu ahorro. ¡Renueva tu armario para las fiestas decembrinas con las últimas tendencias y a precios increíbles!

¡Compra online y recibe tus productos donde quieras!

Los clientes de Galería Avanti podrán disfrutar de una experiencia de compra online única. Con tan solo unos clics, podrán acceder a un amplio catálogo de productos y personalizar sus compras. Además, podrás pagar de forma segura y recibir tus productos en casa. ¡La tienda online de Avanti ofrece una experiencia de compra rápida, sencilla y confiable!

Y como si fuera poco, por cada compra mayor a $50 dólares, hasta el 15 de noviembre, participarán automáticamente en el sorteo de un carro 0km y productos Frigilux.

Sigue a @galeriaavanti en Instagram para estar al tanto de todas las novedades y promociones. ¡Aprovecha esta oportunidad única para renovar tu vida con los mejores descuentos!

 

Lester Frías rompe paradigmas ahora como solista

Lester Frías tenía nueve años cuando debutó en los escenarios musicales. Antes de ello, sus padres habían intentado que brillara en los deportes, pero su estrella estaba en la interpretación vocal. Hoy en día, el cantante retoma su camino como solista y lo hará por todo lo alto con un espectáculo que realizará el próximo 4 de diciembre de 2024, en el Centro Cultural de Arte Moderno.  

En el show llamado “No todo es lo que parece”, el cantautor estará acompañado por su Orquesta “Lester Band”, integrada por 13 músicos, bajo la dirección de Christian Delgado. Asimismo, tendrá como invitados especiales a importantes exponentes del folklore nacional y otros géneros.   

“Será un espectáculo en el que vamos a fusionar varios elementos dentro de la música, en el que no solo nos limitaremos a lo tradicional sino que ofreceremos una puesta en escena distinta, con otros efectos y elementos. Estará cargado de mucha nostalgia, energía y movimiento”, promete Frías.

El repertorio con que el intérprete y los suyos deleitarán a la audiencia que haga acto de presencia en el lugar estará compuesto por su tema promocional “Fiesta”, compuesto por Columbo «Columbito» Frías, producido por Lester Frías y Willy Sánchez, así como también, por piezas que van de la mano con la parranda, la música afrovenezolana, el tambor y  otros ritmos autóctonos y del mundo, en general.

“La mía es una invitación a que nos reencontremos con la venezolanidad. La música de Venezuela, me parece que los ritmos locales son incomparables con otros, los tambores de Carabobo, de Aragua y los vals, por poner algunos ejemplos, son muy ricos, únicos en el mundo. No somos solo arpa, cuatro y maracas. Tenemos una cantidad de géneros que hay que rescatar sino mantener”, expresó.

“No todo es lo que parece” será la primera de una serie de presentaciones que Frías contempla llevar a cabo no solo en Caracas sino también en las principales ciudades del país y, en los próximos meses, más allá de nuestras fronteras.

Sobre Lester

Lester Frías (Caracas, 1989) se considera así mismo “una mezcla de influencias familiares con vivencias musicales adquiridas”.

Afirma que tiene entre sus influencias nacionales a: Óscar D’León, Yordano, Rafael «Pollo» Brito y Francisco Pacheco, entre otros.

El artista se formó de la mano de Gioconda Cabrera, Ana María Raga y Freddy Miranda, Alberto Grau y Marian Guinand.

Perteneció a la Schola Cantorum y a Los niños cantores de Venezuela.

Asimismo, durante 15 años integró la agrupación La Parranda de Lilliam.

Frías ha compartido escenario con: Betulio Medina, Ozias Acosta, Sócrates Cariáco, Guaco, Un solo pueblo, Daniel Somaroo, Huáscar Barradas, Alfredo Naranjo, Betsayda Machado y Santoral, entre otras figuras de la escena local.

El cantante habla sobre qué lo diferencia de otras actuales figuras de la música venezolana.

