¿Carteras hechas de madera? Las MTA Bags, un éxito venezolano y ecológico

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

En búsqueda de crear un accesorio que fuera inolvidable y al mismo tiempo, sustentable, María Teresa Aristeguieta decidió unir sus talentos como artista y su pasión por el medioambiente, en una marca personalizada que busca revivir todas las piezas de madera que se han perdido por la tala.

Transformando la madera en arte

María Teresa Aristeguieta, es una artista venezolana residenciada en Caracas, que decidió crear su propia marca de carteras con un propósito muy especial: transformar los residuos en arte. El trabajo de su marca tiene como base la reutilización de maderas que han sido desechadas producto de las podas preventivas y los árboles caídos, y transformarlas en obras de arte.

MTA Bags, persigue mantener la belleza de la madera y fomentar al mismo tiempo, el trabajo sublime y extraordinario de nuestros artesanos venezolanos. “La marca atiende además a la riqueza intangible del trabajo realizado por nuestros artesanos, como es tallar la madera, una herencia cultural adquirida a través de generaciones”, explica.

Además de reciclar la madera, crear obras de arte y contribuir con la disminución del impacto ambiental, su misión está en resaltar los valores positivos del trabajo y trabaja constantemente para el mejoramiento profesional de cada uno de sus artesanos. Cada proceso de creación está cuidadosamente estudiado para ser completamente ecológico y sustentable.

Ganó un premio en Nueva York

María Teresa Aristeguieta, directora creativa de la marca, estudió en el École du Louvre. Todas sus propuestas ecológicas están inspiradas en los paisajes venezolanos y en la belleza natural de la madera.

Su trabajo fue presentado en The Seventh Annual Independent Handbag Designer Award New York, y obtuvo el premio a responsabilidad social, por su compromiso ecológico y su plan de mejoramiento profesional.

 Además, su trabajo ha sido publicado en The Sustainable Design Book de Rebecca Proctor (2010), libro que actualiza al público sobre los más recientes productos y desarrollos en el área del diseño “verde” del mundo.  

Si quieres saber más, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas