Bottega Veneta, el nuevo Cèline

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Gianfranco Berardinelli

(@lord_gian)

Recuerdo como si fuese ayer, el día en que revisé mi mail y tenía un comunicado de la firma francesa Cèline, anunciando la partida de su directora creativa Phoebe Philo. Las redes sociales se desplomaron con la noticia, pues significaba el fin de una década de gloria para la maison francesa, que aún cuando su producción siempre estuvo dedicada al ready to wear femenino, se convirtió hasta en objeto de deseo para hombres, que a falta de un producto hecho para ellos, se conformaban con accesorios.

Durante 10 años Philo se encargó de convertir a Cèline en esa firma de nicho contemporánea, inteligente, minimalista, compleja pero femenina, bajo un discurso en el que los volúmenes -matemáticamente estudiados- y las líneas más simples se encontraban para recrear piezas extraordinarias. Esta década de gloria le valió a Phoebe una innumerable lista de galardones y una innumerable lista de fanáticos, que luego de su partida se regocijan en la nostalgia de lo que algún día fue la firma francesa, perteneciente al grupo LVMH.

Hoy quienes fueron sus pupilos y hasta manos derechas son valorados en la industria como diamantes en bruto, y hasta las mismas firmas de lujo se los pelean para hacerlos partes de sus equipos creativos. Ejemplo de ellos es Daniel Lee, hoy nuevo director creativo de la firma italiana Bottega Veneta, y quien fuera el director de ready to wear en Céline; pero que además también desarrolló carrera en Balenciaga y en Maison Margiela.

Ha transcurrido sólo un año desde que Lee tomara las riendas de Bottega Veneta, y éste no ha dudado en plasmar esa herencia que dejó el paso de Cèline por su carrera. La firma ha tomado un giro mucho más contemporáneo, minimalista e inteligente, prestando atención a la forma, la línea y el volumen con ese savoir-faire que la hace fácil y usable. Bottega, quien hace dos años era considerada una firma más conservadora hoy recobra fuerzas y hasta espíritu, con tiendas que se comienzan a llenar de un público más joven, clientes abandonados del antiguo Céline.

Hace dos semanas entré a su tienda de Bal Harbour en Miami, y me impactó como ya hasta los empleados se comienzan a familiarizar con esa nueva estética, quienes hasta a escondidas susurran “es el nuevo Cèline”. Sí se preguntan porque escribo Cèline con tilde, es que obviamente soy generación Philo, ya que Hedi Slimane se encargó de borrarlo apenas tomo las riendas de la firma francesa; y por cierto también soy uno de los admiradores del viejo Céline, NO Celine.

Hay quienes dicen que Phoebe puede reaparecer en la escena como nueva directora artística de Chanel, pero también hay quienes afirman que Lagerfeld aseguró a Virginie Viard por unos cuantos años como su sucesora. Mientras tanto, larga vida a Daniel Lee.

spot_img

Compartir

Relacionadas