“Si bien es cierto, respeto los órdenes y los tiempos o algunas formas del sonido tradicional, quiero llevar eso a otros lugares, a través de nuevos arreglos y versiones, que sea algo más jovial y asequible, exaltar nuestras raíces, pero con letras, arreglos y energías que nos permitan llegar a otros mercados”, finaliza.

Sigue las novedades sobre la carrera y los proyectos artísticos de Lester Frías, a través de su cuenta en Instagram @lesterfrias.

 

¡El hombre más sexy! 5 cosas que no sabías de John Krasinski

John Krasinski, actor, productor y director de cine, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy del año, lo cual causó mucha sopresa, incluido al mismísimo Krasinski quien confesó haber «colapsado» al enterarse de la noticia.

«Colapsé de inmediato, en realidad. Cero pensamientos más allá de que tal vez me estaban tomando el pelo. Así no es como me despierto, pensando: ¿Es este el día en que me van a pedir que sea el hombre vivo más sexy? Y sin embargo fue el día en que sucedió. Realmente han subido el listón para mi”, aseguró el actor.

Confesó que sí le alegró darle la noticia a su esposa, la actriz Emily Blunt, “Emily estaba muy emocionada cuando se lo dije. Me dio mucha alegría decírselo”, y añadió que su esposa bromeó con empapelar su casa con la portada de la revista.

John saltó a la fama con su papel de Jim en The Office (la versión americana) y se ha hecho un nombre en Hollywood como director (A Quiet Place, Amigos Imaginarios), próximamente lo veremos en la nueva versión de Los 4 Fantásticos, pero mientras llega está cinta te contamos cinco cosas que quizás no sabías de este carismático y talentoso actor.

Amistad desde la infancia

John Krasinski

John y el actor B.J Novak (su coestrella en The Office) se conocieron cuando eran unos niños y jugaban en una liga de beisbol infantil. Se hicieron amigos y fue Novak quien convenció a Krasinski de iniciarse en el mundo de la actuación en la secundaria cuando lo eligió para un papel de una obra.

Te puede interesar: ¡Nos encanta! 6 películas para disfrutar de la increíble Emily Blunt

Universitario

Fue a la Universidad de Brown y se graduó con honores en escritura inglesa. Antes de ser actor aspiraba a ser profesor.

Capitán América

Estaba vestido de Capitán América para audicionar al papel cuando vio a Chris Hermsworth vestido de Thor y supo que ese papel no era para él. Sin embargo, sí se le dan los superhéroes y muy pronto lo veremos en Los 4 Fantásticos

Un mensaje de amor

Ha dicho que A Quiet Place es una carta de amor para sus dos hijas, y no hay que tomar las escenas de suspenso y horror, sino por el mensaje que tiene acerca de la familia.

Eligió el nombre de su hija mayor

Emily Blunt reveló una vez que el nombre de su hija mayor, Hazel, lo había escogido John y que le encantó tanto porque a ella le gustan los nombres antiguos

«Los Luises»: los «set builders» de las celebridades

Luis Alberto Guillén y su hermano, Luis Enrique, hacen realidad las ideas y conceptos de creativos y artistas

¿Te imaginas construir el set de un video musical? ¿Trabajar para Shakira o Nicky Jam y ayudar a crear ese mundo que ven para cada canción? Pues Luis Alberto Guillén no tiene que imaginárselo, y es que él junto con su hermano, Luis Enrique Guillén, son «Los Luises» y realizan este trabajo para estrellas de talla mundial con su empresa «Los 4 Luis Service Corp».

Luis Alberto, venezolano, emigró hace más de cinco años a Estados Unidos, de profesión contador público, su vida dio un cambio radical al cambiar de país, dejó las hojas de cálculo y los presupuestos por algo mucho más artístico y en donde la creatividad es el motor.

Comenzó con las remodelaciones de los hogares, y fue en ese ámbito que se abrió una oportunidad para hacer lo que hace hoy en día.

