Inicio Blog Página 214

¡Talento venezolano! Venutis Gourmet: La «donna» de la pasta

Antonieta Venutis es diseñadora, pero la cocina y sobre todo la pasta la lleva en el corazón. Y eso se nota con sus pastas artesanales Venutis Gourmet, las cuales sin lugar a dudas son de las mejores que se puedan encontrar en la ciudad capital.

De familia italiana, Antonieta desde pequeña observó cómo sus padres trabajan en la cocina, su padre panadero y su madre que hacia pasta en casa, las cuales se vendían en la panadería familiar. «En la tarde cuando llegaba del colegio ayudaba a mi mamá a hacer pasta. Más adelante consiguió un lugar cerca de la panadería para hacer pastas y comenzó a hacerlas rellenas. Yo veía y aprendí. también hacía salsas y encurtidos», cuenta.

Sin embargo, eso no duró mucho, su padre enfermó, se tuvo que cerrar el negocio y luego comenzó a trabajar para poder estudiar. «Cuando me casé comencé a emprender. Al principio en el área que me gusta que es el diseño, hacia souvenirs y llegué a surtir a seis tiendas de diseño. Estuve varias años así y hasta una tienda tuve en la que duré 5 años».

Su rama artística viene del lado materno y por muchos años se dedicó a crear, entre esas unas agendas que tuvieron mucho éxito así como trabajos freelance en diseño. Pero todo cambió cuando llegó la pandemia.

La pasta de la familia

Como a todos, la pandemia supuso un antes y un después en la vida de Antonieta. Sin trabajo y viendo que el negocio de la comida surgía, Antonieta comienza a ofrecer trufas de chocolate con licor. «De toda la vida me han gustado y las comencé a hacer. Hubo una que otra vecina que me conocía de los negocios de cuando pequeña, me compraban y me sugerían que hiciera las pastas. Varias personas me dicen lo mismo y mi esposo me anima, aunque yo estaba renuente, llegó con todos los ingredientes y comenzamos a hacer pasta rellena».

Venuti’s ofrece variedad de pastas, por supuesto están los raviolis, los cuales se pueden conseguir rellenos de carne, espinaca y ricotta, ajoporro y ricotta, tocineta y ricotta, y champiñones y ricotta, así como los tortelini que solo vienen con carne y ricotta y espinaca. Con las ganas de seguir innovando, creó los mezza luna de camarones tiene ñoquis, pasticho, lasagna y su más reciente adición los fusilli. También ofrece las salsas: napoli, bologna, atún, blanca de champiñones y pesto de albahaca, berenjenas encurtidas y una maravillosa mermelada de cebolla morada. Y por supuesto sus trufas de licor y un ponqué de limón.

“Aunque al principio estaba muy reacia a hacer las pastas, luego de que comencé a hacerlas entendí la emoción de mi mamá. Ella se emocionaba porque su comida causaba felicidad. Me siento muy satisfecha y orgullosa del legado de mi mamá porque es muy bonito y que le guste a la gente es mi mayor satisfacción”.

Florece la creatividad

Cuenta que la gente comenzó a comprarle en cantidades, así que se dio cuenta que era hora de formalizar el negocio. «Decidí que iba a hacer mi logo, y voy a usar mi apellido Venutis representando a mi mamá, además que es comercial. Hice todo, logo, etiquetas y sentí una gran satisfacción».

Y no es para menos, no es solo que las pastas de Venutis son excelentes, sino que se cuida cada detalle, las etiquetas, los envases, los instructivos para cocinar las pastas, llevar las redes e incluso las pastas ya que es un trabajo netamente artesanal.

«Al principio no estaba muy convencida con la pasta, en especial con los tortelini que llevan mucho trabajo, pero me di cuenta que estoy haciendo arte. Cada tortelini es hecho a mano, uno por uno. Y ahora me encanta hacerlos». Y sin lugar a dudas a quien los pruebe comerlos.

Sus productos se pueden conseguir en Supermarket Flor de Las Palmas, el Bodegone del Club Italo Venezolano, frutería La Rúcula y The Market en el Centro Empresarial del Este, también a través de sus redes sociales.

¿Quién es Frida Escobedo? La arquitecto mexicana que diseñará una nueva sala para el MET

Con cada obra, su nombre se vuelve más reconocido a nivel internacional. Convertirse en la arquitecta que dará vida al ala de arte moderno y contemporáneo del Museo del MET de Nueva York la posiciona como una de las arquitectas contemporáneas más reconocidas. Aquí todos los detalles sobre Frida Escobedo y su trabajo para el MET.

¿Quién es la mexicana Frida Escobedo?

