Inicio Blog Página 19

«Moana 2» celebra el éxito de taquilla y Disney vuelve a ser el más destacado

En América Latina Moana 2 se convirtió en la película #1 de Walt Disney Animation Studios, hasta la fecha, suma $100 millones y 26 millones de espectadores alcanzados en la región. En el mundo sumó $906 millones en taquilla

Moana 2 es el cuarto estreno más exitoso de 2024, tuvo los 5 días más taquilleros en la historia del cine, el fin de semana de estreno animado más exitoso y el mayor estreno en la historia de Walt Disney Animation Studios. La película obtuvo, además, calificación A- en CinemaScore, así como 62% de aprobación de la crítica, y 86% de aprobación de la audiencia, en Rotten Tomatoes.

La empresa The Walt Disney Studios, sumó $5.460 millones de taquilla en 2024, Disney fue la primera compañía, en superar los $5 mil millones en taquilla a nivel global, desde 2019. También se posicionó #1 en el mundo, durante 8 de los últimos 9 años, y logró 3 de las 4 películas más taquilleras del 2024, tanto a nivel global como en América Latina.

Intensa-Mente 2

Se convirtió en la película #1 de todos los tiempos en Latinoamérica, donde acumuló $304.4 millones en taquilla, y 76.4 millones de espectadores, y en el filme animado #1 de todos los tiempos a nivel global, con $1.700 millones en taquilla, ($1.050 millones alcanzados fuera de Estados Unidos). En el mundo fue el estreno más destacado de 2024, el octavo más taquillero de todos los tiempos, superando los $609 millones de Los Increíbles 2. Además, obtuvo calificación A en CinemaScore, junto al 91% de aprobación de la crítica y 95% de aprobación de la audiencia, en Rotten Tomatoes.

Deadpool y Wolverine

Fue la película clasificada, para mayores de 18 años, más exitosa de todos los tiempos, con $1.340 millones de taquilla a nivel global. En América Latina, fue la segunda película más taquillera de 2024, y alcanzó los $142.3 millones en taquilla. En el mundo fue el segundo estreno más exitoso del año, el fin de semana de estreno más exitoso de la historia, y recibió calificación A en CinemaScore; amén de 78% de aprobación de la crítica y 94% de aprobación de la audiencia en Rotten Tomatoes.

Más éxitos de taquilla

Entre los estrenos Disney de gran alcance en 2024, Mufasa: El Rey León, con $478 millones en taquilla a nivel global, hasta el 6 de enero de 2025, se ha mantenido sólida en la cartelera durante las fiestas y ha recibido una calificación de A- en CinemaScore, además de un 88% de aprobación de la audiencia en Rotten Tomatoes.

Otras películas que son parte del perfomance de Walt Disney Animation Studios, son El Planeta de los Simios: Nuevo Reino ($398 millones en taquilla a nivel global), Alien: Romulus ($351 millones a nivel global) y La Primera Profecía ($54 millones a nivel global) de 20th Century Studios, además de los estrenos limitados, Tipos de Gentileza ($16.4 millones a nivel global) y Un Dolor Real ($9.3 millones a nivel global).

Para este 2025, la variada y entretenida propuesta de The Walt Disney Studios, contará con estrenos muy esperados como Capitán América: Un Nuevo Mundo, Thunderbolts* y Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel Studios; adaptaciones en acción real de Blanca Nieves y Lilo & Stitch; secuelas como Freakier Friday (título en español por confirmar) y Zootopia 2 (título en español a confirmar); Elio, la nueva película original de Pixar; sin olvidar las nuevas entregas de franquicias favoritas como Avatar: Fuego y Cenizas, Tron: Ares y Predator: Badlands. Y más estrenos de los siete sellos de producción: Disney, Walt Disney Animation Studios, Pixar Animation Studios, Lucasfilm, Marvel Studios, Searchlight Pictures y 20th Century Studios.

Hábitos de vida sanos ayudan a la salud del cerebro

Las enfermedades cerebrales comprenden una variedad de padecimientos, que afectan la calidad de vida y, en algunos casos, la comprometen. Se deben mantener hábitos sanos, ayudan a cuidar la salud del cerebro y reducir el riesgo de desarrollar patologías

Para concientizar a la sociedad, sobre las patologías cerebrales y las consecuencias, anualmente se conmemora el Día Mundial del Cerebro el 22 de julio.

El neurólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Óscar González, explica que entre las distintas afecciones cerebrales, que requieren hábitos de vida saludable, se encuentran las que se presentan con mayor frecuencia, incluso las que se producen por causas desconocidas. El especialista comenta que que en algunos casos, no será posible prevenir completamente su desarrollo, los hábitos sanos, pueden disminuir el riesgo de padecerlos y, si se presentan, se puede mejorar la calidad de vida de las personas.

De esta forma, el doctor afirmó que las enfermedades cerebrales más comunes son:

Enfermedad cerebrovascular (ECV): un evento que puede presentarse a cualquier edad y va acompañado de signos clínicos, que incluyen dificultad para hablar (disartria); imposibilidad de articular sonidos (anartria); entumecimiento en la cara, brazos o piernas; problemas visuales; cefalea repentina e intensa; hemiparesia (dificulta realizar movimientos voluntarios) o hemiplejia (parálisis); alteraciones de la consciencia y convulsiones.

Migrañas: dolores de cabeza, que suelen presentarse con náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, y una intensidad variable.

Epilepsia: enfermedad neurológica que genera convulsiones; pérdida de conciencia y del tono postural; movimientos incontrolados; sialorrea (hipersalivación); y liberación de esfínteres.

Enfermedad de Alzheimer: ocasiona la pérdida progresiva de memoria, confusión y dificultad para comunicarse, entre otros.

Tumores cerebrales: pueden ocasionar dolores de cabeza persistentes, abruptos, vómitos en proyectil, cambios en la visión, debilidad y convulsiones.

Preservar salud del cerebro

El doctor González refiere que es importante consultar con un profesional de la salud para obtener orientación específica y personalizada, sobre todo si se presentan síntomas que afecten la calidad de vida. En este sentido, el neurólogo resaltó que el GMSP cuenta con una serie de profesionales especializados en el control de enfermedades cerebrales, que están comprometidos con la salud y bienestar de los pacientes.

El neurólogo afirma que para preservar la salud cerebral se debe: estimular la mente con actividades como leer, escribir, memorizar, resolver crucigramas, entre otros; seguir una dieta equilibrada con abundantes vegetales verdes  ricos en folatos, antioxidantes, libre de exceso de grasas y azúcar; controlar la hipertensión con las indicaciones del médico; evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas; dormir al menos ocho horas diarias; no exceder la exposición a las pantallas; fomentar las relaciones sociales y afectivas; realizar actividad física regularmente.

González, indica que es necesario gestionar las emociones y controlar el estrés, por eso recomendó: realizar yoga medicinal y meditación para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo; ejercicios de respiración; escuchar música relajante; efectuar actividades creativas como pintar o tocar un instrumento; tomar un baño relajante; pasar tiempo en la naturaleza; practicar mindfulness (atención plena), que consiste en permanecer atentos a los pensamientos y emociones del momento presente sin juzgarlos.

El GMSP, respaldado por Keralty, su empresa matriz, ofrece soluciones de salud personalizadas para quienes buscan la mejor opción para sus requerimientos médicos. Proporciona servicios de atención empáticos y asequibles, con rigurosas medidas de bioseguridad, en instalaciones modernas y acogedoras.

Eventos y estrenos son aplazados por los incendios en Los Ángeles

Miles de personas, han sido afectadas por este voraz fuego, que deja un vacío y mucha tristeza. Por todos estos acontecimientos en Los Ángeles, cambian de fecha los encuentros de la industria del entretenimiento

Todavía hay alerta de evacuación y por los momentos, por respeto, muchas actividades han sido aplazadas. Ese famoso letrero de Hollywood, hoy es noticia y no por sus estrellas o películas, es por el suceso devastador, que padecen muchas personas en Los Ángeles.

Los estrenos de algunas películas, previstos para estos próximos días, cambiaron de fecha, como de The Last Showgirl, protagonizada por Pamela Anderson y dirigida por Gia Coppola, y Better Man, film de la vida de Robbie Williams, así como las películas: Hombre Lobo y Unstoppable, otras fueron canceladas, como De vuelta a la acción, protagonizada por Cameron Diaz y Jamie Foxx.