«Junto a mi hermano empecé a trabajar en lo que eran las remodelaciones y un día, haciendo un trabajo en un estudio musical, conocimos a Ramón Brito, un creativo que vio potencial en nosotros y nos propuso hacer unos proyectos. Nos mostró lo que hacía, vimos unos renders y nos preguntó si podíamos construir lo que nos mostraba, dijimos que sí y el resto es historia». cuenta Luis Alberto.

Señala que parte de su éxito es el hecho de que se le da muy bien trabajar la madera y tener conocimientos sólidos de estructuras y medidas. «Comenzamos a trabajar con Ramón y con él nos metimos de lleno en la grabación de videos y así hemos conocido a muchos directores de arte y creativos que solicitan nuestro trabajo, como por ejemplo Rita Villarroel, quien también nos ha impulsado y acompañado en este camino. Nosotros construimos lo que ellos y sus clientes se imaginan. Lo hacemos realidad».

Han hecho hasta sets especiales para debajo del agua

Una vez establecido y conocido en el medio, fundó junto a su hermano su empresa, la cual se dedica exclusivamente a la construcción de escenografías para audiovisuales en inglés, bien sea de videos musicales, comerciales para televisión o cualquier otro proyecto que necesite de este servicio.

La creación

El trabajo funciona de la siguiente manera. La persona o el grupo interesado llega con sus ideas o visión de lo que necesita y solicita presupuesto, una vez aprobado, Los Luises, comienzan a buscar los materiales y todo lo que requieren para hacer realidad el concepto. Tienen un centro de operaciones que es donde se hace la magia. Una vez terminado el trabajo lo trasladan al set de filmación, realizan el montaje, se hace la grabación y al terminar se dispone del material como el cliente lo decida.

«Todo lo que hacemos es utilería, pero se debe ver lo mejor y más real posible para crear la fantasía. Los materiales deben ser de la más alta calidad y lo más ligero posible para que se vean bonitos y la cámara los capte lo mejor que se pueda».

Señala que este trabajo solo le ha traido cosas positivas y una de ellas es el de ser reconocido por lo que hace. «En el medio ya nos conocen y gracias a eso hemos viajado y llevado nuestro arte a locaciones en Puerto Rico, Atlanta, Nueva York, Orlando y Los Ángeles. Quienes nos conocen prefieren nuestro trabajo, saben de la calidad del mismo y nos llevan para ir a lo seguro», comenta.

Pero no solamente son reconocidos entre sus pares, los artistas también prefieren su trabajo, tal es el caso de Meghan Thee Stallion, quien fue la que hizo que viajaran a Los Ángeles para trabajar con ella.

Y es que este ha sido otro de los beneficios de su trabajo, codearse con los artistas en tendencia y más solicitados. Han trabajado para Farruko, Shakira, Bad Bunny, Nicky Jam, Ozuna, Karol G, Lenny Tavares, Christian Nodal, Rauw Alejandro, Arcángel, Drake, Daddy Yankee, Jowell y Randy, Romero Santos, Marc Anthony, Zion y Lenox, Anuel, Baby Rasta y Gringo, Wisin y Yandel, J Balvin, Feid, Maluma, Tory Lanes, J Quilles Sech y Chayanne.

«Esto ha sido y es una gran experiencia, nunca imaginé que iba a trabajar con estos artistas y hacer algo que me apasiona».

Si bien se especializan en escenografías para videos musicales no hay nada que los detenga y también «Los Luises» se han hecho un nombre en el mundo del diseño en Miami, mientras no están en los sets de grabación mantienen su negocio creando para restaurantes, marcas cosméticas y todo aquel que así lo requiera.

Frank Quintero cantará con 150 músicos de El Sistema

0

«Historias detrás de su historia», es el concierto que dará Frank Quintero en la Sala Simón Bolívar, el 21 de noviembre, junto con cinco agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela

Las agrupaciones de El Sistema, Coral Nacional Simón Bolívar, Orquesta de Cámara Simón Bolívar, Simón Bolívar Big Band Jazz, Orquesta Alma Llanera Región Capital y Ensamble de Metales Metropolitano, se unen en escena al maestro Frank Quintero, el próximo 21 de noviembre, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), en un espectáculo histórico.

