Inicio Blog Página 11

Fallece la actriz Michelle Trachtenberg a los 39 años (+5 producciones para recordar su talent0)

Michelle Trachtenberg, actriz de Gossip Girl y Buffy la cazavampiros, falleció a los 39 años de edad, así lo informó el diario The New York Post, que no revela las razones de su deceso.

La muerte de la actriz ocurrió en su apartamento de Nueva York y fue encontrada por su madre. Las autoridades indicaron que no hay señales de que haya sido una muerte violenta, por lo que se cree fue natural y se realizará una autopsia para determinar la misma. 

Fuentes cercanas al medio informaron que recientemente se había sometido a un trasplante de hígado por lo que pudo haber tenido complicaciones.

Michelle

Desde hace unos meses la actriz había recibido críticas y preocupación por su aspecto desmojarado en las fotos que publicaba en su  Instagram. Ella, en vez de explicar que quizás estaba enferma, se defendió alegando que ya no tenía 14 años, sino 38. En ese momento sus seguidores le aclararon que no era crítica, sino preocupación por su estado físico, sin embargo, ella dijo que «nunca se había sometido a una cirugía plástica», que era «feliz» y que «estaba sana».

Aunque desde un tiempo estaba alejada de las pantallas, Trachtenberg, inició su carrera a la edad de 5 años en la afamada serie La Ley y el Orden, y luego protagonizó diversas series juveniles, películas familiares y además fue actriz invitada en series de moda como House y Criminal Minds.

A continuación recordamos algunas de ellas.

Harriet la Espia (1996)

Harriet (Trachtenberg) es una niña que sueña con ser escritora. Su niñera y mejor amiga, Ole Golly, le aconseja escribir sobre todo lo que le rodea. Por ello, Harriet se convierte en una espía que sigue todos y cada uno de los pasos de sus amigos y parientes. Pero todo cambia cuando sus amigos descubren su cuaderno secreto.

Se puede ver en Prime y Apple TV

Buffy la Cazavampiros (1997-2003)

Michelle

En esta serie de culto, protagonizada por Sarah Michelle Gellar, Michelle, dio vida a su hermana menor Dwan Summer, papel por el que fue nominada a un Emmy. 

La serie está disponible en Disney+

Sueños sobre hielo (2005)

Una adolescente con un prometedor futuro académico, desafía a su madre para ir en busca de su sueño: convertirse en una campeona del patinaje sobre hielo.

También en Disney+

17 otra vez (2009)

Protagonizada por Matthew Perry y Zac Efron la película trata sobre Mike, un hombre de 37 años, que recibe una segunda oportunidad para cambiar su vida cuando, una mañana, se despierta teniendo diecisiete años otra vez. Michelle, interpreta a la novia del personaje de Efron.

Gossip Girl (2007-2012)

Otra serie que marcó a toda una generación. En esta serie bachillerato ha culminado para los ex alumnos privilegiados de la exclusiva secundaria en la parte alta Este de Manhattan, pero Gossip Girl sigue compartiendo exclusivas en mensajes de texto de los escándalos y las vicisitudes por supuesto sin revelar su identidad. 

Disponible en Max y Netflix

Te contamos todo lo que debes saber del Omega 3 y de su innovación con la chía

0

Este Omega 3, es extraído naturalmente del aceite de chía, esencial para el cuerpo, el cerebro y más. Ahora hay una opción en cápsulas blandas de 1000 mg, sin azúcar, libre de gluten y lactosa

Omega 3 es importante para el corazón y el cerebro, es un ácido que el cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Son fundamentales para apoyar la salud cardiovascular, la función cerebral y cognitiva, reducir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud ocular y cutánea.

Muchas personas no consumen suficiente Omega 3, debido a dietas desequilibradas, o al rechazo al sabor y olor característico, de los suplementos tradicionales derivados del pescado, lo que puede poner en riesgo la salud de muchas formas.

“La semilla de chía, es la fuente vegetal con mayor porcentaje de Omega 3. Además, es rica en fibra y antioxidantes, especialmente flavonoides, que aportan múltiples beneficios al organismo, como eliminar radicales libres, cuyo aumento se asocia, con enfermedades del aparato circulatorio o del sistema nervioso”, explica Karla Medina, nutricionista clínico.

