Inicio Blog Página 3

Avior Airlines reanudó operaciones hacia y desde El Vigía

El Estado Mérida se suma a los destinos nacionales operados por la aerolínea

Avior Airlines retomó operaciones aéreas en la ruta Caracas –El Vigía-Caracas, que había sido atendida hasta septiembre de 2023, con cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Lunes, Miércoles, Viernes: Caracas- El Vigía 13:00 / 14:00 – El Vigía – Caracas 14:45 / 15:45
Domingo: Caracas- El Vigía 16:30 / 17:30 – El Vigía – Caracas 18:30 / 19:30

El vuelo despegó el 07 de abril a las 01:00pm desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, transportando 93 pasajeros, aterrizando una hora después en el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo que sirve a la ciudad de El Vigía en el Estado Mérida, retornado a Maiquetía con 103 pasajeros a bordo.

Jorge Añez Dager, Fundador de Avior Airlines, indicó: “Estamos emocionados por reanudar nuestras operaciones en El Vigía. Gracias al trabajo de las autoridades aeronáuticas y al respaldo de nuestros aliados comerciales damos un paso hacia el fortalecimiento de las operaciones aéreas en Venezuela, representando un hito significativo para impulsar el turismo, desarrollar la conectividad y expandir el comercio, en este caso, hacia la hermosa región de los Andes venezolanos desde la Ciudad de Caracas”.

Los boletos aéreos pueden ser adquiridos en cualquiera de los canales de venta disponibles: página web, aplicación móvil, centros de servicios y agencias de viaje con una propuesta tarifaria desde 50 USD, por trayecto.

Estas nuevas operaciones permitirán a Avior Airlines redimensionarse y optimizar los procesos que brinden la oportunidad a los pasajeros de llegar a la mayor cantidad de destinos: “apostamos al crecimiento del sector aeronáutico, buscamos consolidarnos nacional e internacionalmente, como la aerolínea que sigue volando para llegar cada vez más lejos”, indicó Jorge Añez Dager, Fundador de Avior Airlines.

5 postres para endulzar esta Semana Santa

Llega Semana Santa y con ella las diversas tradiciones que cada familia vive en este asueto religioso. De estas fechas, rescatamos los dulces que tipicamente se hacen y que con ellos se celebra la Pascua y Resurección del Señor.

En Venezuela, gracias al mestizaje y a la riqueza cultural que tenemos, podemos encontrar tradiciones europeas y criollas, que hacen de las mesas de estos días un crisol de sabores.

A continuación te proponemos cinco dulces para preparar o comprar en este asueto y disfrutar en familia.

Majarete

Uno de los postres más populares del país tiene su origen en la cultura indígena. Es a base de coco y se hace con harina de maíz, azúcar o papelón (de ahí que a veces se vea marrón).

Te puede interesar: SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Colomba

Semana Santa

Este pastel es tradicional de Lombarda, Italia. La masa para la colomba se hace con harina, huevos, azúcar, levadura natural, mantequilla y finalmente se cubre con azúcar perlado y almendras. Este pan de Pascua se hornea en forma de paloma, que simboliza la paz.

En Caracas la Pastelería Las Nieves ofrece un menú de Pascua, en el que está inclluida la Colomba. Ofrecen mini, rellena, de medio kilo, de un kilo y cubierta de mazapán. También puede conseguirse en la Pastelería del Corso.

Pastiera Napolitana

Este es otro dulce típico de estas fechas. La pastiera es una especie de pie o tarta en el que la corteza se hace con pan de molde y se  rellena con un preparado de trigo cocido en leche y ricotta. A menudo se aromatiza con cáscara de naranja, canela, vainilla, cáscara de limón o agua de azahar.

Las Nieves también la ofrece e In Farina.

Huevos de Pascua

Muy popular en el país, los huevos de Pascua, siguen siendo los favoritos de muchas personas. Cada año las chocolaterías y pastelerías crean sus huevos para esta semana siempre coloridos, con figuritas y rellenos de sabor.

La Praliné, Sander Chocolatier, Mónica Gentil, Mozart, Aline Dulces, son solo algunos de quienes ofrecen estos tradicionales dulces.

Torrejas

Las torrejas dulces son unos de los postres más sencillos y ricos que se pueden hacer en Semana Santa. Están hechas a base de harina de trigo y azúcar, son originarias de Europa y en Venezuela las hemos hecho propia.