La arquitectura ha formado parte de su vida desde hace un tiempo. Frida Escobedo se graduó de la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana. Luego, hizo una maestría en Harvard, tras obtener la beca “Arquitecto Marcelo Zambrano»: asignación otorgada para impulsar a jóvenes mexicanos con trabajos académicos y profesionales que contribuyan con el progreso de la cultura de la construcción y el diseño en México).

Para 2006 fundó su taller y, desde entonces, los fenómenos sociales, económicos y políticos se han convertido en la base de cada uno de sus proyectos.

¿Qué caracteriza a sus trabajos?

La pureza de los materiales, el color, las texturas y expresión del espacio toman forma en cada una de sus obras. la arquitecto mexicana exalta la modernidad a través del uso de lo local y artesanal.

Sus trabajos son un desafío rotundo a los cánones de la arquitectura, y su versatilidad es palpable.

¿Cómo será el edificio para el MET Museum? 

Aunque el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) expone más de dos millones de obras de arte, la arquitectura del mismo es considerada como uno de sus principales atractivos. Por ello, Frida Escobedo fue seleccionada para construir un edificio de 80 mil pies cuadrados.

La obra tomará 7 años en completarse, según el presidente del MET, Daniel H. Weiss. En un mismo lugar se entrelazarán las galerías y los espacios públicos.

De acuerdo con Max Hollein, director del museo, esta nueva ala será una estructura más abierta, cuyas galerías tendrán exposiciones a la luz muy distintas, así como alturas y escalas diferentes.

La misión de este proyecto es contar la historia del arte moderno y contemporáneo con los dibujos, cuadros, fotografías y grabados que resguarda el MET en sus paredes.

Material Cultural celebra a la mujer venezolana

El trabajo de las mujeres tiene que ser reconocido y admirado por muchos, puesto que el camino que recorren las féminas no es fácil. Por ello, ante la gran labor que realizan las mujeres venezolanas, Material Cultural quiso honrar a grandes personalidades bajo el concepto del Día Internacional de la Mujer. Aquí los detalles de un evento mágico.

La diversidad como bandera

Un grupo de mujeres trabajadoras, inspiradoras, responsables y comprometidas encontró un punto de encuentro en la Quinta Las Rosas. Un espacio lleno de color, arte y mucha vida abrió sus puertas para conmemorar su labor, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Con un enfoque particular e inclusivo, Material Cultural buscó demostrar la diversidad cultural del país en un evento lleno de personalidades destacadas, con un trabajo importante para la sociedad. «No es con un dejo de feminismo, sino como una reivindicación de sus cualidades», aseguró la moderadora de la celebración.

Un encuentro mágico

Mujeres que se desarrollan en diferentes áreas profesionales – música, arquitectura, medicina, diseño, arte, etc. – recibieron un merecido reconocimiento por su increíble desempeño.

Por su parte, dos premios – una escultura de una orquídea y una cartera – se rifó entre las homenajeadas. Luego, los invitados disfrutaron de un brindis y recorrieron los espacios de la Quinta Las Rosas.

El espacio Anna Frank abre un concurso para premiar la creatividad reflexiva del diseño gráfico, la fotografía y la ilustración

En el certamen pueden inscribirse venezolanos mayores de edad, radicados o no en el país, que participen a través de propuestas inéditas que reflejen el concepto de coexistencia. El ganador de cada categoría recibirá un premio único de 500 dólares y el jurado podrá seleccionar también otras obras a las que se le reconozcan cualidades sobresalientes


El 13° Salón Nacional de la Coexistencia (SNC) abre su convocatoria para que entusiastas, estudiantes y profesionales del diseño gráfico, la fotografía y la ilustración participen con reflexiones sobre los caminos para la convivencia pacífica y el respeto a los diferentes, el derecho a la igualdad y a la justicia, así como el valor de proteger o defender a quienes no pueden hacerlo por sí mismos. El certamen organizado desde hace más de una década por la organización sin fines de lucro, Espacio Anna Frank, recibirá las obras desde este martes 29 de marzo hasta el próximo 3 de julio.

Esta nueva edición del concurso tiene como tema los «caminos para la coexistencia», asumiendo que la ansiada coexistencia es consecuencia de pequeños actos conscientes, que se hacen cotidianos y que son el resultado de combinar el lenguaje en todas sus formas con acciones concretas que incluyan al otro con sus singularidades y diferencias. Estas acciones que por lo general permanecen difuminadas en realidades inhumanas confirma la necesidad de un mayor compromiso, especialmente de quienes tienen el don de comunicar con impacto mediante el arte y la palabra.

A lo largo de sus 13 ediciones, el Salón Nacional de la Coexistencia ha recibido propuestas de más de dos mil participantes, consolidándose como un proyecto educativo, artístico, social y humano. Podrán inscribirse en el SNC2022, venezolanos mayores de edad, radicados o no en el país, que participan a través de propuestas inéditas que reflejan el concepto de coexistencia. Los concursantes podrán participar simultáneamente en diversas categorías si así lo desean. El ganador de cada categoría recibirá un premio único de 500 dólares y el jurado podrá seleccionar también otras obras a las que se le reconozcan cualidades sobresalientes.