Las ventajas de Omega 3 con Chía 

  • Sabor neutro y agradable: no tiene gusto a pescado, lo que facilita su consumo diario.
  • Origen vegetal: lo hace accesible a una mayor diversidad de consumidores, incluidas personas con restricciones dietéticas específicas (vegetarianas o con alergias al pescado).
  • Libre de metales pesados: evita el riesgo de contaminación, por mercurio u otros metales, presentes en los aceites de pescado.
  • Sin reflujo gástrico: a diferencia de los productos derivados del aceite de pescado, es más ligero y se digiere con mayor facilidad. Esto reduce la probabilidad, de que el cuerpo tenga dificultades para procesarlo, evitando así la sensación de pesadez o acidez.

“Con el lanzamiento de Omechía, FC Laboratorios no solo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores venezolanos, a quienes ha satisfecho de forma ininterrumpida durante 12 años, sino que se adapta a las tendencias globales del mercado de Omega-3 ,y da un paso adelante en la evolución de suplementos nutricionales”, comentó Alexander Acosta, Director de Unidades de Negocios de FC Laboratorios.

La cruel historia detrás de «Vinagre de manzana», la nueva serie de Netflix que no te puedes perder

Vinagre de manzana es la nueva serie de Netflix que está dando de qué hablar y te contamos por qué.

Una de las estafas más grandes y crueles de Australia

La serie cuenta la historia de Belle Gibson una influencer australiana que finge tener cáncer cerebral terminal y superarlo para ganar simpatía, seguidores en Instagram y promocionar terapias de salud no certificadas científicamente.

A través de su cuenta de instagram y su app de bienestar, Gibson, promocionaba terapias alternativas que supuestamente la ayudaron a curarse sin usar quimioterapia o radioterapia, los tratamientos convencionales, logrando una remisión completa de su enfermedad y aprovechando esta fama para lanzar una aplicación llamada The Whole Pantry y lanzar un libro con recetas saudables, amen de ganar fama y ser reconocida como una de las mujeres más jóvenes influyentes de Australia en 2015. Eso sin contar que anunciaba que partes de sus ganancias las donaba a la caridad.

Sin embargo, luego de ciertas inconsistencias es descubierta en su mentira.

Basada en un hecho real

vinagre

Sí, la historia está basada en la verdadera Belle Gibson y cómo engañó a todo un país que creía que se había curado milagrosamente del cáncer gracias al estilo de vida que profesaba en Instagram. Pero no solamente fue eso. Gibson, usaba su aplicación para recaudar fondos para eventos de caridad e incluso para ayudar a verdaderos pacientes con cáncer, pero el dinero nunca llegaba a su destino.

La historia, además de la de Gibson, narra paralelamente la vida de otra influencer australiana, Milla Blake, y rival de Belle en la serie, que sí tenía cáncer y que optó por un tratamiento alternativo al convencional. Blake crea un blog en el que se hace llamar «The Wellness Warrior» (la guerrera del bienestar) y en donde comenta cómo es su experiencia con este tratamiento que consistía en enemas de café y beber seis jugos naturales al día sin azucar.

Este personaje de Blake está inspirado en una editoria australiana, Jessica Anscough, que sí padeció de cáncer, uno raro llamado sarcoma epiteloide y que también optó por tratamientos alternativos al convencional. Como Milla, Anscough, tenía un blog llamado «The Wellness Warrior», sin embargo, al final de su vida, reconoció que el tratamiento alternativo no la había curado. Falleció a los 29 años debido a problemas relacionados con la radioterapia que optó por usar en sus últimos días cuando ya era muy tarde, dijo su familia.

El peligro de las redes sociales

vinagre

Otro de los puntos que destaca la serie es el peligro que pueden ser las redes sociales y también ese lado oscuro que no vemos.

Las dos influencers, tanto Gibson como Blake, compartían información peligrosa, no confirmada por científicos, acerca de tratamientos alternativos para el cáncer. Si bien una alimentación balanceada y un estilo de vida ayudan a que el riesgo sea menos, hasta ahora ningún tratamiento diferente a los convencionales ya establecidos (cirugía, radioterapia, quimioterapia, entre otros) ha sido comprobado como efectivo para tratar esta enfermedad.

Lo que hacia que sus seguidores, en muchos casos gente enferma (como vemos en la serie) dejará a un lado su tratamiento y recomendaciones médicas para probar estas terapias.

¿Qué pasó con Belle Gibson?

Luego de que se descubriera la verdad gracias a dos reporteros del periódico The Age de Melbourne, Gibson confesó en una entrevista que su enfermedad era una mentira.