Puedes hacer tus propias torrijas con esta receta, también se pueden conseguir en la Pastelería Ilba en Caracas.

El mundo de Minecraft con sabor y en la palma de tu mano

McDonald’s se une a esta franquicia y lanza coleccionables exclusivos en más de 100 países, incluido Venezuela

Una película de Minecraft no solo ha sido un éxito de taquilla, sino que también McDonald’s se ha unido a la fiebre que produce a los fanáticos de este juego y han lanzado no solo una Cajita Feliz con los personajes, sino una edición especial que hará delirar a los adultos seguidores de este videojuego, en 100 países incluido Venezuela.

A partir del jueves 10 de abril los fans entrarán al portal de McDonald’s con el nuevo menú para adultos de edición limitada, que incluye coleccionables exclusivos y tarjetas correspondientes que desbloquean experiencias adicionales dentro del juego, una salsa picante inspirada en las llamas del Nether, empaques pixelados especiales y más.

Nuestros fans nos han traído hasta aquí, invitándonos a su universo de Minecraft y estamos emocionados de seguir construyendo junto a ellos”, dijo Santiago Blanco, Chief Marketing and Digital Officer de Arcos Dorados, compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe. “El Combo de ‘Una Película de Minecraft’ une a dos mundos icónicos, dando vida a los sueños de los fans de McDonald’s en Minecraft con su videojuego favorito, los personajes de McDonaldland, comida y, ahora, la magia de la película. Esta es una celebración global de la creatividad, la conexión y el amor compartido por construir comunidades”, agregó.

Explora coleccionables exclusivos

minecraft

Te puede interesar: Te contamos todo lo que debes saber de «La película de Minecraft»

Cada Combo de Una Película de Minecraft incluye uno de seis coleccionables inspirados en los personajes más queridos y productos más icónicos de McDonald’s, así como tesoros populares de Minecraft. Cada coleccionable viene con una tarjeta correspondiente y un código que los fans pueden escanear para desbloquear una skin exclusiva en el Marketplace de Minecraft.

Big Mac Crystal – Extraído de un mar de salsa especial, este bloque precioso obtiene su brillo radiante del queso derretido y un pan tostado con semillas de sésamo.

Birdie Wings – Mantén la vista en el cielo o podrías perderte a la pajarita madrugadora volando alto sobre las nubes con un raro par de alas eléctricas.

Fry Helmet – Forjado a partir de la icónica caja de papas fritas, se rumorea que este casco encantado te protege de que tus amigos te roben la última papa.

Grimace Egg – Surgido de las profundidades de un batido morado, este mob mágico de Grimace toma su forma del huevo más codiciado de todos.

Soda Potion – El efecto electrizante de esta poción es tan misterioso como su receta: una combinación accidental de sabores efervescentes fantásticos.

Zombie Hamburglar – Poco se sabe de este mob hambriento que aparece tarde en la noche y vaga por todos los biomas en busca de hamburguesas.

Productos limitados

Minecraft

Quienes quieren darle más sabor a sus comidas está la salsa lava, una salsa de edición limitada, inspirada en el Nether, encontrarás una salsa equilibrada entre lo picante, notas de ajo y picos dulces que equilibra muy bien con el pimiento rojo y la cayena.

Y para quienes quieran notas más dulces  la tradicional barquilla de mantecado viene con un cono hecho con una deliciosa galleta de choco-menta.

También las familias y los fans más pequeños pueden unirse a la diversión con la Cajita Feliz de Una Película de Minecraft, a partir del 10 de abril. Cada Cajita Feliz incluye uno de los 12 juguetes inspirados en la película, ya sea Blockhead o Block World; y también viene con un código escaneable para desbloquear un juego digital exclusivo donde los jugadores pueden completar su propia misión en el mundo de Una Película de Minecraft en www.happymeal.com. Son 12 juguetes únicos disponibles, incluyendo:

Blockheads – Oveja Rosa, Abeja, Esqueleto, Creeper, Evocador, Dennis y Creeper

Block Worlds – Bloque de Oro y Dawn, Bloque de Pasto y Llama, Bloque de Redstone y Creeper, Bloque de Diamante y Steve, Bloque de Lana Rosa y Oveja Rosa, y Bloque de Piedra y Garrett.

