Inicio Blog Página 31

La app Weppa facilita la tecnología

0

Weppa llegó hace un año a Venezuela con el objetivo de ser un aliado esencial en el día a día de las personas, es el acceso a lo último en tecnología, sin comprometer su estabilidad financiera

Weppa es una empresa global de tecnología que, en colaboración con su red de aliados comerciales, ofrece la oportunidad de adquirir un teléfono Android y pagarlo en cómodas cuotas a través de su app. Esta creación fue impulsada por el deseo de sus fundadores de facilitar el acceso a tecnología de calidad, con planes accesibles y adaptados a cada persona.

“Queríamos que más personas pudieran acceder a productos de alta calidad sin preocuparse por grandes desembolsos iniciales, por eso ofrecemos planes de financiamiento cómodos y accesibles. Nuestra visión es que nadie se quede atrás en la era digital, y con Weppa, estamos haciendo esa visión una realidad”, asegura Pedro Salazar, CEO de Weppa.

Weppa se define como un puente que conecta a las personas con sus sueños tecnológicos, proporcionando soluciones adaptadas a sus necesidades. La empresa está comprometida a mejorar la calidad de vida de sus usuarios mediante el acceso a la tecnología más avanzada. También presentan televisores con tecnología Google TV, pagando solo 40%, al igual que otros productos para clientes que ya tienen tiempo en la app.

El atractivo de Weppa

La flexibilidad y accesibilidad son valores fundamentales para Weppa. La empresa ofrece atención personalizada a sus clientes, con planes de financiamiento diseñados para ajustarse a las necesidades de cada usuario y una amplia gama de productos de las marcas más reconocidas. Esto convierte a Weppa en la opción ideal para quienes buscan tecnología de calidad sin poner en riesgo su estabilidad financiera. “Creemos que la tecnología debe estar al alcance de todos, y eso es lo que nos motiva cada día”, comenta Pedro Salazar.

Actualmente, Weppa cuenta con 372 puntos de venta a nivel nacional, abarcando tanto las principales ciudades como los rincones más remotos del país. “Estamos emocionados de anunciar que este mes abriremos 65 nuevas tiendas, alcanzando un total de 435 puntos de venta. Esto refleja nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de nuestros clientes, donde sea que estén”, destaca Salazar.

Alianzas 

Weppa se diferencia por su enfoque en la inclusión y accesibilidad tecnológica. “Lo que realmente nos hace únicos es nuestra dedicación a brindar tecnología de calidad a precios accesibles. Nuestras alianzas con marcas líderes como Honor y ZTE nos permiten ofrecer una gama más amplia de productos innovadores y accesibles. Estamos trabajando incansablemente para asegurar que más venezolanos tengan acceso a esta tecnología”, añade el CEO. Estas asociaciones demuestran el compromiso de Weppa con la innovación y el bienestar de sus clientes.

Weppa también se destaca por su infraestructura tecnológica avanzada y su red de soporte al cliente, lo que garantiza una experiencia de usuario fluida y satisfactoria. Además, la empresa trabaja constantemente en optimizar sus procesos para que los usuarios puedan realizar sus gestiones de forma rápida y segura.

Nota de prensa

“La Carta de Navidad, un cuento sinfónico”, resuelve la duda si es ¿Santa o el Niño Jesús?

0

El sábado 14 y el domingo 15 de diciembre, el público va a poder disfrutar de “La Carta de Navidad, un cuento sinfónico”, en el Paraninfo Luisa Rodríguez de la Universidad Metropolitana, con la Sinfónica Ayacucho, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas

Los cuentos “¿A quién se le escribe la Carta de Navidad?” y “¿A dónde se fue la Carta de Navidad?” de Meollo Criolllo, escritos por Nacho Palacios e ilustrados por Leonardo Nieves, vuelven al escenario, para disfrutar de la divertida aventura de Angelita y Duendito, interpretados por Alba Paola y Sebastián Rojas, integrantes del elenco de “Los Miserables” y “Matilda”, respectivamente, en la que buscarán resolver, la eterna duda de todas las familias: ¿La carta es para Santa o el Niño Jesús?, pero terminarán descubriendo el verdadero sentido de la Navidad.