En el artículo, los reporteros, señalaron la malversación de fondos que Gibson había hecho del dinero que se suponía iba para la caridad y para la familia de un niño que de verdad tenía cáncer cerebral. El dinero nunca llegó a sus destinatarios y Gibson fue multada por casi $300.000 australianos que al parecer todavía no ha pagado. Mientras en la serie se le ve en Estados Unidos tratando de empezar de nuevo, se sabe que continúa en Australia y que se separó de su pareja, Clive Rothwell.

BoConcept presenta a Helena Christensen como directora artística global

BoConcept marca el comienzo de una nueva era creativa al nombrar a la mundialmente reconocida supermodelo, fotógrafa e ícono del estilo danesa como Directora Artística Global de la marca.

En su nuevo rol, Helena ayudará a dar forma a un nuevo y emocionante capítulo para la empresa global de decoración de interiores, trabajando en estrecha colaboración con nuevos talentos del diseño, apareciendo y produciendo campañas de marca, y diseñando piezas que hablan de su estilo sencillo y su elegancia.

Helena aporta su experiencia y perspectiva únicas a la campaña «El arte de vivir al estilo danés» de BoConcept, dando vida a lo que significa vivir bien a través de una serie de contenidos inspiradores, piezas de comunicación mostrando un estilo de vida atractivo en los canales de BoConcept y conversaciones con otros creativos daneses que abordan lo que significa «vivir al estilo danés».

El nombramiento lleva la práctica de larga data de BoConcept de colaborar con diseñadores de renombre a un nuevo nivel. Helena dice: «Este es un sueño hecho realidad para mí. Siempre me han gustado la decoración de interiores y esto habla de muchas de mis pasiones por el diseño, la creatividad y la vida con propósito».

De la moda al mobiliario 

Helena

Helena dice que toda su carrera ha girado en torno a «lo que el ojo ve y cómo te hace sentir». Como parte del grupo de supermodelos de las “Siete Magníficas” que dominaron las pasarelas, los anuncios publicitarios y las revistas en los años 90, formó parte de la explosión de la moda y la cultura de la década, al frente y al centro de una era que dio forma a la cultura tal como la conocemos.

Ahora, dice, “la forma en que decoro mi casa es tan importante como la forma en que me visto”, y su amor por el hogar y su profundo aprecio por vivir bien la mantienen firmemente en sintonía con el espíritu de la época actual, favoreciendo el bienestar y el cuidado personal, y la calidad sobre la cantidad.

Como parte de su rol, Helena diseñará muebles y desarrollará telas para la marca. La decoración de  interiores siempre han sido una pasión y, junto con su trabajo como modelo y como fotógrafa, ha trabajado en interiorismo durante dos décadas. Hace veinte años lanzó la tienda conceptual Butik en la ciudad de Nueva York con Leif Sigersen. Helena es también cofundadora, junto con su colaboradora de muchos años Camilla Staerk, del estudio de diseño de interiores y estilo de vida Staerk & Christensen, que crea obras en los campos de la moda, el mobiliario, la fotografía y el cine.

Entre sus proyectos de diseño más recientes se incluyen colaboraciones con el estudio Bower, con sede en Nueva York, en una gama de accesorios para el hogar y la creación de una edición especial de la «Runner Chair» con el diseñador danés Kasper Salto. El dúo también ha estado trabajando en un proyecto prefabricado en curso de tres casas estructurales con Revolution Precrafted, junto con la arquitecta Gulla Jonsdottir.

Sobre su enfoque, Helena dice: «El diseño es más que los detalles estéticos, se trata de cómo te hace sentir cuando cruzas la puerta», afirma.

«Cuando tu entorno es reconfortante, hermoso y parece un verdadero reflejo de ti, la vida es mejor. Eres más libre, más productivo, más creativo y más relajado y alegre. ¡Eso me importa mucho!».

La nueva ola del diseño danés

Esta colaboración también tiene sus raíces en una herencia y una experiencia cultural danesas compartidas. Helena, nacida en Copenhague, vive en Manhattan y tiene una casa en la playa de la costa danesa. Se incorpora a BoConcept en un momento en el que el diseño danés y la producción creativa y cultural del país tienen una influencia global, y están cambiando continuamente el panorama de la moda, el diseño, la gastronomía y más allá.

“Ser directora artística global de BoConcept es más que un simple puesto para mí; es un viaje creativo que me lleva a descubrir lo que significa vivir bien y compartir la belleza y la brillantez del diseño danés”.