¿Qué hacer? 5 lugares para disfrutar Semana Santa en Caracas

0

Decidiste no salir de viaje y no sabes qué hacer en estos días, te recomendamos algunos sitios para visitar y pasarla bien. Estar en Caracas también puede ser divertido en Semana Santa

Una semana para pasear, descansar y llenarse de buena energía, así que hay muchos planes que puedes disfrutar en Caracas. Compartimos 5 sitios que te van a gustar y además la vas a pasar muy bien en este recorrido.

El Ávila, la sultana de Caracas

Subir la montaña y disfrutar de este recorrido al aire libre, es uno de los buenos paseos, más para esta época del año. También pueden visitar Galipán, allí hay varias propuestas gastronómicas y de alojamiento. Tomar la opción del teleférico gusta mucho, si quieres subir al Parque Nacional Warairarepano con esta última recomendación.

Paseo Los Próceres

Un lugar para caminar, montar bicicleta, patines, sentarse a admirar los jardines, fuentes y arquitectura, hay juegos para los más pequeños y puedes aprovechar para hacerte unas fotos o videos geniales. Un ambiente relax y con mucha historia, para disfrtar esta Semana Santa.

El Parque Generalísimo Francisco de Miranda

Es uno de los parques más queridos de Caracas. Puede disfrutar toda la familia, además tiene zoológico, un terrarium, una caminería, botes para recorrer el lago, el barco de Colón que pueden visitar, muchas opciones para comer y hacer picnic, también juegos infantiles, así que hay para todos los gustos.

Parque Ezequiel Zamora, El Calvario

En el centro de Caracas sobre una colina tenemos este parque emblemático, conocido como «El Calvario». Unas imponentes escaleras dan la bienvenida a un lugar con un estilo parisino, para los que no pueden subir estos escalones, puede subir la cuadra y allí encuentran el Arco de la Federación, allí entran al parque y comienzan a disfrutar de un viaje por la historia a través del camino, sus esculturas y más.

El Centro de Caracas

El lugar ideal para un recorrido lleno de historia, allí encuentran la Plaza Bolívar, algunas calles empedradas simulando la época en la que Simón Bolívar y personajes como sus maestros Simón Rodríguez y Andrés Bello, hicieron vida en esta zona emblemática. Está la Catedral de Caracas, la Basílica de Santa Teresa, conocida por el venerado Nazareno de San Pablo, diversas iglesias donde pueden hacer el recorrido de los 7 templos, si es su tradición; cerca de allí el Museo Sacro y la Asamblea Nacional. También la Plaza El Venezolano o antigua plaza de San Jacinto, allí hay algunas propuestas interesantes para comer y disfrutar. Pueden visitar el Panteón Nacional y conocer más rincones importantes en la zona.

Semana Santa vibra con Buchanan’s y Don Julio

Semana Santa es sol, playa y momentos inolvidables, y este año Diageo eleva la celebración con una agenda repleta de experiencias que nos harán vibrar

Buchanan’s, Don Julio, Old Parr, Smirnoff, Black & White, Johnnie Walker y Tanqueray transformarán la isla de Margarita y Los Roques en el epicentro del disfrute con una experiencia integral, sin dejar de lado su compromiso con el consumo responsable.

En la isla nosotros ponemos el trago

Buchanan’s: La isla se disfruta con los panas, y con un whisky también:

La marca preferida de los venezolanos tomará los espacios más vibrantes de Margarita, haciendo sentir su presencia con una rumba playera en Playa Parguito, además de experiencias en los restaurantes más relevantes de la isla. 

Buchanan’s les ofrece a todos los visitantes de la isla la «Mesa Redonda Pa’ los Panas «, una experiencia única creada para brindar, reír y celebrar con la familia elegida en los restaurantes Portarossa, Julia, Amaranto y Carissa. En este encuentro, podrán llevarse vasos personalizados de la marca y sumergirse en una dinámica especial con juegos, disfrutando de unos tragos. 

Don Julio: De Margarita a Los Roques, celebraciones monumentales con un tequila en mano:

«El mejor plan para disfrutar La Isla empieza con una Don Margarita en mano.» Con It’s Margarita Time, Don Julio invita a dejar atrás los shots y descubrir la riqueza y suavidad de su tequila ultra premium en su mejor versión: la margarita, que los bares y restaurantes de la isla le estarán dando su toque de personalización especial. Cerrará la semana en Fantastic Island, el festival de música electrónica más importante de la temporada, junto a Anima Collective y un line-up de DJs internacionales encabezado por Vanjee.