“La Carta de Navidad, un cuento sinfónico”, presenta a más de 40 artistas en escena, entre actores, músicos y cantantes; con las animaciones de los cuentos de Meollo Criollo en pantallas. Este año, la historia incluye los aguinaldos tradicionales venezolanos más famosos, publicados en 2021 por Meollo Criollo, en el cuento-cancionero “Cantemos, Cantemos”.

La escena de una Carta de Navidad

El espectáculo es una coproducción de Meollo Criollo, Crack Estudio y la Sinfónica Ayacucho, cuenta con la dirección musical de Elisa Vegas, el guion original de Nacho Palacios, las animaciones de Leo Nieves, la dirección escénica de Marianery Amin, la música original de José Miguel Palacios y la producción de Adriana Issa.

Meollo Criollo es un sello editorial venezolano, con 14 años publicando cuentos infantiles, entre los que destacan, además de los de navidad, la trilogía “¿Dónde está Venezuela?”, “¿Quién es José Gregorio?” y “Había un dibujo aquí”.

La Sinfónica Ayacucho, continúa con una amplia programación musical en su 35 aniversario, la excelencia y su gran aporte cultural al país, destacan en los montajes de muchos géneros musicales.

“La Carta de Navidad, un cuento sinfónico”, se presentará el sábado 14 de diciembre, a las 4:30 pm y el domingo 15 de diciembre, a las 11:00 am. Las entradas están a la venta en plataforma GoLiiive.com. 

Los 7 mejores shows de los Latin Grammys 2024

Este 2024, que se cumplían 25 años de los Latin Grammys, la ceremonia tuvo menos entregas de premios en la transmisión en vivo (se dieron antes) y muchos más shows. Esta vez el reggaetón no acaparó la pantalla y vimos todo tipo de géneros… además de la posible reconciliación entre Marc Anthony y La India ¡casi 30 años después!

El gran reencuentro

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Starlyn Benitez (@starlynbenitez)

Como parte de un gran show de salsa donde también participó nuestro querido Óscar D’León, todos quedamos impactados con el final, porque Marc Anthony salió a cantar Vivir Lo Nuestro y, de repente, ¡La India! Después de muchas peleas, 29 años después, tuvimos este esperado reencuentro.

Te puede interesar: Juan Luis Guerra y Carlos Vives los protagonistas de los Latin Grammy 2024

Jon Bon Jovi y Pitbull

Una canción famosísima que se reinventa con esta electrizante colaboración. Este fin de semana no dejes de escuchar esta nueva versión de Now or Never que ya también está en el canal de YouTube de Pitbull.

Perfecta combinación

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por The Latin Recording Academy (@latingrammys)

Una colaboración que no sabíamos que necesitábamos, pero sí. Cuando creíamos que la canción Cómo Pasó de Ela Taubert (que, por cierto, ganó como Mejor Nuevo Artista) no podía ponerse mejor, apareció Joe Jonas.

Caracas en el 2000

Nuestro momento de orgullo con Elena Rose y las imágenes de nuestra capital proyectadas sobre el escenario. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por PULSO POP ® (@pulsopopnews)

Reviviendo Despacito

Luis Fonsi revivió varios de sus temas más sonados, pero imposible no bailar y cantar cuando sonó este súper éxito del 2017.

Homenaje a los grandes

Anoche se le rindió un merecido homenaje a tres cantantes que fueron grandes ganadores del Latin Grammy: Juan Gabriel, José José y Vicente Fernández. Sin duda, destacó la voz de Bisbal y, por supuesto, la de Alejandro Fernández honrando a su padre.

El medley de Carlos Vives

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por The Latin Recording Academy (@latingrammys)

No podíamos dejar de mencionar la actuación del colombiano, que este año recibió el máximo premio, el de Person of the Year, y nos hizo un repaso por algunos de sus mejores éxitos: Fruta Fresca, La Bicicleta, Tierra del Olvido, Robarte un Beso y más.

Conoce la nueva corona del Miss Universo

La joya posee unas perlas doradas muy atípicas

Este sábado 16 de noviembre será coronada una nueva Miss Universo y con una nueva creación que le será entregada de manos de la actual regente, Sheynnis Palacios.

Miss Universo

Te puede interesar: 10 cosas que debes saber antes del Miss Universo

La joya lleva por nombre “La Luz del Infinito” y fue creada por la joyería filipina Jewelmer, que por primera vez trabaja con la organización Miss Universo. Jacques Christophe Branellec, el joyero de la casa, reveló que está elaborada con 23 raras perlas doradas del Mar del Sur, que es la gema nacional de Filipinas.  

Es una corona verdaderamente única, hecha a mano por artesanos filipinos con técnicas tradicionales. Además, está adornada con rayos de diamantes y oro, que representan el sol, la espuma del mar y el aire sobre las olas. 

Así es el traje típico de Miss Venezuela Universo

La despampanante creación es un homenaje a la naturaleza, los indígenas y la maternidad

Es la parte favorita de muchos por la vistosidad de los trajes y la representación cultural de cada país y, sin duda, el diseño de nuestra Ileana Márquez, Miss Universe Venezuela 2023, fue uno de los que más resaltó.

Ella encarna a “Yamira, la reina madre de la paz” y fue una leyenda artística y simbólica concebida por el diseñador de moda venezolano Carlos Pérez (específicamente de Valencia, ciudad natal también de Ileana); y el orfebre Migsel García (oriundo de Maracaibo, pero actualmente reside en Colombia). 

Te puede intersar: 10 cosas que debes saber antes del Miss Universo

Quisieron rendirle un tributo a la mujer y madre indígena, considerando también que Ileana, de 28 años, es la primera mujer con una hija que nos representa en el Miss Universo tras el cambio de las reglas del certamen de belleza. 

“Ileana muestra la resiliencia, la sabiduría y el amor de Yamira hacia su gente y entorno. Una guerrera protectora y amante incondicional del fruto de su vientre: los niños. Símbolo de la conexión con la tierra, los ríos y la selva del Amazonas”, se puede leer en el Instagram oficial del Miss Universo.

10 cosas que debes saber antes del Miss Universo

Este sábado es la edición #73 de Miss Universo, el máximo concurso de belleza, y nuestra representante, Ileana Márquez, luchará por traernos la octava corona

Cuándo y dónde es

Miss Universo

Es en la noche de este sábado 16 de noviembre y se llevará a cabo en la Ciudad de México. 

Te puede interesar: ¿Quién es Anne Jakapong Jakrajutatip? La primera mujer trans dueña del Miss Universo

Dónde verlo

Podrás hacerlo en Telemundo o en el canal oficial de YouTube del Miss Universo a partir de las 8:30 pm (hora de Venezuela) https://www.youtube.com/@OfficialMissUniverse

Un cambio

A diferencia de otras ediciones, el primer corte de candidatas no será un top 20, sino un top 30 que pasará a desfilar en traje de baño, dándole más exposición a un mayor número de participantes. Tiene todo el sentido del mundo este año donde hay mujeres sumamente bellas y bien preparadas. Luego el jurado deberá seleccionar a 12 aspirantes para avanzar a la siguiente ronda, en la que tendrán la oportunidad de presentarse en traje de gala. Finalmente, se elegirá a un top 5 que enfrentará la temida ronda de preguntas y, de allí, la ganadora. 

Son 129 países. Muchos nuevos

En esta edición, más de un centenar de naciones tendrán a sus representantes y veremos países que nunca o que teníamos años sin ver en el Miss Universo, como Miss Cuba, Miss Belarús, Miss Mónaco y Miss Eritrea. Eran 130, pero Miss Panamá fue expulsada hace unos días por romper las reglas del concurso.

Polémica africana

Miss Universo

Una de las concursantes más controversiales ha sido la nigeriana Chidimma Vanessa Adetshina. Ella inicialmente había participado en el Miss Sudáfrica, pero tuvo que renunciar porque, a pesar de tener doble nacionalidad, en una investigación sobre sus orígenes, al parecer, su madre cometió fraude y robo de identidad relacionados con la adquisición de la ciudadanía sudafricana. Ahora representa a la tierra de su padre, Nigeria, que sólo ha participado dos veces en la historia del concurso.