La coordinadora del SNC 2022, Lety Tovar, espera que en esta nueva edición los participantes presenten propuestas con “creatividad, diversidad y en las que la experiencia de la sociedad se vea reflejada en cada una de las piezas que serán expuestas en distintos lugares”.

Las obras que participan en este concurso pasan a ser parte del SNC, que exhibe las piezas inscritas en su Museo Virtual respetando siempre la autoría de los participantes. Asimismo, el equipo organizador se encarga de realizar muestras itinerantes en instituciones educativas, centros comerciales, galerías de arte, entre otros espacios.

Las obras ganadoras y seleccionadas en cada edición del salón además de ser expuestas en diferentes lugares también son utilizadas para ilustrar publicaciones del Espacio Anna Frank como agendas, convocatorias y otros materiales impresos o digitales.

EL JURADO CALIFICADOR

Esta 13° edición del SNC, contará con un reconocido jurado para evaluar las diferentes propuestas. En la categoría Ilustración, el equipo evaluador estará formado por la promotora cultural Lía Di Lucca, el artista plástico Leonardo Moleiro y Juan Luis Landaeta, artista visual, escritor y compositor.

En la categoría Fotografía, la terna calificadora estará integrada por la investigadora de Comunicación y profesora universitaria Johanna Pérez Daza, el artista multidisciplinario Alexander Apóstol y por Wilson Prada, fotógrafo y curador.
Los destacados diseñadores Pedro Quintero y Eduardo Chumaceiro, junto a la diseñadora y fotógrafa Kataliñ Alava (Kachale) serán los integrantes del jurado de la categoría Diseño Gráfico.

Durante la recepción de obras, específicamente del 4 al 11 de abril, estará abierto el período de consulta, en el que los participantes podrán obtener respuestas a sus preguntas y aclarar dudas mediante el correo electrónico concurso@espacioannafrank.org.

Los jurados de cada categoría deliberarán durante el mes de agosto y los veredictos se darán a conocer a partir del lunes 29 de agosto de 2022. El acto de premiación e inauguración de la exposición de las piezas ganadoras y seleccionadas serán en septiembre, justamente durante la celebración del Mes de la Coexistencia.

UN POCO MÁS

Al igual que en ediciones anteriores, las bases del concurso se encuentran publicadas en www.espacioannafrank.org, en ellas encontrarán todo lo requerido para participar. En simultaneo, el Salón brindará una serie de actividades para las personas interesadas y que estarán relacionadas con el concurso como conversatorios o transmisiones en vivo por Instagram con artistas y miembros del jurado, así como la inauguración de muestras itinerantes, recorridos por el Museo Virtual y una caminata fotográfica.

Asimismo, se contempla la presentación de la publicación Procesos creativos 2020, un desplegable producido por el Espacio Anna Frank, que recoge las voces de 20 artistas que comparten justamente sus procesos de creación: “Esperamos que esta publicación sirva de inspiración a quienes quieran participar en el Salón”, acotó Tovar.

Toda la información necesaria para inscribirse en el concurso está disponible en el portal www.espacioannafrank.org. Para conectarse y estar al tanto con todos los detalles del 13º Salón Nacional de la Coexistencia se pueden seguir las redes sociales oficiales.En Twitter, @EspacioAF y en Instagram, @espacioannafrank.

¡Los aromas del verano llegan a Area Parfums!

Para recibir al verano Area Parfums develó lo nuevo que trae en materia de fragancias, moda y belleza. Esta perfumería avanza en lo que ofrece al cliente por lo que ir a sus espacios no es solo comprar un perfume, sino vivir una experiencia integral donde la belleza, fragancias y cuidados para la piel suman un todo que se ve reflejado en cada uno de sus espacios.

Ahora los clientes pueden contar con un lugar en el que consentirse no es un anhelo. Area Parfums abrió un espacio en el que los tratamientos capilares de vanguardia están a la orden del día. Coloración, postizos y tratamientos se ofrecen en este lugar exclusivo y santuario de la belleza, denominado «Area Hair Care».

Marcas como Kust de Francia, Roze and Quartz, Myozaki, Russian Extensions, Truss, Olaplex forman parte de esta área dedicada a embellecer y cuidar el cabello.

Asimismo cuentan con una pequeña curaduría de marcas de trajes de baño que ofrecen de forma selecta sus modelos más recientes.

Quienes visiten Area Parfums pueden deleitarse con los diferentes aromas y marcas que tienen, tanto para hombre como para mujer.

Area Parfums es un espacio que brida calidad, excelencia en servicio, las mejores y más afamadas marcas de perfumes y otros productos de uso personal, que llego a Caracas para innovar y brindar momentos inolvidables. 

 

¡Los mejores 5 looks de Kate Middleton en su gira oficial por el Caribe!

No hay duda de que Kate Middleton es una de las mujeres mejores vestidas del mundo y así lo volvió a afirmar en su más reciente gira por el Caribe. Belice, Jamaica y Bahamas fueron los países que la duquesa visitó junto a su esposo, el príncipe William, en representación de la reina. Además de todas las actividades que hicieron (desde bailar tambor hasta competencias en regatas), y de la nota polémica que tuvo la gira debido a ciertas protestas, lo cierto es que algo que llamó la atención fueron los vestidos que la duquesa usó. A continuación te mostramos los 5 mejores looks.

Estampado de Tory Burch

En el primer día completo de la gira, la esposa de William de Inglaterra, llevó un bello vestido estampado de flores de la diseñadora norteamericana Tory Burch. Con un corpiño fruncido, mangas cortas abullonadas y bolsillos, el vestido de colores brillantes era ideal para un día visitando a la gente de Belice. Lo complementó con unas espadrillas y unos zarcillos azules. Como era de esperarse el vestido se agotó en las tiendas en menos de 24 horas.

Brillo rosado

Kate dejó a todos boquiabiertos con el vestido que escogió para una cena en el país caribeño. Esta vez brilló, literal y metafóricamente, con un vestido brillante de color rosado fuerte de la firma The Wife Vampire con un costó de 2.990 euros. Para este look la duquesa llevó un sobre que fue un regaló de una firma de moda de Belice, gesto que se gustó mucho debido a que no es usual que la realeza los utilice.

Amarillo tropical

Al llegar a Jamaica, la duquesa de Cambridge sorprendió al bajar del avión con un llamativo vestido amarillo de corte midi con un voluminoso moño en el pecho de Roksanda Brigitte, el cual complementó con unos tacones blancos con adornos metalizados de Aquazzura.

Verde esmeralda

Para la cena ofrecida por el Gobernador General de Jamaica, Kate, fue vestida como toda una princesa con un espectacular vestido verde esmeralda de Jenny Packham. Amen del hermoso vestido llamó también la atención la sjoyas de esmeraldas y diamantes que llevó ya que pertenecen a la reina Isabel II.

Verde acqua

Para la visita a la escuela Sybil Strachan Nassau la mamá de tres optó por un vestido primaveral de la marca Self Portrait. De color verde acqua con manga corta y cuello de pico de corte midi, con tejido vaporoso. Lo combino con zapatos Jimmy Choo.

Grammys 2022: todo sobre uno de los eventos más importantes de la música

La premiación más grande a la música ha hecho de dominio público la lista de los nominados a los Grammys 2022. A diferencia de otras ediciones, este año los seleccionados no fueron elegidos por comités anónimos, sino por más de 11.000 miembros de la Academia de la Grabación de Estados Unidos. Una ceremonia llena de sorpresas, todos los detalles aquí.

¿Dónde y cuándo son los Grammys 2022?

El próximo 3 de abril diferentes artistas aclamados en el mundo de la música se reunirán en en la Bitcoin Arena, en Los Ángeles, California, para disfrutar de una velada llena de cambios en los Grammys 2022.

La junta directiva de la Academia de la Grabación decidió a finales de abril que se eliminaría el comité de expertos anónimos para reducir la votación final en docenas de categorías, una práctica que habían seguido desde 1989.

Además, se sumarán dos nuevas categorías: ‘Mejor interpretación musical mundial’ y ‘Mejor álbum de música urbana latina’. 

La cara de la noche

Trevor Noah será el encargado, una vez más, de ser el host de la velada que honra a lo mejor de la industria musical. El actor y presentador de televisión es conocido por su trabajo en ‘The Daily Show’ de Comedy Central.

Artistas que robarán miradas

El escenario de los Grammys 2022 recibirá a grandes exponentes. Billie Eilish, Rachel Zegler, Lil Nas X, Olivia Rodrigo, H.E.R., BTS, Ben Platt, Brandi Carlile, Brothers Osborne, Chris Stapleton, Cynthia Erivo, Foo Fighters, Jack Harlow, Jon Batiste, Leslie Odom Jr., y Nas, serán los encargados de llevar a cabo shows en vivo.