Y para los que buscan experiencias aún más exclusivas y paradisíacas, Don Julio llega hasta Los Roques, un destino que promete experiencias monumentales de la mano de las posadas: Chelonia Eco Village, Macanao Lodge y Play Los Roques. La experiencia se eleva aún más con una Day Party con Don Julio 1942, un encuentro de música electrónica con el reconocido DJ venezolano Victor Porfidio, que será el evento más exclusivo del destino.

Una semana, muchas formas de vivirla:

Old Parr trae las Sunset Parties en Bella Lora y CK Beach Club, y extendiendo la celebración con noches especiales en El Patio, 1900 y GOA, donde la música y el whisky se fusionarán en una experiencia inigualable.

A donde Johnnie Walker va, la fiesta lo sigue, es la campaña que marca el camino a la exclusiva Golden Night en 360; y una edición exclusiva de Blue42 en el aniversario de 11:11, donde Johnnie Walker Blue Label y Don Julio 1942 serán los protagonistas de la noche.

Black & White, se hace presente en Playa Parguito con una experiencia interactiva pensada para quienes buscan experiencias relajadas pero llenas de diversión.

Smirnoff trae «La Casa Smirnoff» a la isla, buscando contagiar la buena vibra con la mejor combinación entre fiesta y disfrute con su “Comando Smirnoff”, el cual estará recorriendo las playas más relevantes. Cerrando las noches por todo lo alto con la toma de GOA, para quienes disfrutan la energía de la noche.

Tanqueray «It’s show time», de la mano de su inconfundible Tanqueray and Tonic. Su presencia en locales gastronómicos como CK y Gaia brindará experiencias donde el buen gusto y la frescura serán los protagonistas.

Compromiso con el consumo responsable

Diageo se enorgullece en reafirma su compromiso con el consumo responsable, promoviendo la idea de: no beber más, sino mejor; demostrando que es posible celebrar con responsabilidad. Su plataforma «Disfruta con medida» acompaña a cada una de sus marcas, y busca impulsar a un consumo más consciente y equilibrado: 

  • Mantenerse hidratado: tomando una agüita entre cada trago.
  • Comer antes y durante el consumo de bebidas alcohólicas para reducir la absorción del alcohol en el organismo. 
  • Celebrar de manera segura: Cuando tomes, no manejes. Asegura designar a un conductor o llama a una compañía de taxi.

Esta Semana Santa nosotros ponemos el trago, Diageo y sus marcas elevan la celebración, convirtiendo a Margarita y Los Roques en los destinos ideales para quienes buscan disfrutar y vivir experiencias memorables.

Para conocer más sobre todo el calendario de esta temporada, sigue las cuentas de Instagram oficiales de: @buchananslatam @tequiladonjulio @oldparr.vzla @johnniewalkervzla @blackandwhite.vzla @smirnoff_ve @tanquerayvzla

Imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa

En estos días tropicales, debes tener en cuenta de los imprescindibles que necesitas no olvidar. Una exposición al sol segura, con aromas atinados y ropa cómoda, pero que funcione para cualquier momento del día

Una pausa es necesaria para recargar energía y desconectarse de la urbe, para conectarse con la playa o la montaña, un descanso es parte de disfrutar en Semana Santa. También estos tips que compartimos, funcionan para las personas que decidan quedarse en casa y hacer algunas actividades relax, hasta visitar los templos o asistir a eventos importantes de la iglesia, porque la protección solar, hidratar la piel o vestirse bonito, está de moda.

Sisterland Yellow Peony de Benetton 

La fragancia de su colección Sisterland, Sisterland Yellow Peony, tiene su esencia floral frutal, es un complemento perfecto de este grupo de sisters. La amistad de las niñas inspiró también los perfumes: Pink Raspberry, Green Jasmine, Red Rose, Golden Vainilla y Blue Neroli.

Representa el amor, la amistad y una vida plena. El diseño único del frasco y el aroma, la convierten en imprescindible, para las mujeres que quieren sentirse auténticas, modernas, tiernas y soñadoras.

Agua de mayo

Esta firma tiene variedad pero exclusivas prendas de lino, cada diseño logra outfits, donde la comodidad y el buen gusto se unen. El lino tiene una magia especial, combina con todo y funciona para cualquier ocasión.

Agua de mayo con su fibra natural, ha conquistado corazones, con mucha elegancia, con un estilo atemporal en sus piezas, con una confección impecable, cada una es una obra maestra hecha con profesionalismo y cariño.