La primera con hijab

Miss Universo

Miss Universo Somalia, Khadija Omar, hace historia como la primera concursante con hijab en representación de su país. Nació en el campo de refugiados somalíes ubicado en Hagadera (Kenia) y se mudó a Canadá en el 2010, desde donde promueve la diversidad.

Los anfitriones

Serán el actor y presentador Mario López y la ex Miss Universo Olivia Culpo.

Con vitiligo

Miss Universo

La representante de Egipto, Logina Salah, es una defensora de la concienciación sobre el vitíligo y la primera participante con esta condición que compite por la corona del Miss Universo.

Leyenda urbana

Dicen que cuando quedan las dos últimas participantes y se toman de las manos para saber quién es la ganadora, la que pone la mano arriba es quien usualmente se lleva la corona. Esto lo contó Amanda Dudamel en el podcast de Rodner Figueroa y dijo que por eso tanto ella como Miss USA trataron de ponerla arriba y, al final, quedó cada una con una mano arriba. La de Miss USA fue la mano que daba directamente a la cámara… ¿quizá por eso ganó? 

Las favoritas 

Como todos los años, las latinas sobresalen; sin embargo, hay participantes no latinas cuyos nombres también están sonando mucho. Algunas son: Miss Perú, Miss Dinamarca, Miss Chile, Miss Filipinas, Miss Puerto Rico, Miss Alemania, Miss Colombia y, por supuesto, nuestra Miss Venezuela, que es la primera que debuta como madre de nuestro país.

El Día del vino venezolano se celebra con Bodegas Pomar

0

Es la única casa vitivinícola venezolana premiada internacionalmente. Bodegas Pomar honra por segundo año, la trayectoria de la marca. El centro de Caracas recibió a periodistas e influencers, para festejar el buen vino

Bodegas Pomar celebra el Día del Vino venezolano, rememorando ese 13 de noviembre de 1986, cuando la marca se constituyó como empresa. La iniciativa de celebrar el Día del Vino venezolano nació el año pasado, para honrar la trayectoria de la marca que, como única bodega de vinos venezolanos, ha recibido 18 premios internacionales.

Entre 2023 y 2024, Bodegas Pomar ha celebrado con orgullo, cuatro medallas de oro para los espumosos Pomar Brut Rosé y Pomar Brut, obtenidas en los concursos Vinalies Internationales de Francia, Berliner Wine Thropy de Alemania y Asia Wine Thropy de Corea del Sur.

Las variedades de vid, cultivadas en nuestro clima y suelo, han competido en los dos últimos años con su mejor virtud: la expresión organoléptica del terruño venezolano, esa que percibimos a través de nuestros sentidos cada vez que alzamos nuestras copas con Bodegas Pomar.

Para que los consumidores también brinden alto por el Día del Vino venezolano, la marca contará con la dinámica La primera va por la casa, con la que podrán degustar una copa de vino, en los restaurantes Beijing y La Gringa, en el Centro Comercial Altamira Village. También ofrecerán degustaciones, en puntos de venta en todo el territorio nacional.

Bodegas Pomar armoniza perfecto

El equipo de Bodegas Pomar junto con Empresas Polar, hicieron realidad una noche llena de historia, arte y cultura, con el que los presentes brindaron con los diferentes vinos de la marca.

Los embajadores de la marca, la cantante Karina, el especialista en vinos Carlos Torrealba y los modelos Rosangélica Piscitelli y Máximo Ferro, un grupo de periodistas, influencers como Alexandra Braun y su esposo Adrián Delgado, entre otros, compartieron un tour por el icónico Parque El Calvario y luego una cena en Casa Veroes, ambos en el Centro de Caracas.

Los camarones fueron los protagonistas, entre un carpaccio y un risoto, junto con el tan esperado postre, unas peras al vino que fueron una tentación deliciosa, cada uno de los platos destadó por su presentación, sabor y calidad, acompañados de las propuestas de vino de Bodegas Pomar.

Un rato amenizado por los vinos, la música y un lugar maravilloso, hizo que la noche fuera mágica y que cada persona, disfrutó de esta celebración al máximo.