Lista de nominados a los Grammys 2022

Grabación del Año 

  1. I Still Have Faith In You – ABBA
  2. Freedom – Jon Batiste
  3. I Get A Kick Out Of You – Tony Bennett & Lady Gaga
  4. Peaches – Justin Bieber Featuring Daniel Caesar & Giveon
  5. Right On Time – Brandi Carlile
  6. Kiss Me More – Doja Cat Featuring SZA
  7. Happier Than Ever – Billie Eilish
  8. Montero (Call Me By Your Name) – Lil Nas X
  9. Drivers license – Olivia Rodrigo
  10. Leave The Door Open – Silk Sonic

Álbum del año

  1. We Are – Jon Batiste
  2. Love For Sale – Tony Bennett & Lady Gaga
  3. Justice (Triple Chucks Deluxe) – Justin Bieber
  4. Planet Her (Deluxe) – Doja Cat
  5. Happier Than Ever – Billie Eilish
  6. Back Of My Mind – H.E.R.
  7. Montero – Lil Nas X
  8. Sour – Olivia Rodrigo
  9. Evermore – Taylor Swift
  10. Donda – Kanye West

Canción del año

  1. Bad Habits – Ed Sheeran
  2. A Beautiful Noise – Alicia Keys & Brandi Carlile
  3. drivers license – Olivia Rodrigo
  4. Fight For You – H.E.R.
  5. Happier Than Ever – Billie Eilish
  6. Kiss Me More – Doja Cat Featuring SZA
  7. Leave The Door Open – Silk Sonic
  8. Montero (Call Me By Your Name) – Lil Nas X
  9. Peaches – Justin Bieber Featuring Daniel Caesar & Giveon
  10. Right On Time – Brandi Carlile

Mejor nuevo artista

  1. Arooj Aftab
  2. Jimmie Allen
  3. Baby Keem
  4. FINNEAS
  5. Glass Animals
  6. Japanese Breakfast
  7. The Kid LAROI
  8. Arlo Parks
  9. Olivia Rodrigo
  10. Saweeti

Mejor performance solitario Pop

  1. Anyone – Justin Bieber
  2. Right On Time – Brandi Carlile
  3. Happier Than Ever – Billie Eilish
  4. Positions – Ariana Grande
  5. Drivers License – Olivia Rodrigo

Mejor performance de dúo/grupo pop

  1. I Get A Kick Out Of You – Tony Bennett & Lady Gaga
  2. Lonely – Justin Bieber & benny blanco
  3. Butter – BTS
  4. Higher Power – Coldplay
  5. Kiss Me More – Doja Cat Featuring SZA

Mejor álbum vocal tradicional pop

  1. Love For Sale – Tony Bennett & Lady Gaga
  2. Til We Meet Again (Live) – Norah Jones
  3. A Tori Kelly Christmas – Tori Kelly
  4. Ledisi Sings Nina – Ledisi
  5. That’s Life – Willie Nelson
  6. A Holly Dolly Christmas – Dolly Parton

Mejor álbum vocal pop

  1. Justice (Triple Chucks Deluxe) – Justin Bieber
  2. Planet Her (Deluxe) – Doja Cat
  3. Happier Than Ever – Billie Eilish
  4. Positions – Ariana Grande
  5. Sour – Olivia Rodrigo

Mejor performance rock

  1. Shot In The Dark – AC/DC
  2. Know You Better (Live From Capitol Studio A) – Black Pumas
  3. Nothing Compares 2 U – Chris Cornell
  4. Ohms – Deftones
  5. Making A Fire – Foo Fighters

Mejor canción rock

  1. All My Favorite Songs – Weezer
  2. The Bandit – Kings Of Leon
  3. Distance – Mammoth WVH
  4. Find My Way – Paul McCartney
  5. Waiting On A War – Foo Fighters

Mejor álbum rock

  1. Power Up  – AC/DC
  2. Capitol Cuts – Live From Studio A – Black Pumas
  3. No One Sings Like You Anymore Vol. 1 – Chris Cornell
  4. Medicine At Midnight – Foo Fighters
  5. McCartney III – Paul McCartney

Mejor álbum de pop latino

  1. Vértigo – Pablo Alborán
  2. Mis amores – Paula Arenas
  3. Hecho a la antigua – Ricardo Arjona
  4. Mis manos – Camilo
  5. Mendó – Alex Cuba
  6. Revelación – Selena Gomez

Mejor álbum de música urbana

  1. Afrodisíaco – Rauw Alejandro
  2. El último tour del mundo – Bad Bunny
  3. José – J Balvin
  4. KG0516 – Karol G
  5. Mendó – Alex Cuba
  6. Sin miedo (del amor y otros demonios) – Kali Uchis

Mejor álbum latino de rock o alternativo

  1. Deja – Bomba Estéreo
  2. Mira lo que me hiciste hacer (Deluxe) – Diamante Eléctrico
  3. Origen – Juanes
  4. Calambre – Nathy Peluso
  5. El madrileño – C. Tangana
  6. Sonidos de Karmática Resonancia – Zoé