El diseño danés desempeñó un papel crucial en el movimiento moderno de mediados de siglo pasado, caracterizado por sus líneas limpias y formas funcionales. Esto sigue siendo fundamental para la nueva dirección, pero la nueva ola se siente más lúdica y personal. Es esta unión de las líneas elegantes del minimalismo y la inconformista capacidad de Helena de no ser otra cosa que ella misma lo que hace que la asociación sea tan vigorizante.

El poder de la fotografía 

El primer proyecto creativo de Helena llega con el lanzamiento de «Flora», un conjunto exclusivo de impresiones artísticas de su archivo fotográfico personal, disponible para la venta en marzo de 2025. La colección cápsula de impresiones botánicas destaca el amor de Christensen por la naturaleza y por capturar la belleza de cada día. «Hay algo fascinante en mirar una flor, profunda e intensamente», dice Helena. «La magia y la complejidad de la naturaleza son casi imposibles de creer y comprender, pero siento que soy capaz de capturarlas, de alguna manera, con mi cámara».

Como fotógrafa célebre, el trabajo de Helena ha sido publicado extensamente en revistas de arte y diseño y se exhibe con frecuencia en galerías en Europa y en los Estados Unidos. Helena también fue socia fundadora y directora creativa de la influyente revista Nylon.

Helena afirma que la fotografía se ha convertido para ella «como la respiración». «Me encanta el simple hecho de que puedas capturar un momento en el tiempo. Veo todo en marcos. Busco momentos constantemente y siempre siento curiosidad por todo lo que sucede en mi camino».

Viajera mundial y embajadora de la ONU

Helena

En un papel en el que combina su pasión por la fotografía con el trabajo humanitario, en 2019, Helena fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del ACNUR y viaja por el mundo para documentar las dificultades de los refugiados y las personas desplazadas. “Es un papel que me tomo muy en serio”, afirma. “El hecho de poder viajar por el mundo y conocer a personas refugiadas o desplazadas y fotografiarlas, hablar con ellas y transmitir sus historias al resto del mundo es el trabajo más gratificante y aleccionador que tendré jamás”.

En BoConcept estamos encantados de trabajar con Helena y emocionados de ver la perspectiva vibrante y única que este ícono mundial aportará a la historia del diseño danés en BoConcept.

La directora de marketing de la marca, Paula Mc Guinness, afirma: “Estamos realmente entusiasmados de aprovechar nuestra experiencia en diseño de BoConcept con el sentido intrínseco del estilo global de Helena y su filosofía de vida danesa. Esperamos dar forma a una nueva agenda juntos para inspirar a los consumidores de todo el mundo”.

¡Será canonizado! José Gregorio Hernández oficialmente SANTO después de más de 155 años de espera

Uno de los personajes que desata más devoción en el pueblo venezolano, será finalmente canonizado por el Vaticano como un Santo Milagroso, informó la Santa Sede.

¡Sucedió el milagro!

jose gregorio

Después de más de 155 años, finalmente el Dr. José Gregorio Hernández logró ser reconocido por el Vaticano como un santo oficial. El camino para su beatificación ha estado lleno de altibajos.

El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Lo ha estipulado el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, así como para la del Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. Al mismo tiempo, Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones. 

Su camino a la beatificación comenzó en 1986 cuando bajo el papado de san Juan Pablo II se le decretó “Venerable” por su compromiso cristiano y por haber utilizado sus dotes en actos heroicos. Sin embargo, para la beatificación necesitaban que la Congregación para la Causa de los Santos declarara oficialmente la autenticidad de un milagro.

¿Cómo se autentifica un milagro? Tiene que ser un hecho que con absoluta certeza demostrara que había intervención divina por la imposibilidad de demostrar su veracidad de forma científica.

La niña que le otorgó la
beatificación

En la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas, donde reposan sus restos, hay un sinfín de placas agradeciéndole sus milagros, pero la Santa Sede necesitaba mucho más que la devoción de un pueblo. El milagro que finalmente le dio su beatificación narra la historia de una niña de Guárico llamada Yaxury Solórzano Ortega.

La pequeña el 10 de marzo del 2017 sufrió un grave accidente junto a su padre, de la mano de unos delincuentes. Recibió una herida de bala en la cabeza. El pronóstico era terrorífico tenía una importante pérdida de sangre, masa encefálica y ósea. Los médicos le dijeron a su madre que en caso de sobrevivir, la niña quedaría con problemas motores de por vida, discapacidades lingüísticas, de visión y de sociabilidad. 20 días después, salió completamente sana del hospital caminando y hablando.

La madre de Yaxury comenzó a rogarle al Dr. José Gregorio que salvara a su niña y aseguró que él le respondió: “Tranquila que tu hija va a salir bien”. Milagrosamente, la pequeña está en perfectas condiciones.

El archivo del caso fue enviado al Vaticano y años después, se corroboró su veracidad.

¿Qué dijo el Arzobispo de Caracas?

Tras conocerse la noticia sobre la habilitación de la canonización de José Gregorio Hernández, el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, celebró este homenaje «a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza».

«La iglesia católica, escribe en un comunicado difundido por la Arquidiócesis, reconoce su vida de santidad, acompañada de una devoción universal, que hoy le permite ser elevado al altar».

Para Biord Castillo, la vida y obra de Hernández son un ejemplo de amor al prójimo, de entrega a los demás y de fe en Dios.

Caracas celebra la cuarta edición de [Las] 100 Protagonistas

[Las] 100 Protagonistas destaca la labor de mujeres, que trabajan en pro de la igualdad. Este 8 de marzo será la cita, en la Concha Acústica de Bello Monte, en donde el público disfrutará de la Sinfónica Ayacucho, Vasallos de Venezuela y Cinéticos

El Día Internacional de la Mujer, tendrá su celebración el próximo sábado 8 de marzo, en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte, donde [Las] 100 Protagonistas, le dan un espacio importante a las mujeres que impactan, gracias a su labor, a Venezuela y el mundo.

Esta evento es gratuito, promueve la concientización y sensibilización, sobre los desafíos que las mujeres siguen enfrentando hoy en día, y muestra cómo con su labor, muchas han transformado esos retos en oportunidades, que alzan su voz, para promover una sociedad con más oportunidades.

“Será una noche donde tendremos la oportunidad de resaltar el significado de [Las] 100 Protagonistas, un movimiento y una comunidad, que este año sumará a más de 400 mujeres, que representan la equidad en Venezuela. Este evento, en su cuarta edición, se ha consolidado como una celebración importante en torno al Día Internacional de la Mujer, destacando el trabajo que esta comunidad hace por la defensa y promoción de los derechos humanos, la prevención y erradicación de la violencia basada en género y el empoderamiento femenino en Venezuela. Además, este año, por primera vez, las nominaciones estuvieron abiertas al público, lo que permitió que más personas postularan a mujeres inspiradoras, que día a día construyen un mejor país”, expresó Claudia Valladares, presidenta y cofundadora de Impact Hub Caracas.

El evento de [Las] 100 Protagonistas 

En esta edición, van a resaltar nuestras raíces venezolanas. Amenizará la gala, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por la maestra Elisa Vegas, contará con la participación de las agrupaciones Vasallos de Venezuela y Cinéticos. Además, se incorporarán elementos poéticos y musicales del Reino de los Países Bajos, que crearán un diálogo entre culturas.

La Jefa de Misión del Reino de los Países Bajos en Venezuela, Sra. Carmen Gonsalves; de Claudia Valladares, Presidenta de Impact Hub Caracas y el Alcalde de Baruta, Darwin González, brindarán unas palabras.

«Este evento, no solo ilumina el papel fundamental de las mujeres en nuestra sociedad, sino que también, reitera nuestro compromiso de promover la equidad y el respeto hacia todos», afirmó el Alcalde de Baruta.

[Las] 100 Protagonistas de Venezuela, será el 8 de marzo, a las 7:00 pm, en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte, con entrada gratuita. Para conocer más sobre las protagonistas seleccionadas en 2025 y seguir las historias de esta comunidad, puedes visitar @las100protagonistas en Instagram y la web www.las100protagonistas.com.

GWM, líder de producción en camionetas y SUV, llegó a Venezuela

Great Wall Motor (GWM), fabricante de vehículos líder a  nivel mundial llegó a Venezuela para conquistar el mercado venezolano con su  tecnología de punta, seguridad y confort. 

El fabricante chino con sede central en Baoding busca marcar un hito en la industria  nacional, al ofrecer al mercado venezolano una amplia gama de vehículos  reconocidos por su tecnología de vanguardia, diseño sofisticado y alto rendimiento.  Así lo destacó el Gerente General, Oscar Fandiño, quien destacó que GWM tiene  presencia en más de 60 países y ha consolidado su reputación como uno de los  principales fabricantes de SUVs, pick-ups y vehículos todoterreno. 

«En GWM ofrecemos productos diseñados para cada estilo de vida, conocemos los  requerimientos del mercado venezolano y tenemos un portafolio robusto para  cualquier desafío. La durabilidad, eficiencia y un servicio postventa de excelencia  inigualable son nuestras mejores cartas», enfatizó. 