@vanesitaalves 

Los 10 mejores vestidos de los Grammy Latinos 2024

Anoche se celebraron los 25 años de los Grammy Latinos en la ciudad de Miami y aquí les contamos 10 de nuestros mejores vestidos. En esta ocasión, los hombres destacaron mucho y el talento venezolano también brilló en la alfombra roja

Carlos Vives

Era la máxima figura de la noche, pues fue nombrado Person of the Year, y se vistió acorde a la ocasión. Se veía elegantísimo y nos encantó la mezcla visual con el terciopelo en la chaqueta y el charol en los zapatos. El toque “Vives” con sus lentes de sol.

Joe Jonas

Un traje muy apropiado para una ceremonia de este tipo (aunque también lo vemos perfecto para una fiesta navideña)… la formalidad del estampado a cuadros del traje, rota con la lluvia de cristales, fue ¡la combinación perfecta! Se veía súper sexy.  

Elena Rose

La cantante de Caracas en el 2000 se fue de gala con este look 100% hecho por venezolanos. El dramático atuendo B&W fue realzado con los llamativos accesorios de Mónica Sordo.

David Bisbal y Rosanna Zanetti

Como pareja, lucían perfectamente coordinados pero cada uno con personalidad propia. David optó por un estampado poco tradicional, pero en el color de la temporada otoñal: vino tinto.

Danny Ocean

Su estilo es relajado en el escenario, pero en la red carpets siempre opta por un traje, eso sí, acorde a sus gustos. Una corbata o lazo no sería él, pero se veía increíble con su little black t-shirt y esos lentes que ya forman parte de su imagen. 

Karol G 

Al mejor “bichota style” con este Versace que, en realidad, lo que más atrae es su vibrante color. Lo personalizó con el bralette de brillos (quizá porque se sentía más cómoda así con el escote). 

Juan Luis Guerra

Uno de los mejores embajadores de la música latina y se veía muy bien con su traje azul marino con corbata a juego y ese pequeño prendedor de flor roja que le daba un toque muy especial y significativo. También nos encanta que haya ido con su característica boina y su hija Paulina a su lado. 

Juanes

Nada diferente, pero eso también es válido. Fiel a su estilo hippie rock y jugando con los tonos y texturas en negro. 

Alejandro Sanz

Porque después de meses de luchar contra la depresión, nos encanta verlo en la red carpet con su nueva pareja. Optó por un traje atemporal y nos gustó la mezcla de azul marino con corbata y zapatos de combate negros.

Gloria y Emilio Estefan

Grammy

Teníamos que cerrar con la realeza de la música latina. Emilio con un esmoquin súper clásico y elegante, pero con el toque moderno y divertido en los accesorios (tachuelas en las suelas de los zapatos y lentes de color). Gloria con vestido de lentejuelas pero con detalles tipo corset para entallar su figura. 

Coach Dreams Moonlight se inspira en la amistad

Una instantánea cinematográfica de amistad y aventura bajo las estrellas, Coach Dreams Moonlight es una celebración del espíritu de libertad y de la posibilidad infinita que nos invita a soñar. Rodada por el director y fotógrafo Tyler Mitchell, la campaña narra el viaje a la luz de la luna de unos amigos que se embarcan en una noche de aventura y espontaneidad, tomando una carretera secundaria para encontrar el lugar perfecto donde hacer una hoguera y pedir deseos juntos. 

La fragancia 

Creada por la perfumista Louise Turner, esta vigorizante fragancia se abre con un estallido de bergamota picante y pimienta rosa, capturando la sensación eléctrica de la luz de la luna. A continuación, la fragancia florece en un delicado bouquet floral de rosa fresca y jazmín para después secarse en las cálidas notas terrosas del pachulí, el vetiver y la dulce haba tonka. 

La inspiración

Coach Dreams Moonlight es una fragancia encantadora inspirada en la naturaleza optimista de soñar: arriesgarse y abrazar el momento presente para crear nuevos y hermosos sueños para el futuro. Sus capas dinámicas vigorizan y calientan los sentidos como la luz expansiva y mágica del cielo estrellado, y Coach Dreams Moonlight nos anima a abrazar el espíritu de la posibilidad infinita. 

“Coach Dreams Moonlight se inspira en los soñadores del siglo XXI y nos evoca el espíritu imaginativo y divertido de cómo la generación actual explora el mundo que les rodea”, declara el director creativo de Coach, Stuart Vevers. “Bellamente estratificada y cálida, encierra mi creencia personal de que cuando tenemos la valentía de soñar, todo es posible”. 