Clinique

Moisture Surge™ SPF 25 Hidratante Ligera

Crema hidratante facial con SPF 25, hidrata y proporciona una protección solar ligera, incluso en pieles oscuras. 100 % de hidratación y luminosidad al instante. Lucha contra la deshidratación del día a día. Esta crema en textura nube con Biofermento de Aloe + HA Complex y Provitamina D penetra profundamente en la superficie de la piel para una hidratación estabilizadora durante todo el día.

Protege de los rayos UV para que la luz del sol no te robe tu luminosidad, también la piel frente a los rayos UVA. Una piel suave e hidratada, para una aplicación perfecta del maquillaje. Segura para la piel sensible.

All About Clean™ Gelatina Limpiadora y Exfoliante 2 en 1

La fórmula 2 en 1 con dos tipos de exfoliantes —ácido salicílico y esferas de bambú— diseñado para ser más potente que un limpiador por sí solo, pero lo suficientemente suave como para usarlo a diario. Deja la piel lisa y fresca con un brillo radiante. El suave aqua gel limpiador y exfoliante de limpieza profunda, ayuda a eliminar del rostro la acumulación provocada por la contaminación, la suciedad y otras impurezas.

Ovejita

Tienen 79 años en el mercado, cada una de sus prendas, son esenciales, básicas, resistentes y combinan con todo. En Ovejita cuidan todos los detalles, tienen un amplio catálogo de productos, como camisetas, franelas, ropa interior, vestidos, pijamas y más. También ofrecen el servicio de estampar la franela que adquieran, personalizar una franela que durará mucho tiempo.

Protector Solar Nivea

NIVEA SUN Protección & Piel Sensible SPF 50+ es de textura ligera y libre de fragancia, especial para pieles sensibles. Ayuda a prevenir quemaduras y el envejecimiento prematuro de la piel, mientras minimiza el riesgo de alergias causadas por el sol.

NIVEA SUN Babies & Kids Protección & Piel Sensible FPS 50+ está especialmente formulado para los bebés mayores a 6 meses, y para los niños activos de más de tres años el protector ideal es NIVEA SUN Kids Swim & Play FPS 50+ ya que es extraresistente al agua, resistente a la arena y a la transpiración.

@vanesitaalves

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección Easter 2025

Desde sus inicios en 2019 SaintPierre Macarons resalta por su elegancia y sabor. Su versatilidad ha hecho que este dulce se posicione cada vez más como uno de los infaltables en la mesa de las celebraciones venezolanas.

Y esto es gracias a Evelyn Hidalgo Sampedro, quien ha hecho de su marca una referencia en el país, al darle su toque personal a esta delicada galleta, biscuit en el habla francesa, que se distingue por estar elaborada a base de harina de almendras y rellena de ganaches de diferentes sabores.

Evelyn, diseñadora gráfica, unió sus dos pasiones: el diseño y la pastelería. Su gusto por los macarons hizo que aprendiera a elaborar este postre, que poco a poco se fue convirtiendo en un negocio familiar y fue tal su éxito que las entregas a domicilio no bastaron, por lo que un año después de iniciar su emprendimiento abrió su Coffee Shop en la ciudad de Valencia, una tienda inspirada en los salones de tés franceses y especializada en macarons. Allí puedes, no solo comprar este bocadito gourmet, sino también degustar otros productos como perfectos acompañantes: cafés preparados por excelentes baristas, pero también otras infusiones e incluso espumantes.

Sus macarons destacan por la perfecta combinación entre los sabores europeos y los venezolanos. Entre los sabores de SaintPierre podemos encontrar el tradicional Ferrero, el Agua de Rosas, delicioso Pistacho o el de Lavanda con Limón. Pero también están los criollos como el de cocada, parchita o el Caramelisa, un ganache de chocolate y caramelo salado creación inesperada de su madre que se ha convertido en uno de los favoritos.

“Los macarons siempre han sido un obsequio en el paladar de quien los degusta. Así pues, en Venezuela contamos ya con una empresa que produce no simplemente macarons, sino unos de una calidad y sabor estupendos, que se dedica a hacerlos en los colores y diseños que se ajusten a los más exigentes gustos que requiere cada cliente para su evento. “Es talento, ingenio y calidad en un dulce delicado y hermoso que decora y endulza mis mesas”, comenta Carolina González asesora de estilo y decoradora.

