Huawei y otras marcas serán vetadas por seguridad estadounidense

Reciente

Eucerin regresa a Venezuela con opciones para el cuidado de la piel

Eucerin, la marca dermatológica de origen alemán, vuelve al...

Juan Luis Landaeta expone en Washington con sello venezolano

El pintor y escritor venezolano Juan Luis Landaeta, presenta...

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Al parecer, la empresa de telecomunicaciones Huawei no volverá a ser la misma que conocíamos, luego de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva en la que impide que operadoras estadounidenses compren equipos de fabricación extranjera y, aún peor, Google vetará a dicha marca y romperá relaciones con la misma como medida de seguridad.

A pesar de que en dicha orden no se menciona a la empresa Huawei, está en manos del secretario del comercio determinar qué transacciones suponen riesgos potenciales, en especial, para la seguridad, algo de lo que diversas entidades estadounidenses han acusado a la firma china. Y es que de acuerdo al razonamiento del gobierno, al comprar tecnología de telecomunicaciones de empresas bajo jurisdicciones de otros países, aumenta la posibilidad de que dichos gobiernos extranjeros se aprovechen para incluir métodos de espionaje.

Te puede interesar:
Automobile Barcelona contará con los automóviles más innovadores

Y, justamente, de ello es de lo que se le está acusando a Huawei, después de que un informe de Bloomberg señalara que integraba chips espía que acabarían infiltrándose en empresas como Apple y Amazon. Sin embargo, esta nueva orden extiende el bloqueo de compra a cualquier persona o autoridad bajo la jurisdicción de los Estados Unidos.

Por su lado, la corporación Google anunció hace un par de días de que debido a dicho decreto, vetará de forma indefinida y romperá relaciones con Huawei, con la finalidad de proteger la seguridad nacional. Pero, ahora ¿Qué sucederá con las personas que tengan dispositivos de esta marca? Pues, ahora no tendrán un sistema operativo Android o, tal vez, sin un soporte de aplicaciones como Playstore.

Hasta los momentos, el bloque de Huawei se extendió hasta el 19 de agosto, luego de que Estados Unidos le concediera a la marca china una licencia temporal para que siga con sus operaciones, para así darle oportunidad a los clientes que realicen algún respaldo antes de que inicie el caos.

Todo aquel que tenga un dispositivo Huawei puede quedarse tranquilo pues, tendrá todo excepto actualizaciones de Android; seguirá recibiendo tanto actualizaciones como soporte de Google. Además, el sistema operativo como todas las apps de Google seguirán funcionando y podrás seguir descargando aplicaciones de la Play Store. Lo que no se conoce es qué pasará con los nuevos dispositivos móviles que lancen a mercado, y si estos podrán tender los servicios de Google o que pasará con as futuras versiones de Android.

Te puede interesar:
Series que han desatado una serie de malware en la web
spot_img

Compartir

Relacionadas

Valentino conquista Beijing con una colección especial

Una de los nombres más importantes del mundo de...