Cambios en eventos en Los Ángeles

Además, los incendios le dieron un giro a la temporada de premios, que inició con los Globos de Oro, están aplazadas las nominaciones a los Premios WGA del Sindicato de Guionistas, que sería el 9 de enero, fue el lunes 13 de enero; el periodo de votación de los Premios Oscar y el anuncio de sus nominaciones, del viernes 17 cambió al domingo 19 de enero.

Los Critics Choice Awards, se celebrarán el 26 de enero, y no en las fechas establecidas. Asimismo, cambian otros eventos, como los premios AARP Movies For Grownups, el brindis de Donna Langley, la fiesta del té de BAFTA y el homenaje a los Craft Awards.

La serie Pitt, iba a debutar el 9 de enero en Max, pero su estreno se rodó, al igual que el rodaje de otras producciones, como Anatomía de GreyFalloutNCIS y NCIS: Origins. Los programas de entretenimiento: Jimmy Kimmel Live y After Midnight, por los momentos han suspendido sus grabaciones.

Wanda D’Isidoro y Jalymar Salomón regresan con «De boca en boca»

Las extigritas Wanda D’Isidoro y Jalymar Salomón, son las presentadoras del espacio de entretenimiento «De boca en boca», que regresa, pero ahora vía ‘streaming’ en HispanoTV

Wanda D’Isidoro y Jalymar Salomón, recordadas y queridas por la audiencia de «El club de Los Tigritos», que transmitía el canal Venevisión, ahora juntas de nuevo, llevan las riendas frente a las cámaras, del destacado programa «De boca en boca», de RCTV. En este espacio, Wanda y Jalymar, muestran lo mejor de la industria, sus estrellas, recuerdos, anécdotas y curiosidades del entretenimiento.

En HispanoTV, vía ‘streaming’, el público va a poder disfrutar del talento de las animadoras y de toda la información relacionada al espectáculo y la farándula. Eyla Adrián, Camila Canabal y María Alejandra Requena, fueron las presentadoras de este programa en RCTV.

“Tendremos un staff de animadores renovado, nuevas secciones y una red de corresponsales en cuatro continentes, ofreciendo una cobertura completa de conciertos, tendencias de moda y entrevistas exclusivas, con las personalidades más destacadas de la industria”, destacó Daniel Ferrer Cubillán, CEO de HispanoTV.

Cada lunes se estrena un nuevo capítulo, la plataforma tiene un catálogo completamente renovado y 100% venezolano.

Además de este programa, también presenta el late night «Puro Tipo Serio» y el espacio de humor de «La Jodedera», son solo algunos de los nuevos programas que prometen conquistar al público.

Te contamos todo sobre la depresión y cómo recibir ayuda especializada

El 13 de enero es el Día Mundial de la lucha contra la depresión, en el Grupo Médico Santa Paula, junto con En Persona, ofrecen un tratamiento especial para este tema, del que muchas personas tienen dudas 

La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que se caracteriza por una tristeza profunda y persistente, pérdida de interés o placer, en actividades que antes se disfrutaban, y una variedad de síntomas físicos y emocionales, que pueden afectar la vida diaria.

Es importante una atención médica especializada, para su oportuno diagnóstico y tratamiento, también es indispensable, el apoyo por parte del entorno afectivo y familiar, de la persona afectada.

El 13 de enero de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, con el cual se busca sensibilizar y educar a la población, sobre la importancia de reconocer y tratar este padecimiento.

Causas 

Los especialistas sostienen, que las causas de la depresión son multifactoriales y pueden incluir: factores genéticos, que pueden aumentar el riesgo de desarrollar estos síntomas; factores biológicos, donde desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina, podrían estar involucrados; factores psicológicos, ya que experiencias traumáticas, estrés crónico, y problemas de autoestima, pueden contribuir a que se presente este trastorno emocional, y factores ambientales, por cuanto situaciones de vida difíciles, como la pérdida de un ser querido, problemas financieros y/o aislamiento social, influirían para desencadenarlo.

