Tres sobrinas de Armando Scannone le dan vida al libro rojo “Mi Cocina”

Reciente

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Lidotel y Laser Airlines reencuentran afectos con la campaña «Juntos de nuevo»

Con el propósito de convertir sueños en realidades, Lidotel...

Toyota de Venezuela presenta el Yaris Cross

Una vez más, Toyota de Venezuela demuestra su compromiso...

La Escuela, Centro de Formación Cultural incentiva el aprendizaje de canto actuación y baile

Clas Producciones persiste en su afán de cultivar la...

Dear Body inaugura su novena tienda

Cremas corporales, exfoliantes, geles de baño, splashes, perfumes y...

Disney regresa a sus raíces con «Wish» (+5 razones para que no te la pierdas)

Wish la más reciente película animada de Disney se...

La firma Kenneth Cole New York inaugura tienda en el Tolon Fashion Mall

Kenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo...

El legado de Armando Scannone no solo ha quedado en sus libros “Mi cocina” sino en gran parte de su familia.

De descendencia italiana, criado bajo los aromas y las recetas recopiladas rigurosamente, bajo la arquitectura de Armando quien, como ingeniero que era, le dio forma orgánica y precisión a aquel lenguaje común en la familia venezolana de: “ponle una pizca de sal y le espolvoreas un poquito de orégano”, para para recrear los sabores venezolanos, especialmente de la comida caraqueña.

Y es desde la cocina de su madre que reconstruyó los recetarios que cobraron vida en el libro rojo que hoy figura en los estantes de cualquier cocina venezolana y del mundo, haciendo de su recopilación un legado que sin lugar a dudas pasará de generación en generación.

Es por eso, y para celebrar a Armando Scannone a un año de su partida, que tres de sus sobrinas, Adriana, Helena y Natalia se han puesto manos a la obra para mantener vivo el legado de su tío, y que gracias a sus manos, ahora los platos del libro rojo, especialmente las hallacas se pueden degustar de las manos de estas Scannone.

Armando Scannone este año habría cumplido cien años. A un año de su partida, en su memoria y como homenaje a su cocina, sus sobrinas nos ofrecerán sus hallacas y diversos platos navideños para los caraqueños que asistan a la “Gala Scannone” este jueves 8 de diciembre, a las 8 de la noche, a 19 Restaurant, ubicado en Las Mercedes, al lado de la Plaza Alfredo Sadel. Con música en vivo podrán degustar la hallaca original Scannone, pernil, ensalada de gallina, postres y otros platos sorpresa.

spot_img

Compartir

Relacionadas