En el año 2023, la compañía reportó ventas globales de más de 1.23 millones de  vehículos, lo que representa un crecimiento del 15 % en comparación con el año  anterior. La marca Haval lideró con 770,000 unidades vendidas, mientras que la  serie Poer de pick-ups alcanzó 230,000 unidades. La línea Tank también mostró un  crecimiento significativo con más de 150,000 unidades vendidas a nivel mundial. 

Por su parte, Miguel Sandoval, Gerente de Mercadeo resaltó que GWM ha  obtenido importantes reconocimientos internacionales: calificaciones de seguridad  de 5 estrellas por parte de ANCAP y C-NCAP para varios modelos de Haval y Tank. 

Además, el Haval H6 ha sido el SUV más vendido en el mercado chino por 11 años  consecutivos y se encuentra entre los primeros lugares en ventas globales de SUVs.  La compañía también ha sido galardonada con el Green Car Award en Asia y  reconocida como uno de los 10 principales innovadores automotrices a nivel  mundial. 

En el segmento de pick-ups, GWM ha mantenido el liderazgo en el mercado chino  durante más de 24 años consecutivos. 

Asimismo, explicó las cuatro líneas que tendrá disponible GWM para Venezuela: 

La Línea Haval, caracterizada por su diseño elegante y tecnología avanzada, Haval  ofrece SUVs como la Jolion, H6 y la H6GT, que combinan seguridad, confort y  eficiencia. Ideales para la vida urbana y familiar. Estos modelos destacan por sus  sistemas de asistencia al conductor y conectividad de última generación. 

Para los amantes de la aventura, la Línea Tank y sus modelos Tank 300 y Tank 500  se caracterizan por su rendimiento todoterreno excepcional sin sacrificar el lujo y la  comodidad. «Con tecnología de tracción avanzada y acabados premium, estos  vehículos están pensados para desafiar cualquier terreno», resaltó Sandoval. 

La Línea Poer que, incluye la Poer Passenger y la Poer Commercial, diseñadas  para quienes buscan robustez y versatilidad. Estas pick-ups combinan capacidad  de carga, eficiencia y un diseño moderno que las convierte en la opción ideal tanto  para el trabajo como para el uso diario. 

Por último, pero no menos importante GWM patentó la Línea Wingle que acumula  una larga trayectoria en el mercado global. Esta línea es sinónimo de confiabilidad  y durabilidad. Sus vehículos están diseñados para soportar las condiciones más  exigentes, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento y economía. 

Encantados con la receptividad de los venezolanos y esperando poder superar toda  expectativa de éxito, Fandiño y Sandoval coincidieron en que el lanzamiento de  GWM en Venezuela representa una nueva era en la movilidad del país, ofreciendo  vehículos que combinan tecnología, diseño y rendimiento adaptados a las  necesidades del consumidor venezolano y con el sólido respaldo y garantía de una  red de concesionarios con presencia en las principales ciudades del mercado.

George Harris y su polémica presentación en Viña del Mar ¿Qué fue lo que pasó en la Quinta Vergara?

Lo que se suponía sería una presentación histórica por ser el primer humorista venezolano en Viña del Mar, terminó siendo historia pero por las razones equivocadas, George Harris, salió entre pitos y abucheos del escenario de la Quinta Vergara.

Entre las razones de la retirada de Harris del escenario alegan dos cosas, la primera, la xenofobía de un grupo de chilenos hacia los venezolanos y la segunda a que la rutina del comediante no caló en el público conocido como «el monstruo», pero ¿qué fue lo que realmente pasó en el escenario de Viña del Mar?

George Harris el segundo en pisar el escenario

George

La noche comenzó bien. Marc Anthony fue el primero en pisar el escenario y a George le correspondia después del salsero quien dejó un buen ambiente en el público. Harris entró con una gran ovación, pero luego de un par de chistes que no conectaron con el público se empezaron a escuchar pitas y abucheos por parte de los presentes. Las mismas trataban de ser contrarrestadas con aplusos por un gran número de público venezolano que estaba en la Quinta apoyando a su connacional.

Te puede interesar: Los 10 mejores vestidos de los 50 años de SNL

Días previos

George

Las redes sociales, y en particular, los venezolanos, culpan a la xenofobía de este episodio lamentable, sin embargo, la presentación de Harris ya venía accidentada desde mucho antes y es que desde antes de su presentación, medios chilenos habían publicado unos tuits del venezolano en donde habló del ex presidente chileno Salvador Allende y el actual, Gabriel Boric.