Mejor álbum regional mexicano

  1. Antología de la música ranchera Vol.2 – Aida cuevas
  2. A mis 80′s –Vicente Fernández
  3. Seis – Mon Laferte
  4. Un canto por México Vol.2 – Natalia Lafourcade
  5. Ayayay! (Super deluxe) – Christian Nodal

Mejor Álbum Tropical Latino

  1. Salswing – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta,
  2. En cuarentena – El gran combo de Puerto Rico,
  3. Sin salsa no hay paraíso – Aymée Nuviola y
  4. Colegas – Gilberto Santa Rosa
  5. Live from Peru – Tony Succar

Mejor performance R&B

  1. Lost You – Snoh Aalegra
  2. Peaches – Justin Bieber Featuring Daniel Caesar & Giveon
  3. Damage – H.E.R.
  4. Leave The Door Open – Silk Sonic
  5. Pick Up Your Feelings – Jazmine Sullivan
  6. Lost You – Snoh Aalegra
  7. Peaches – Justin Bieber Featuring Daniel Caesar & Giveon
  8. Damage – H.E.R.
  9. Leave The Door Open – Silk Sonic
  10. Pick Up Your Feelings – Jazmine Sullivan

Mejor performance tradicional R&B

  1. I Need You  – Jon Batiste
  2. Bring It On Home To Me  – BJ The Chicago Kid, PJ Morton & Kenyon Dixon Featuring Charlie Bereal
  3. Born Again  – Leon Bridges Featuring Robert Glasper
  4. Fight For You  – H.E.R.
  5. How Much Can A Heart Take  – Lucky Daye Featuring Yebba
  6. I Need You  – Jon Batiste
  7. Bring It On Home To Me  – BJ The Chicago Kid, PJ Morton & Kenyon Dixon Featuring Charlie Bereal
  8. Born Again  – Leon Bridges Featuring Robert Glasper
  9. Fight For You  – H.E.R.
  10. How Much Can A Heart Take  – Lucky Daye Featuring Yebba

Mejor canción R&B

  1. Damage  – H.E.R.
  2. Good Days  – SZA
  3. Heartbreak Anniversary  – Giveon
  4. Leave The Door Open  – Silk Sonic
  5. Pick Up Your Feelings  – Jazmine Sullivan
  6. Damage  – H.E.R.
  7. Good Days  – SZA
  8. Heartbreak Anniversary  – Giveon
  9. Leave The Door Open  – Silk Sonic
  10. Pick Up Your Feelings  – Jazmine Sullivan

Mejor álbum R&B

  1. Temporary Highs In The Violet Skies – Snoh Aalegra
  2. We Are – Jon Batiste
  3. Gold-Diggers Sound – Leon Bridges
  4. Back Of My Mind – H.E.R.
  5. Heaux Tales – Jazmine Sullivan

Mejor performance rap

  1. Family Ties – Baby Keem Featuring Kendrick Lamar
  2. Up – Cardi B
  3. M Y . L I F E – J. Cole Featuring 21 Savage & Morray
  4. Way 2 Sexy – Drake Featuring Future & Young Thug
  5. Thot S*** – Megan Thee Stallion

Mejor canción rap

  1. Bath Salts – DMX Featuring Jay-Z & Nas
  2. Best Friend – Saweetie Featuring Doja Cat
  3. Family Ties – Baby Keem Featuring Kendrick Lamar
  4. Jail – Kanye West Featuring Jay-Z
  5. M Y . L I F E – J. Cole Featuring 21 Savage & Morray
  6. Bath Salts – DMX Featuring Jay-Z & Nas
  7. Best Friend – Saweetie Featuring Doja Cat
  8. Family Ties – Baby Keem Featuring Kendrick Lamar
  9. Jail – Kanye West Featuring Jay-Z
  10. M Y . L I F E – J. Cole Featuring 21 Savage & Morray

Mejor álbum rap

  1. The Off-Season – J. Cole
  2. Certified Lover Boy – Drake
  3. King’s Disease II – Nas
  4. Call Me If You Get Lost – Tyler, The Creator
  5. Donda – Kanye West

¡Puro talento venezolano! El ron Pampero gana 11 medallas en Inglaterra por su excelencia

La Casa Pampero está de fiesta, este 2022 inició con 11 medallas que se suman a su amplia trayectoria de reconocimientos mundiales. Los jurados de tres de los principales concursos internacionales de bebidas alcohólicas informaron desde Inglaterra sus ganadores, reconociendo la calidad excepcional del portafolio Pampero.

“Estas medallas del 2022 nos llenan de orgullo y satisfacción por mantener el legado de los fundadores, quienes definieron los estándares de la elaboración del ron y su producción en Venezuela en 1953. En el siglo 21, Pampero es una de las marcas de ron venezolano que más premios internacionales ha ganado”, expresa Jessika Uzcategui, directora de mercadeo de Diageo.