El concierto reune en escena a 150 músicos, con un despliegue técnico cuidadosamente pensado, para que el público disfrute de los legendarios temas de Frank Quintero, unido a una propuesta rítmica que presentará arpa, cuatro, maracas, swing, jazz, y la música de cámara junto a la potencia vocal de la coral, todo en un sólo espectáculo.

El show de Frank Quintero

La producción es de Bookings Show en alianza con El Sistema y Frank Quintero, congrega a distintas historias de músicos formados en la institución musical, y las entrelaza con las vivencias del cantautor Frank Quintero, todo surgió de una visita del músico al Cnaspm, quedó fascinado con el nivel de cada una de las agrupaciones, que tocaron para él un nutrido repertorio, en el que paseaban por la música venezolana, coral e instrumental de los más prestigiosos compositores del mundo.

Desde ese momento, la dirección ejecutiva, encabezada por Eduardo Méndez, hizo posible la propuesta del maestro Quintero, de hacer una presentación, que lleve a los venezolanos por un viaje musical, en el que vivan la historia de cada músico y, especialmente conecte, con el trabajo que se hace desde cada una de las agrupaciones de El Sistema.

Las entradas para este concierto están disponibles en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música y en la plataforma digital Goliiive.

¡Talento nacional! Isabel Rodriguez Siblesz deja huella como ingeniero de sonido de grandes artistas

0

El talento nacional sigue brillando, es el caso de Isabel Rodriguez Siblesz, que su trabajo forma parte de los créditos de proyectos musicales nominados a los Latin Grammy

Isabel es una ingeniera de sonido, que ha trabajado para artistas como Alejandro Sanz, Danny Ocean, Kany García, Pablo Alborán, David Bisbal, Elena Rose y Lagos. Una caraqueña radicada en Miami, que su nombre destaca en las categorías: Canción del Año, Álbum del Año, Mejor Álbum de Música Urbana, entre otras de la edición 25 de estos galardones.

Su arte está plasmado también en Caracas En El 2000 de Elena Rose, nominada a “Canción del Año;” y como ingeniero de grabación en la colaboración entre Lagos y Elena Rose, por el tema Blanco y Negro, que figura entre los nominados a “Mejor Tema Pop/Rock”. 

“Me siento súper feliz de haber puesto un granito de arena, en tantos proyectos exitosos. A diario sigo aprendiendo, manteniendo los ojos cerrados y los oídos abiertos, y disfrutando de todo lo que estoy viviendo, que más que mi profesión, es mi pasión”, dice Isabel, quien además fue ingeniera de grabación en los temas Orion de Boza ft Elena Rose y Game Over, de Rawayana, en el que también fue corista, demostrando su versatilidad.

En el estudio con Isabel Rodríguez Siblesz

Graduada en Berklee en 2021, Isabel obtuvo los más altos honores en la Licenciatura en Música  “Ingeniería de Sonido y Producción Musical” y también en “Composición y Producción Contemporánea”. Como parte de su camino laboral, la venezolana ha fungido como asistente de mezcla en varios proyectos y ha preparado sesiones de grabación, que son hits musicales. 

También, se ha encargado de los procesos de mezcla y masterización, de Alejandro Sanz, Danny Ocean, David Bisbal, Pablo Alborán y  C. Tangana, entre otros. Como ingeniero de audio en Alacrán Studios, ha tenido a su cargo la ingeniería en sesiones de grabación para Luis Enrique, Justin Quiles, Alicia Keys, Swedish House Mafia, entre otros.

Apasionada por la música, Isabel destaca en un área que parecía dominada por hombres y hoy, está el talento de mujeres que como ella, se hacen sentir. Su nombre es parte de los nominados a los Latin Grammy 2024: García de Kany García “Album del Año” y “Mejor Album Tradicional Pop”; El Último Baile de Trueno, como “Mejor Álbum de Música Urbana”; Raíz y el álbum Nunca Me Fui como “Mejor Álbum Folk”.