Asimismo, había renunciado a presentarse en Viña del Mar, pero los organizadores lo convencieron que debía presentarse. Ante esto, el humorista pidió disculpas por los tuits y en la rueda de prensa del festival se mostró conciliador y muy seguro de sí mismo. Pero lo que le esperaba en la Quinta, por muy oscuras que hayan sido las predicciones, no se lo vio venir.

Tensos momentos

Muchos alegan que parte de lo que sucedió es que Harris no usó su repertorio de siempre, en el que hace chistes sobre venezolanos y nuestra idiosincracia, y se fue por una rutina más internacional en la que hablaba de tecnología y redes sociales, sin embargo, ésta no arrancó ni una risa.

«Esto es complicado, yo no vine amargarle la vida a nadie, si ustedes querían que yo me vaya, yo me voy, no pasa nada, mi avión sale igualito para Estados Unidos en dos días, yo viene a darle mi cariño , si ustedes quieren que yo me vaya, este es su país y yo respeto», dijo.

En medio del tenso momento Harris también dijo las siguientes frases: “No puedo creer que haya gente que haya comprado la entrada para pifiar”, para luego mandar a uno de los asistentes a cortejar a una venezolana de esta manera «levántate a una venezolana, maric0, vas a estar toda la noche pitando».

Incluso, los animadores del evento, tuvieron que intervenir. Si bien no conminaron a los asistentes a dejar de pitar, si le decían al humorista que no debía pelear.

A los 15 minutos el comediante se retiró del escenario no sin antes decir que el público se dejo influenciar por «los medios amarillistas»; «qué lástima que ganen los malos siempre» y «ni Xuxa sufrió tanto».

El diario La Tercera de Chile, hace una reseña de lo sucedido y apunta a que lo sucedido se debió a que Harris no entendió nunca al público y chileno y que sus chistes no conectaron con la audiencia y calificó su presentación como uno de los peores humoristas que ha pasado por la Quinta. «Harris ha pasado al podio de los peores humoristas de la historia del certamen merced a la fatal “Triple A”: aburrido, arrogante y agresivo con el público (lejos el peor pecado). En su primera noche, la apuesta internacional de Mega en el humor, fue un rotundo fracaso».

Antecedentes

Harris no ha sido el único que ha salido mal parado del Festival de Viña del Mar. En 2019, la comediante chilena Alejandra Dueñas vivió algo parecido al no levantar ni una sonrisa en su rutina.

Otro evento parecido vivió la humorista Vanessa Miller en 2003 quien no conectó con el público desde el momento que pisó el escenario. Terminó su rutina en menos de 10 minutos debido a las pitas.

Los cantantes tampoco se salvan de ese «monstruo», en 2000 Xuxa terminó llorando en pleno escenario luego de que las pitas fueron estrenduosas en medio de su presentación.

Anahí, la mexicana de Rebelde, también sufrió algo parecido luego de una presentación medio extraña, así como varios otros artistas, incluido Enrique Iglesias, que no salieron bien parados de la Quinta Vergara.

La obra de Rebeca Alemán tiene 2 nominaciones a los Jeff Awards en Chicago

Rebeca Alemán, fundadora y directora artística y ejecutiva de la compañía Water People Theater, está de celebración, junto a Iraida Tapias, directora artística, ambas han sido nominadas por “Las delicadas Lágrimas de la luna menguante”, en la 51 edición del prestigioso Premio Jeff Awards

Rebeca Alemás e Iraida Tapias, gracias a su trabajo en la pieza teatral, “Las delicadas Lágrimas de la luna menguante”, compiten en las categorías de mejor actriz principal y mejor dirección, respectivamente. Los Jeff Awards se otorgan previa evaluación de las obras, bajo votación secreta, y destacan la excelencia en las artes y producción teatral Non-Equity, en la ciudad de Chicago. La ceremonia de premiación, será el próximo 24 de marzo, en el Harris Theatre.

“Desde nuestro espacio, queremos amplificar voces no escuchadas, muchas veces incluso silenciadas. Creo en el poder transformador del teatro: para promover valores, para conmover al público, para modificar realidades y para alertar, sobre la necesidad de incluir en agenda, temas como la libertad, la búsqueda de la verdad y la justicia social”, dice Rebeca Alemán.