La celebración arrancó este 1 de marzo con el anuncio desde Londres de que la totalidad de sus variantes fueron galardonadas en el concurso The Rum & Cachaça Masters 2022, organizado por The Spirits Business, para sumar los 4 primeros reconocimientos del 2022.

En la Categoría Ron Oro – Premium del The Rum & Cachaça Masters 2022 con medalla Master, la máxima distinción del concurso, fue galardonado Pampero Selección, por su “aroma a ron clásico, intenso y amaderado, que deleitó al jurado” afirman los representantes del concurso. En la misma categoría fue premiado Pampero Especial con medalla de Oro.

La casa también fue reconocida con medalla de Oro a Pampero Blanco, en la categoría ron blanco – premium. Por su parte en la categoría ron oro – súper premium Pampero Aniversario obtuvo medalla de Plata.

International Wine and Spirit Competition

Un par de semanas más tarde, llegaron más buenas noticias con la publicación oficial de la lista de ganadores de la International Wine and Spirit Competition (IWSC) en la que Pampero Aniversario y Pampero Blanco recibieron medallas de bronce, mientras que Pampero Especial obtuvo medalla de plata, con 90 puntos.

La IWSC es una de las organizaciones de mayor prestigio en la industria global de destilados. Por más 50 años ha distinguido a las mejores bebidas fabricadas alrededor del mundo; actualmente, 400 expertos evalúan productos de más de 90 países.

“Los aromas de piña ahumada y caramelo, dan paso a sabores de cambur, mantequilla y azúcar. Rico, indulgente y extremadamente delicioso”, expresó el jurado sobre Pampero Especial.  En su cata participaron los jurados Colin Hampden-White, Ian Burrell, Nigel Mark y Shannon Tebay.

Los expertos resaltaron en Pampero Aniversario lo «dominante del roble en el profundo rico aroma que tiene caramelo oscuro y aceite de naranja». Por su parte, Pampero Blanco fue descrito en las notas del jurado como “suave y dulce con un distintivo aroma ligero a caramelo, con reminiscencias a los dulces Werther’s Originals”.

Guy Hodcroft, Ian Burrell, Rachel Sutherland, Charlie McCarthy y Ortis Deley, fueron los encargados de probar Pampero Aniversario y Pampero Blanco.

International Spirits Challenge

Las cuatro medallas más recientes se dieron a conocer esta semana (21 de marzo) en el International Spirits Challenge (ISC) en el que también fueron reconocidas todas las variantes de Pampero. Con la distinción de Plata fueron premiados Pampero Aniversario y Pampero Blanco; por su parte Pampero Selección y Pampero Especial obtuvieron Bronce.

ISC está organizado por la revista Drinks International. Sus jueces incluyen maestros destiladores, maestros mezcladores, cantineros de élite, compradores de licores, escritores especializados y educadores. Evalúan cada bebida en un riguroso proceso de cata a ciegas, y solo se otorgan medallas a las bebidas excepcionales. Por lo tanto, el éxito en el ISC se considera un sello de calidad definitivo. Recibe más de 1300 postulaciones cada año, de casi 70 países de todo el mundo.

Sumando reconocimientos

La Casa Pampero, actualmente, está presente en más de 40 países. Sus credenciales a lo largo de años, lo posicionan como un legado de Venezuela para el mundo. Uzcategui añade que “los premios y reconocimientos otorgados a todas nuestras variantes demuestran que todas son excepcionales, con el reflejo del espíritu imparable, aventurero y valiente de sus fundadores Toro y Hernández, quienes se inspiraron en el intenso clima y geografía venezolana para elaborar uno de los mejores rones del mundo” 

¡Los mejores looks! Los colores pasteles dominaron la red carpet de los Oscars 2022

La muy esperada red carpet de los Oscars no decepcionó. Las celebridades desfilaron cual modelos de pasarela vestidos hechos especialmente para ellos, por grandes firmas. Este año los colores pasteles fueron los protagonistas, así como el infaltable rojo favorito de muchas. En cuanto a los hombres se vieron los clásicos tuxedos, pero más de uno impactó con sus atrevidos estilismos y nuevamente colores pasteles en estos trajes tan formales.

El popular lila y rosado

En esta edición de los Oscars muchas fueron las celebridades que optaron por esta paleta de colores. Jessica Chastain sin lugar a dudas fue la mejor vestida de la noche con ese Gucci de ensueño que lució, una verdadera estrella de cine y vestida para ganar. Zoe Kravitz confió en una de sus marcas favoritas como YSL para su elegante vestido rosado que rememoraba el Hollywood clásico. Demi Singleton con un juvenil Miu Miu acorde para su edad y Serena Williams con un imponente Gucci que le quedaba espectacular.