“La depresión es mucho más que solo tristeza y decaimiento, es un estado general y constante en el tiempo, donde se altera la percepción de la persona sobre su valor, su espacio en la sociedad, su papel en la familia, etc.”, indicó Karina Paredes, master en Psicología y directora del grupo En Persona, que es parte del GMSP.

Diagnóstico de la depresión

Debe realizarse una evaluación clínica, donde un profesional de la salud mental, hace una entrevista, para considerar los síntomas, la historia clínica y el estado emocional del paciente. Luego puede indicar exámenes físicos y de laboratorio, para descartar otras condiciones médicas, que puedan causar síntomas similares. Se utilizan también cuestionarios y escalas de evaluación, como herramientas para evaluar al paciente, tales como el Inventario de Depresión de Beck, que pueden ayudar a medir la severidad de los síntomas.

El GMSP cuenta con médicos y especialistas como psiquiatras y psicoterapeutas, altamente calificados, como los que pertenecen al grupo En Persona, para atender debidamente a pacientes, que presenten síntomas depresivos.

El tratamiento de la depresión puede incluir: 1) Terapia psicológica: Terapias como la cognitivo-conductual (TCC), son efectivas para tratar la depresión; 2) Medicamentos: Antidepresivos, pueden ser recetados para ayudar a equilibrar los neurotransmisores; 3) Cambios en el estilo de vida: Ejercicio regular, una dieta saludable, y una buena higiene del sueño, pueden mejorar los síntomas.

Consecuencias

La depresión puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente, puede causar: Impacto en la salud física, ocasionando problemas de sueño, apetito, y energía. La situación tiende a generar problemas sociales, como aislamiento social, dificultades en las relaciones personales y laborales. También puede implicar riesgo de suicidio, en casos severos, la depresión puede llevar a pensamientos suicidas y comportamientos autolesivos.

Recomendaciones

Algunos consejos para manejar la depresión:

  • Mantener una rutina: Establecer un horario diario, puede ayudar a mantener la estructura y reducir el estrés.
  • Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta, puede proporcionar un sistema de apoyo esencial.
  • Practicar la autoayuda: Técnicas como la meditación, la escritura de un diario, y la práctica de hobbies, pueden ser beneficiosas.

El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y cuentan con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad.

Para ser atendido en el GMSP, pueden llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200. También vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), o conectarse por la página: www.grupomedicosp.com

Compartimos las marcas que diseñan para celebrar a la Divina Pastora

0

La Divina Pastora espera a sus hijos en esta gran fiesta. Barquisimeto esta listo, para la procesión número 167, donde se van a congregar en oración y fe, miles de fieles de todas partes del país

La procesión de la Divina Pastora, va a tener un recorrido de 7.5 kilómetros, comenzará en el pueblo de Santa Rosa y recorrerá puntos claves de Barquisimeto. Los fieles van preparados con franelas alusivas a la Virgen, pulseras, escapularios, rosarios, bolsos y más, es un día para celebrar la fe y rendir honores a esta advocación, que es una de las más importantes de Venezuela. 

En nuestro país hay muchos emprendedores y creativos, que en esta fecha especial, preparan lo mejor para esta festividad. Aquí compartimos algunas opciones, que veneran a la Divina Pastora.

Bhoga y Kotoperiz

Sus diseños siempre son creativos, en cada celebración, la marca muestra nuevos productos. Sus franelas son para dama y caballero, tienen pañoletas, y varios estilos para todos los gustos @bhogavzla y @kotoperizconceptstore.

La Pastora Caída del Cielo

Escapularios, bolsos, pulseras, franelas y más, es lo que ofrece esta marca. Caída del cielo, se esmera por marcar la diferencia, sus franelas pintadas a mano, con dibujos característicos de Barquisimeto y su devoción, crean la oportunidad, de unir a la moda con la fe @caidadlcielo.

Walid Chebly

El orfebre Walid Chebly, destaca por su estilo elegante. En esta ocasión, venera a la Divina Pastora con su arte, tiene pulseras, esclavas, collares y rosarios, con el nombre de la Virgen y su imagen, @walidchebly.

Hipocampo

Un estampado de la imagen clásica, con un estilo único. La combinación de los colores y el arte en sus piezas, encantan, están listos para que todos lleven la imagen de la Virgen @grupohipocampo.