Rebeca Alemán e Iraida Tapias celebran las nominaciones

Water People es un espacio de libertad, que Rebeca e Iraida, dicen que a través de producciones, en defensa de los Derechos Humanos y programas educativos, como STUDIO Kids & Teens, buscan generar acción, cambiar vidas, construir presente. «Agradecemos este reconocimiento de la ciudad de Chicago, a través de los Jeff Awards, y renovamos nuestro compromiso como agente de cambio cultural, humano y social”, expresa Rebeca Alemán, en nombre de Water People Theater.

“Esta es una obra, que aborda temas urgentes en nuestra sociedad actual, al tiempo que invita al espectador a reflexionar, sobre temas como la verdad, la valentía, la injusticia y aún más, sobre los riesgos que corren los periodistas por decir la verdad. Esta obra, que hemos presentado en varias ciudades de EEUU, es un antes y un después para Water People Theater. Por mi parte, recibo llena de orgullo las nominaciones de los Jeff Awards, que reconocen la excelencia teatral. Llegar aquí, ya es una certeza de que hemos visibilizado temas vitales en Derechos Humanos, cuidando siempre la producción y dirección de nuestros montajes teatrales”, afirma Iraida Tapias.

¡5 Películas para disfrutar de Timothée Chalamet! La sorpresa de los SAG Awards

Dueño de un gran talento Timothée Chalamet nos robó el corazón con su personaje de Elio en «Call Me By Your Name» en 2017. No solo el público lo amó, sino que la crítica cayó rendido a sus país por esta interpretación lo que lo llevó a su primera nominación al Oscar como Mejor Actor y ahora va por su segunda nominación por su interpretación de Bob Dylan en la película Un completo desconocido. Fue la sorpresa de los SAG Awards al llevarse el premio al Mejor Actor, arrebatándole el mismo a Adrien Brody por su papel en El Brutalista.

Chalamet de 29 años, empezó muy joven en el mundo de la actuación. Nació en Nueva York, y también tiene la nacionalidad francesa debido que su padre es francés. Ha contado en entrevistas que solía pasar sus vacaciones todos los años en un pueblito cerca de Lyon con sus abuelos paternos y hablar perfectamente el idioma. Mientras estaba en la secundaria salió con Lola, la hija de Madonna y es probable que muchos lo recuerden de la serie «Homeland», donde le daba vida. A continuación te recomendamos cinco películas con las mejores actuaciones de Timothée.

Interstellar

Fue su segundo papel en el cine. Aquí le dio vida a Tom Cooper, el hijo de Matthew McConaughey. La película de Christopher Nolan fue aclamada por la crítica. Cuenta cómo gracias a un descubrimiento, un grupo de científicos y exploradores,  se embarcan en un viaje espacial para encontrar un lugar con las condiciones necesarias para reemplazar a la Tierra y comenzar una nueva vida allí.

Call Me By Your Name

Timothée interpreta a Elio, el hijo de un profesor que vive en Italia, y se que se enamora de Oliver, uno de los alumnos de su padre que va a hacer pasantías en su casa de verano en Italia. En preparación para el papel, Chalamet aprendió a hablar italiano, así como a tocar el piano y la guitarra. La película está basada en la novela del mismo nombre de Andre Aciman y su actuación es tan poderosa que todos reímos y lloramos con Elio y lo que vive en ese verano.

Little Woman

En 2019 participó en la nueva versión de este clásico de la literatura de la mano de Greta Gerwing. Gerwig altera cronológicamente la trama de la obra y alterna pasajes de los primeros años de las niñas con su vida profesional, con la intención de hacer una nueva visión de la novela tras 150 años, haciendo hincapié en el subtexto feminista de  la obra. En la nueva versión, además, se fusiona el texto original con la vida de Louisa May Alcott, de quien Jo era una especie de alter ego. Timothée intepreta a Theodore «Laurie» Laurence.

The French Dispatch

En 2021, Chalamet interpretó a un estudiante revolucionario en la comedia dramática de conjunto de Wes Anderson, «The French Dispatch». La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes de 2021, donde generó críticas positivas.​ Anderson escribió el papel pensando en Chalamet. Brianna Zigler de «Paste Magazine» escribió que «Chalamet […] no podría haber estado más perfectamente sintonizado con la longitud de onda altamente específica de Anderson».

Dune

Dirigida por Dennis Villeneuve, Chalamet interpreta a Paul Atreides en esta nueva versión de este clásico de ciencia ficción. Las críticas no se hicieron esperar, yuna vez más alabaron la actuación del newyorkino, que se mete en la piel de cada personaje que interpreta.