Las creaciones de SaintPierre Macarons no solo han estado en celebraciones particulares, sus macarons también han engalanado los eventos de distintos actores del país como Expo Fedecamaras 2024, Mama con Glamour, CEPEC & CBMC, Club Market, Caracas Design Week y la Embajada de Francia en Venezuela.

Asimismo, han contribuido en diferentes eventos como Fundanica, Funcamama, Invedin, Fundación Autismo y Vida, Fundación Al Norte del Sur y Fundaprocura.

La Pascua también sabe a Saint Pierre Macarons

Y como no podía ser de otra manera, nuevamente SaintPierre Macarons, da su toque único a una fecha tan especial como lo es la Pascua.

Para la edición de este año estos delicados dulces se trasforman en figuras de conejitos y flores entre otros, en clara alusión a la celebración cristiana. Así su colección de Easter 2025 llega en presentaciones en caja de seis unidades y doce unidades, llenos de color, dulzura y sabor; estarán disponibles hasta el 10 de mayo en sus puntos de venta.

Se pueden conseguir en su coffee shop en Valencia, así como en su carroza estilo francés, ubicada en Iskia Las Mercedes. Cuentan con servicio de pick up y delivery en horarios a convenir. Además, puedes degustar un SaintPierre en El Café de Automercados La Muralla, Casa Canela, La Cafetería Coffee Roasters y Delicateses La Viña en Valencia.

El regreso triunfal de Noah Wyle

Hace más de 15 años Noah Wyle también vistió la bata médica. En ese entonces protagonizaba, junto a George Clooney y Juliana Margulies, una de las series más famosas de médicos que se ha hecho: E.R. Luego de culminar esta serie, desapareció, hasta hace poco, cuando volvió otra vez a una sala de emergencias en la serie The Pitt.

En The Late Show with Stephen Colbert, el actor de 53 años, reconoció que no había pensado en volver a protagonizar un drama médico, pero cambió de parecer cuando fue llamado por John Wells y Scott Gemmill, productores ejecutivos de la serie de la famosa serie que protagonizó en los 90 y principios de los 2000.

Señaló que era el momento adecuado y que después del Covid 19 había que contar las historias de médicos de manera distinta.

Además, explicó, que la idea era hacer un show de médicos más auténtico, no solo en cuanto a métodos y procedimientos, sino también sobre lo que ocurre con los profesionales de salud en la era post Covid.

Misma profesión diferente médico

Noah Wyle

Si algo tenía claro Noah Wyle era que en este drama su personaje no iba a ser igual que John Carter, el médico al que personífico en E.R. En una entrevista, con el diario español El Mundo. señaló que a diferencia de su Carter, en The Pitt, su personaje no ayuda, sino que más bien le encanta la adrenalina, y lo hace para olvidar todo lo que lo rodea.

«Es una vida muy dedicada y muy frágil. Quería explorar todo eso, deseaba deconstruir al héroe y convertirlo en un hombre que se cansa, que se enfada y que tiene cosas en la cabeza que no puede compartir y que le dificultarán su desempeño al máximo nivel».

The Pitt

Noah

La aclamada serie muestra la vida diaria de los profesionales de la salud en un hospital de Pittsburgh, Pensilvania. Se centra en los desafíos que enfrentan los trabajadores de la salud en Estados Unidos. 

Cualquiera pudiera pensar que es parecida a diferentes dramas médicos que hay en la televisión, pero en The Pitt se centran en el trabajo y cómo se desenvuelven los profesionales de la medicina en situaciones de extrema presión.

Otra de las diferencias es que un episodio se narra una hora en el hospital. Digamos que la serie va en tiempo real.

The Pitt está disponible en MAX.

La muestra «Mujeres en el Centro» rinde honor a lo femenino

La exposición «Mujeres en el Centro», de tres artistas venezolanas, que expresan con su arte, el universo femenino, que es su tema de inspiración, presente en el Centro Cultural de Arte Moderno

Mujeres en el Centro, es la muestra de una selección de piezas, en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, las artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, reflejan la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

«Como expresión de nuestro compromiso con el arte y el entorno, presentamos una exhibición que celebra la feminidad, y que da continuidad a ese reconocimiento a la mujer, como una figura clave en todos los procesos de la vida, incluso en el dinamismo cotidiano, que caracteriza al Centro Cultural de Arte Moderno», afirma María Beatriz Hernández de Vargas, presidenta ejecutiva del CCAM.