¿Quién es quién en «Gladiador 2»?

«Gladiador 2», la muy esperada secuela de la película de Ridley Scott, llega a las salas de cine 24 años después que su predecesora y desde este viernes 15 de noviembre la puedes disfrutar en las salas de cine del país.

En esta nueva entrega Paul Mescal toma el lugar dejado por un épico Russell Crowe y se mete en la piel de Lucio, el sobrino de Comodus (Joaquín Phoenix) e hijo de Lucilla (Connie Nielsen), Phoenix no está en esta película, pero además de Nielsen, otro que regresa es Derek Jacobi, que vuelve a transformarse en el senador romano Gracchus.

Los nuevos fichajes

Como mencionamos anteriormente, algunos actores reinterpretan a su personaje, mientras que nuevas caras se suman al elenco, además de la del irlandés Paul Mescal.

Pedro Pascal

El chileno dará vida a Marcus Acacio. Este es un soldado del imperio romano que en el pasado sirvió a las ordenes de Máximo Décimo Meridio (Russell Crowe).

Te puede interesar: ¡El nuevo Gladiador! te contamos 5 cosas que quizás no sabías de Paul Mescal

Denzel Washington

Hasta ahora las críticas han sido unanimes, Denzel Washington devora la pantalla con su interpretación de Macrinus, un hombre de negocios que es dueño de varios gladiadores. Odia a los emperadores y su ambición es lo que impulsa los acontecimientos de la película.

Joseph Quinn

Digno sucesor del Comodus de Joaquín Phoenix, Joseph Quinn toma el relevo como uno de los villanos de esta historia de ambición y poder. Quinn se mete en la piel de Caracalla, emperador romano, cuyo reinado estuvo marcado por una increíble brutalidad y grandes reformas.

Fred Hechinger

En un principio el papel de Hechinger era de Barry Keoghan, así lo había envisionado Riddley Scott, pero desafortunadamente por problemas de agenda no pudo participar en la secuela. Su papel, el del emparador Geta (hermano de Carallaca) recayó en este actor, quien junto con Joseph Quinn le daran el toque exacto de locura y maldad a la película.           

¡Venezuela! Sakra Guerrero gana el tercer lugar en Miss International 2024

0

La representante de Venezuela, Sakra Guerrero, hizo un gran trabajo en el concurso celebrado el martes 12 de noviembre en el Tokyo Domo Hotel Japón. Cada uno de sus desfiles estuvo impecable, al igual que su respuesta referente a la pregunta sobre la inteligencia artificial

La ganadora del certamen fue, Huỳnh Thị Thanh Thủy, representante de Vietnam, Huynh Thi Thanh Thuy y la venezolana Sakra Guerrero, obtuvo el tercer lugar, en una competencia de 71 candidatas, en la edición número 62 del concurso.

Sakra logró clasificar entre los diez mejores trajes típicos, el de Venezuela fue inspirado en la garza blanca, creación del guaireño Carlos Hernández, en esta competencia, Nueva Zelanda fue la ganadora.

Venezuela avanza al top 20 y luego al 8, junto con Bolivia, Indonesia, República Checa, Polonia, Nueva Zelanda, Vietnam y España, en un certamen que todos los compatriotas soñaban con el back to back de Andrea Rubio, Miss International 2023 y Sakra Guerrero.

Andrea Rubio brilló en su desfile de despedida y con su discurso, definitivamente una gran reina, ejemplo para muchas jóvenes, que quieren representar al país, consejos que tomó en cuenta Sakra.

Sakra Guerrero un orgullo para el país

Su desfile en traje de baño y gala estuvo marcado por la elegancia, la sutileza y su mirada, reflejaba mucho agradecimiento con su país y las personas que la apoyan desde que inició este camino.