Las notas

Salida: Bergamota, Pimienta rosa, Petalia 

Corazón: Acorde Rosado y Verde, Jazmín, Acorde de Almendra Amarga

Base: Haba tonka dulce, pachulí, vetiver 

El frasco

El frasco de cristal, que nos evoca los frascos antiguos de boticario, presenta un lacado en degradado púrpura sombreado y está rematado con un tapón pulverizador plateado con la forma de la rosa del té, un código imperecedero de la casa. El refinado anillo de piel en la base del tapón hace un guiño a la rica historia de artesanía en piel de Coach. 

El embalaje

Con nuestro emblemático Caballo y Carruaje en plata, la caja está acabada con purpurina de color púrpura, evocando la magia de los sueños. 

Coach

Coach es una casa de moda internacional fundada en Nueva York en 1941. Inspirada en la visión del director creativo Stuart Vevers y en el espíritu inclusivo y valiente de su ciudad natal, la marca crea objetos hermosos, hechos para durar, para ser uno mismo.

Juan Luis Guerra y Carlos Vives los protagonistas de los Latin Grammy 2024

En la edición número 25 de los Latin Grammy, Juan Luis con más de 40 años de carrera artística, fue uno de los máximos ganadores y Carlos Vives, destacó como Personalidad del Año 

El Kaseya Center de Miami, reunió a grandes artistas de la música latina, en un encuentro esperado por todos, una noche emotiva y llena de buena música, con cantantes destacados de la industria.

Carlos Vives fue el encargado de entregar el máximo galardón, “Esto es para Colombia. Sigo creyendo que en la música están las ideas para vivir unidos y en diversidad”, comentó al recibir el premio de manos del estadounidense Jon Bon Jovi.

El Álbum del año fue para Juan Luis Guerra, máximo reconocimiento de los Latin Grammy, por su producción “Radio Güira”, un disco en el que explora por primera vez con el merengue mambo, también se llevó el premio a Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata con esta producción, también se llevó Grabación del Año y Mejor Canción Tropical. Jorge Drexler y Kany García fueron galardonados en la categoría de Mejor Canción Cantautor.

Luis Fonsi recibió el premio a Mejor Álbum Vocal Pop por “El Viaje” y la talentosa Karol G, Mejor Álbum de Música Urbana por “Mañana Será Bonito (Bichota Season)”. Nathy Peluso ganó Mejor Video Musical Versión Larga por Grasa (Album Long Form) y Daddy Yankee, aunque no estuvo en los premios, se llevó Mejor Canción Urbana por «Bonita». Shakira, en colaboración con Bizarrap, triunfó en la categoría de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina, por Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix).

Venezuela triunfó en los Latin Grammy

El talento venezolano brilló en esta gala, Rawayana, ganó su primer Latin Grammy con el tema musical “Feriado”, en la categoría “Canción Pop”. C4 trío obtuvo «Mejor Álbum Instrumental» con «Tembla: este junto al brasileño Hamilton de Holanda, un disco con 10 versiones de canciones universales como “Corazón Partío” de Alejandro Sanz, “Tierra del Olvido” de Carlos Vives, entre otros.

“Esto no nos lo esperábamos. Muchísimas gracias por reconocernos, todo nuestro respeto a todos los que están en esta categoría y sala, a la gente que hace música real, desde el corazón, y que no pueden estar aquí con nosotros hoy. Agradecidos a quienes nos han apoyado en nuestra carrera, los amo”, comentó Alberto Montenegro, vocalista principal de Rawayana. 

Gustavo Dudamel recibió el Latin Grammy en la categoría de «Mejor álbum de música clásica» con «Fandango», con Akiko Meyers y Gustavo Castillo, ganaron otra estatuilla por «Mejor obra y composición clásica contemporánea», con esta pieza.

«Mejor álbum tropical contemporáneo» ganó Fonseca con «Tropicalia», en esta producción participó el venezolano Omar Koonze, a quien felicitó el cantante colombiano en su cuenta en Instagram y agradeció por darle vida al proyecto.

@vanesitaalves