@vanesitaalves

¿Quién es Fernanda Torres? La brasileña que podría dar la sorpresa en los Oscars

Sin duda, Fernanda Torres, fue la sorpresa de la pasada edición de los Globos de Oro, la actriz brasilera, ganó el premio de Mejor Actriz en una película de drama, imponiéndose de esa forma a grandes nombres de Hollywood como Angelina Jolie, Nicole Kidman o Tilda Swinton.

En la película Aún estoy aquí, Fernanda, interpreta a Eunice Paiva, la esposa del diputado Rubens Paiva, que fue sometido a una desaparición forzosa (de la cual nunca regresó) en 1971 bajo la dictadura militar que gobernó a Brasil por 20 años.

La película, basada en las memorías de Marcelo Paiva, uno de los hijos del diputado, ha recibido increíbles críticas por parte de la prensa especializada y el público en general, sobre todo la actuación de Fernanda, quien sin duda hace un tour de force en toda la cinta.

Pero ¿Quién es esta actriz y por qué se nos hace tan conocida?

Hija de Fernanda Montenegro

Quienes crecieron viendo novelas brasileras deben acordarse de esta señora, Fernanda Montenegro, una de las actrices más importantes de Brasil y que curiosamente hace 25 años estuvo nominada también a un Globo de Oro y a un Oscar por su papel en la película Central do Brasil, del también director Walter Salles.

Y en su discurso de aceptación del premio lo destacó. «Quiero dedicar este premio a mi madre. No tienen idea, pero ella estuvo aquí hace 25 años. Esto es una prueba de que el arte puede sobrevivir a lo largo de la vida, incluso en los momentos más difíciles”, expresó.

Montenegro no ganó en aquella oportunidad, por lo que su hija lo haga ahora lo hace muy emotivo, además de ser la primera actriz carioca en lograrlo.

Larga trayectoria

Fernanda

Hija de dos grandes nombres de la actuación en Brasil, Fernanda Montenegro y Fernando Torres. Esta casada, desde 1997 con el director Andrucha Waddington. Su hermano, Claudio, es director, productor y guionista.

Comenzó su carrera actoral a los 13 años y su debut en el cine llegó en 1981 con la película Inocencia. Destaca su trabajo en Yo se que te voy a amar, por la que recibió la Palma de Oro en 1986.

Por supuesto, también ha participado en novelas y películas para la televisión donde tiene una extensa filmografía.

Una sola Fernanda

Fernanda tiene una relación muy especial con su madre. No se han apoyado a lo largo de su carrera, sino que incluso han trabajado juntas y en esta película no es la excepción. Ha admitido que es «muy especial» seguir los pasos de su progenitora y que comparten una conexión especial. «

«Mi mamá y yo tenemos el mismo nombre, somos una especie de entidad. Nosotras existimos separadamente, pero tenemos esta entidad juntas», le dijo al canal especializado en el mundo del entrenamiento ET.

«Hicimos esta película juntas con el mismo director, quien es una especie de socio y de pariente y la hicimos en Río de Janeiro, mi ciudad», agregó.

Y es que su madre también aparece en esta película interpretando la versión anciana del personaje de Torres.

 

¿Ansiedad? Te recomendamos 5 infusiones que calman los nervios

Cuando se viven momentos de angustia, estrés y la ansiedad está a mil, es bueno buscar diversas formas de calmar los nervios. Los tés e infusiones de algunas plantas medicinales son una buena ayuda si necesitamos calmarnos, serenarnos e incluso conciliar el sueño.

Las infusiones se preparan con agua caliente, pero incluso hay algunas que se pueden dejar enfríar y tomarlas frías, lo que ayuda también a refrescar. Para ayudar a calmar la ansiedad y los nervios te recomendamos las siguientes:

Manzanilla

infusiones

De las más populares, fácil de adquirir y con un múltiples propiedades. Se usa como relajante para ayudar con el insomnio y los nervios

Tilo

Es una hierba muy popular y comercialmente se encuentra en presentación de té. Tiene efectos relajantes y ayuda a tener un sueño tranquilo.