Luego le tocó responder a una pregunta, referente a la inteligencia artificial, un tema que está top en el mundo, compartimos su respuesta. “La inteligencia artificial es una herramienta moderna, que nos ayuda a crear muchas cosas, nos ayuda a tener una mejor vida, pero creo que también, tenemos que mantener un balance, entre nuestra existencia humana y nuestra sociedad moderna. Tenemos que entender, que en este mundo también hay un corazón que late, por eso creo, que tenemos que pensar de esa forma de la inteligencia artificial”, respondió Guerrero.

La cuarta finalista fue Indonesia, Sophie Kirana, tercer lugar Venezuela, Sakra Guerrero, segunda posición España, Alba Pérez, primer lugar Bolivia, Camila Roca y la ganadora, Vietnam, Huynh Thi Thanh Thuy.

El Hyundai Accent regresó a Venezuela

Hyundai Venezuela anuncia el regreso de su icónico Hyundai Accent al mercado venezolano. Este modelo que es sinónimo de confiabilidad y estilo, vuelve renovado para reafirmar la lealtad, confianza y preferencia de los venezolanos, quienes podrán disfrutar de este vehículo sedán moderno y actualizado. 

Los automóviles Hyundai en nuestro país, han sido compañeros de innumerables familias y testigos de momentos inolvidables a lo largo de los años. La marca, que suma 29 años de historia en Venezuela, trae el legendario Accent para retomar las calles con su diseño vanguardista y acabados tecnológicos que son sinónimo de calidad e innovación.

«El Accent superará las expectativas de nuestros clientes. Es un vehículo que combina un diseño dinámico y audaz con tecnología y eficiencia excepcional. Lo que llamaríamos una evolución al máximo nivel, respaldado por el sello de calidad Hyundai, una marca que los venezolanos reconocen por su confiabilidad», afirmó Alfredo Orán, presidente de MMC Automotriz. 

La potencia y eficiencia son características distintivas de los vehículos Hyundai, es por ello, que el nuevo Accent está equipado con una unidad de potencia de 1.5L de última generación, que garantiza un alto desempeño y un gasto eficiente de combustible, que cuenta con el soporte de una suspensión cuidadosamente calibrada, que otorga suavidad en carretera y ciudad. 

Para este modelo Accent, el fabricante ha desarrollado una estética exterior deportiva y elegante, diseñada con líneas fluidas, luces LED y detalles cromados que le dan un aspecto moderno y sofisticado. De igual forma, su interior cuenta con un espacio amplio y confortable, equipado con herramientas tecnológicas que facilitan su conducción, dentro de las cuales destaca: 

  • Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
  • Control electrónico de estabilidad (ESC)
  • Asistente de arranque en pendiente (HAC)
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil 8” LCD con compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay
  • Conectividad Bluetooth y USB
  • Cámara de reversa

Con su diseño moderno, eficiencia energética y tecnología avanzada, el Accent está listo para conquistar nuevamente las calles, ofreciendo una opción confiable y estilizada para sus trayectorias diarias. Al igual que el resto de los modelos Hyundai, el Accent, cuenta con una garantía de 3 años o 125.000 km y ya está disponible en los veinte concesionarios autorizados de la marca a escala nacional.

El regreso del Hyundai Accent a Venezuela representa mucho más que el relanzamiento de un vehículo; simboliza la revitalización de la movilidad en el país y el compromiso con el mercado venezolano.

El diseño y la construcción se viven en Valencia con «Expo Reviste»