El rojo no pasa de moda

El clásico rojo demostró una vez más que no pasa de moda. La actriz sordo muda, Marlee Matlin, escogió un favorecedor diseño de Monique Lhuilier. Jennifer Garner se fue a lo seguro con un Brandon Maxwell, mientras que Ariana DeBose se atrevió con un vestido conjunto pantalón de Valentino que le quedaba muy bien, aunque ha usado mejores vestidos como el amarillo que lució en los Bafta. Kirsten Dunst radiante con un hermoso Christian Lacroix.

Te puede interesar: ¡Controversia! Los 5 momentos más incómodos de los Oscars 2022

El nude siempre tendencia

Otro color que siempre sobresale en los premios es el nude. Becky G fabulosa con un vestido de Etro. Angie Cepeda optó por un vestido tornasolado y un look supernatural. Alana Haim bella y serena con un simple, pero bello vestido blanco e irisdicente de Louis Vuitton y Mila Kunis escogió un Zuhair Murad que en realidad era más rosa viejo que nude.

Blanco, plata y gris

Uma Thurman rindió honor a Sharon Stone y su franela GAP en los Oscars de 1994, con su blusa de seda blanca y falda negra de Bottega Veneta. La talentosa Olivia Colman con un bellísimo Dior. Nicole Kidman optó por un modelo gris de Armani Prive, mientras que Zendaya también nos recordó a Sharon Stone con su espectacular falda plateada y camisa blanca de Valentino.

Los hombres

En esta oportunidad los caballeros fueron arriesgados. Jamie Dornan se apegó a lo clásico y escogió un Valentino. Kodi Smit McPhee impecable con un traje azul celeste de Bottega Veneta que le quedaba muy bien. Andrew Garfield prefirió el terciopelo de Yves Saint Laurent y Timothee Chalamet enamoró a todos con su arriesgado y sensual traje de Louis Vuitton.

¡Controversia! Los 5 momentos más incómodos de los Oscars 2022

La 94 edición de los premios Oscars de la Academia pasarán a la posteridad, no solo solo porque Coda, una película de una familia sordo muda ganó a Mejor Película, sino por ciertos incidentes que se suscitaron durante toda la velada. No solo fue la cachetada de Will Smith, que fue el pináculo de la noche, sino que desde un principio había aires de que sería una noche diferente. A continuación te mostramos los momentos más cringe de la velada.

La bofetada de Will Smith

Por supuesto, la bofetada que Will Smith le propinó al comediante y actor Chris Rock, ocupa el primer lugar. Todo fue muy confuso, pero ocurrió así. Rock salió a presentar Mejor Documental y como siempre ocurre en estas ceremonias, comenzó a hacer chistes a expensas de los demás. En un momento se fijó en Jada Pinket Smith, esposa de Will Smith, y dijo el chiste que «G.I Joe 2» estaba esperando a Jada, esto con respecto a que en la película la protagonista es una mujer rapada. El chiste no le cayó muy bien a la actriz que sufre de alopecia y Will Smith se paró llegó al escenario y le propinó un bofetón. Luego se bajó y le dijo «con grosería incluida» que no dijera el nombre de su mujer nunca más.

La presentación de Josh Brolin y Jason Momoa

Todo iba bien en los Oscars cuando una de las presentadoras, Regina Hall, hizo otro chiste de mal gustó en el que cosificaba a los actores Jason Momoa y Josh Brolin y luego comenzaba a manosearlos. No fue cómico y Brolin lucía muy incómodo en ese momento, mientras Momoa se veía desconcertado.

Te puede interesar: ¡Una noche de sorpresas! Los ganadores de los Oscar 2022

Amy Schumer desmerita a Kirsten Dunst 

En otro momento cringe de los Oscars, Amy Schumer otra de las presentadoras, paró a Kirsten Dunst de su silla para sentarse al lado de su esposo, Jesse Plemons, y en ese interín dijo que Kirsten era solo una «rellena silla», mientras ella toda incomoda estaba parada frente a ellos. Plemons no se veía muy feliz y reiteró que ella era su esposa.

El raro discurso de Ryusuke Hamaguchi

El ganador del Oscar por «Drive my car», el nipón Rysuke Hamaguchi, recibió su premio y al lado se le paró una traductora con una libretita e iba anotando, pero al final no tradujo nada porque el director de la cinta hablaba inglés y la mujer se quedó parada sin saber que hacer.

Liza Minelli

Y por último, pero no menos incómodo, fue la presentación de Lady Gaga junto a una Liza Minelli en silla de ruedas. Las dos llegaron al escenario para dar el premio a Mejor Película, pero se veía a una Liza inquieta, desmejorada y que no podía, ni entendía lo que decía el telepromter. Tanto que hasta le dijo a Gaga que no entendía y Gaga en un gesto de consideración y ternura le dijo que ella la apoyaba, que no se preocupara.