Mujeres protagonistas

Para la curadora, Elida Salazar, Pereira, Michelena y Reyna, logran el triunfo de lo femenino en el arte. «Mujeres, artistas, amigas, madres, amadoras y amantes, quienes consiguen que la vida no se extinga, pues hasta en los aprendizajes más duros, siempre la belleza y la creación, están susurrando a su lado. Así lo expresan en sus creaciones».

«En esta primera versión, mostramos en nuestras redes sociales, a veintitrés destacadas figuras quienes, desde distintas disciplinas, a partir de perspectivas y vías de expresión diferentes, no sólo han desafiado estereotipos de género, sino que con su osadía y visión, también han inspirado e impactado a muchos», dice Yubirí Arraiz Pinto, su directora ejecutiva.

Carmen Verde Arocha, Claudia Capriles, Hercilia López, Daniela Tugues, Isabel Cisneros, Floria Márquez, Carmen Ortiz, Inés Muñoz Aguirre, Marisa Mena, Elina Pérez Urbaneja, Tania Sarabia, Gledys Ibarra, Kira Kariakin, Victoría Farías, Annaé Torrealba, Ana María Díaz, Jariana Armas, Ingrid Serrano Duque, Evlin Pérez, Sasha Popovich, Elaiza Gil, Isabel Fonseca y Yenny Bastidas, hablan de su obra y vida en esta serie audiovisual que puede ser vista en las cuentas de Instagram y de Tik Tok del CCAM. 

La exposición homónima, estará hasta el 25 de mayo, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 5.00 p.m., en la sala Foyer del Centro Cultural de Arte Moderno-CCAM, la entrada es libre.

¿Quién es y que le pasó a Rubby Pérez? te contamos del músico que murió al colapsar el techo de la discoteca donde se presentaba

Rubby Pérez, músico y cantante de merengue dominicano, es noticia debido a que se desplomó el techo de la discoteca donde se presentaba en su pais natal, suceso que hasta los momentos dejó un saldo de 15 muertos y más de 70 heridos.

Desafortunadamente, Rubby Pérez, es una de las víctimas mortales, así lo confirmó su representante en horas de la tarde.

Con una carrera de más de 30 años, Pérez, es uno de los artistas más insignes del merengue y de los ritmos tropicales en el mundo.

¿Qué sucedió?

El techo de la discoteca Jet Set se vino abajo en la madrugada de este 8 de abril en Santo Domingo, República Dominica, mientras el merenguero se presentaba en tarima. Pérez, junto a su banda, quedó atrapado por los escombros. En un primer momento se dijo que había sido rescatado, pero luego de unas horas se confirmo la triste noticia.

Sin embargo, se conoció que el saxofonista de la banda, falleció debido al accidente.

Aunque las autoridades no han informado sobre el número de personas que había dentro de la discoteca, se estima que alrededor de 300 estaban disfrutando de la noche en ese lugar.

La discoteca Jet Set

Este lugar es conocido como uno de los más populares en Santo Domingo. Es frecuentada por los amantes del merengue y otros géneros musicales.

Las autoridades no han revelado qué pudo haber pasado para que se desplomara el techo, pero se sabe que las investigaciones siguen en curso para determinar la causa de este suceso.

Rubby Pérez

Pérez nació en República Dominicana, específicamente en Haina, el 8 de marzo de 1956. En sus primeros años pretendía ser beisbolista, vio sus sueños malogrados debido a un accidente automovilístico que le causó daños a su pierna izquierda; pero no todo fue decepción, ya que su hermano menor Neifi entró a las Grandes Ligas posteriormente.

Empezó sus estudios de música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo y dio sus primeros pasos en varias agrupaciones en los años 70. Fue en los 80 cuando entró en la orquesta de Wilfrido Vargas donde tuvo el honor de popularizar éxitos como «El Africano», «Volveré», «Las Avispas», «Cuando estés con él», «Cobarde, Cobarde», entre otros.

Su incursión como solista en 1987 trajo éxitos como «Buscando tus Besos» en colaboración de Álex Bueno, «Dame veneno», «Enamorado de ella», «Hazme olvidarla», «Sobreviviré», «Tú vas a volar», «Hipocresía», «El perro ajeno», «Así no te amarán jamás», «Tonto corazón», entre otros.

En Venezuela, Rubby, es muy conocido. Alcanzó su mayor fama en los años 80 cuando estaba con la orquesta de Wilfredo y luego como solista, ganando álbumes de oro y platino.