Pasiflora

Esta hierba tiene propiedades sedantes y ansiolíticas. Se usa, en la mayoría de los casos, para promover el sueño y aliviar la ansiedad.

Valeriana

Tiene propiedades sedantes, antiinflamatorias y analgésica.

Lavanda

Un té de lavanda ayuda a relajar y calmar los nervios. Normalmente se usa para aliviar el estrés. Se puede tomar en infusión, pero también recomiendan que si se tiene un aceite esencial con este aroma usar unas pocas gotas para obtener un efecto relajante más rápido.

Malasia recibe a Venezuela en el Festival Musical Internacional

Un grupo de músicos venezolanos representan a Latinoamérica, en el 6to Festival Yamaha International Highlight Concert, el evento es el 11 de enero en Malasia

El Festival Yamaha International Highlight Concert, recibe a Venezuela por segundo año consecutivo y reúne a los talentos de las academias musicales de todo el mundo.

Los venezolanos Hendry Osorio, Nadeska Figuera, Simón Sánchez y Samuel Ostos, de la banda World Music CCS Band, de la Academia Yamaha, lograron destacarse, entre más de 200 propuestas examinadas por un jurado en Japón, y así poder representar a Latinoamérica y participar en el Festival, junto a otros países como China, Indonesia, Japón, Corea, Singapur, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos.

Los jóvenes artistas han estado en una intensa preparación, bajo la ejecución del director de la Academia en Caracas, Joshua Santi. “Hemos estado ensayando a fondo, tomando clases de inglés y realizando una gira de medios, por diversas emisoras radiales y canales de televisión”, dijo Santi, quien también acompaña a los jóvenes.

El tema del Festival en Malasia, titulado “Imposible”, es una creación inédita, del cantante Hendry Osorio, quien con solo 13 años, cuenta con una carrera musical amplia, y promete ser, uno de los jóvenes talentos destacados del país.

¿Te gustó Nosferatu? Te recomendamos 5 películas de vámpiros que seguro disfrutarás

Si lo tuyo son las películas de vampiros y disfrutaste de Nosferatu, el estreno más reciente que habla sobre estas criaturas, te recomendamos cinco películas más de este género que seguro te gustarán.

Nosferatu (2024)

vámpiros

Te puede interesar: Nosferatu: entre el amor y el terror

Si no las has visto ve ya al cine. La cinta de Robert Eggers le rinde homenaje a la alemana de 1924 y de qué manera. Para quienes no saben la historia un joven abogado (Nicholas Hoult) se desplaza hasta los montes Cárpatos para cerrar un negocio de bienes raíces con un extravagante conde. Mientras tanto, en su ciudad, su esposo tiene extraños síntomas en los que presumen que pueda estar poseída. Y todo lo une el misterioso conde quien está obsesionado con la joven.

Entrevista con el vámpiro (1994)

vámpiros

Veinte años antes, una película sobre vámpiros llegó a las salas de cine para revolucionar la taquilla. Se trataba de la adaptación de la novela de Anne Rice, Entrevista con el vámpiro, para la pantalla grande. Brad Pitt, Tom Cruise, Antonio Banderas, Christian Slater y una Kirsten Dunst niña, encantaron a millones de personas con la historia del malvado vámpiro Lestat (Cruise) y su obsesión por Louis (Pitt).

Disponible en Max

Hotel Transylvania, monstruos de vacaciones (2018)

Esta saga de monstruos animados que viven en un castillo que es un hotel para monstruos es muy divertida. Nuestra favorita es la tercera cuando los monstruos salen de vacaciones y el conde Vlad se enamora de la nieta de Van Helsing. Diversión garantizada de principio a fin.

Se puede ver en Netflix

Crepúsculo (2008)

Esta es la primera de cinco películas de fantasía romántica, basada en las cuatro novelas de la autora estadounidense Stephenie Meyer. La historia narra el romance de Bella Swan con un Edward Cullen, un joven vámpiro.

Se encuentra en Netflix y Amazon Prime

Drácula de Bram Stoker (1992)

El conde Drácula viaja a Londres en busca de la mujer a la que siempre amó. El profesor Van Helsing y un grupo de valientes tratará de detener al maligno vampiro, antes de que su sed de sangre devaste la metrópoli inglesa.

Está en Max