0
Los días 13 y 14 de noviembre se llevará a cabo Expo Reviste, catalogada como la Feria del Diseño en la que se agruparán diferentes marcas asociadas al sector de decoración, cerámicas, construcción, entre otras, en las instalaciones del Hotel Manantial Valencia.
Así lo dieron a conocer los voceros de este importante evento durante una rueda de prensa.
Entre los representantes que acudieron al encuentro se encuentran: Alejandra Zapata, CEO de Expo Reviste, especialista en Diseño y Decoración de Ambientes; Alberto Manosalva, director de la Junta Directiva del Hotel Manantial Valencia; el arquitecto Omar Vázquez, representante de la Cámara de la Construcción y Red Urbana; y Dick Moreno, vicepresidente del colegio de Arquitectos de Venezuela, filial Carabobo.
En este sentido, Alejandra Zapata, CEO de Expo Reviste, especialista en diseño y decoración de ambientes destacó que la actividad dará inicio el miércoles 13 a las 9:00 de la mañana con las conferencias, el área comercial abrirá a partir de las 11 de la mañana, hasta las 9:00 de la noche.
El jueves 14 continuará el evento en el mismo horario. “Cada una de las marcas van a tener diferentes ofertas, promociones, regalos y una intervención bastante humana y cercana para todo el que visite nuestra Expo”.
La intención de Expo Reviste es transmitir conocimientos a través de conferencias, todo ese potencial que tiene cada una de las marcas que cuentan con más de 10 años en el mercado, involucradas en el sector construcción, remodelación, diseño, inmobiliario, además de lograr el networking entre las personas que asistan.
Las organizaciones e instituciones invitadas a la exposición son: Cámara Inmobiliaria, Cámara de la Construcción,Capemiac, el Colegio de Arquitectos, la Sociedad de Tasadores del estado Carabobo, la Asociación de Ingenieros Civiles del estado Carabobo, el Instituto de Diseño de Valencia, la Universidad de Carabobo, y Universidad José Antonio Páez.
Por su parte, Alberto Manosalva, director de la Junta Directiva del Hotel Manantial Valencia, manifestó que entre los objetivos que busca este evento se encuentran la parte comercial, educativa e incentivar el sector de la construcción. “Levantar el ánimo del sector que haya la motivación suficiente y ese networking, en el que puedan interactuar proveedores, consumidores, constructores, diseñadores, y todos los actores”.
Habrá 28 conferencistas que se trasladarán desde Caracas, Aragua y Lara, por lo que es catalogado el evento más importante a nivel regional relacionado con el sector diseño, inmobiliario y construcción que se va a realizar durante este año. Los temas que se abordarán en las conferencias están vinculados al área educativa, de revestimiento, de valor de los inmuebles, diseño de interiores, entre otros. La participación en las conferencias es gratuita y el salón tiene disponibilidad hasta 150 puestos.
Las marcas invitadas a la Expo Reviste son: CerámicaCarabobo, Concrete & Stone, Prosein, Muebles Bima, Hotel Manantial Valencia, Kavana Revestimiento, Sika, Diseño & Decoraciones, Cortag, Chesterwood, Instituto de Diseño de Valencia, Prosein, Super Pega, Sika, Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Castel, Skygroup, Catemar, Obra, Super Pega, Colegio de Arquitectos, Almeco, Cebra, Brillo Mármol, Led Home, Almeco, Maderas Barese, Rasmia, Ledhome, Mundo Carpimuebles, Manriboli Century 21 y Omega, Carlos y Mafer Skipe Group Atenea, Grupo Pumar, Ceramiche Pancotto, Rasmia, Manrivoli, Quesos Venezuela, Cavenit Carabobo, Chesterwood, Baten Venezuela, Gumar Centro, Castel, entre otros.
Para mayor información contactar a través de Instagram @exporeviste_oficial @hotelmanantialvalencia.
De igual forma, están disponibles las redes sociales de las marcas participantes en el evento: @concreteandstones @superpega @maderasbarese @ceramicacarabobo @proseinvalencia @hotelmanantialvalencia @rasmia9 @ledhomeve @mundo_carpimuebles @manrivoli @disegnovalencia @mueblesbima @almeco.vln @carlosymafer_skygroupatenea @pinturascebra @ceramichepancotto @c21omega @catemar_ve @quesosvzla @obravenezuela @cavenitcarabobo @sika_venezuela @chesterwood_ve @azdisenosydecoraciones @kavanarevestimientos @cortag.vzla @batenvenezuela @castel.ve @grupopumar @brillomarmol @espaciopaletone @manolosbar.restaurant @aliadosdyl_ec @irokoproject @redcamincar