Recetas con Carnes Blancas para esta Semana Santa

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]E[/dropcaps]s tradición que en Semana Santa muchos miembros de la religión católica o cristiana se rehúsen a comer carnes rojas durante el jueves y el viernes santo, esto limita un poco el menú en las comidas familiares, sin embargo hay diferentes formas de realizar cosas diferentes y así salir un poco de la rutina. Te presentamos tres recetas con tres carnes blancas distintas para que elijas la que más despierta tu paladar.

Te puede interesar:
Si quieres comer saludables debes conocer estos dos planes nutricionales

1. Pavo a la naranja con miel

6 muslos de pavo

El jugo de 3 naranjas

60 gramos de miel

3 cucharadas de mostaza

2 dientes de ajo

Hierbabuena

Pimentón

Pimienta negra

Aceite de oliva

Sal

Enciende el horno a 180º C. Retira la piel de los muslos de pavo y salpiméntalos al gusto, úntalos bien con aceite de oliva y ponlos en la bandeja del horno untada también con aceite de oliva. Cuando el horno esté a la temperatura indicada, introduce la bandeja.

En un recipiente a parte, aplasta el ajo y mézclalo con la hierbabuena, la mostaza y el pimentón. Luego combina esta mezcla  con el zumo de naranja, la miel, un poco de sal y bátelo hasta mezclar bien.

El tiempo de cocción en el horno dependerá del tamaño de los muslos de pavo, por eso calcula de los 40 a los 60 minutos. Primero dora los muslos dándoles la vuelta de vez en cuando y en el momento en que estén dorados riega la salsa que has preparado a parte. Procura que queden bañados en el zumo de naranja mientras éste no reduzca y déjalo unos 10 o 15 minutos más en el horno. Luego sácalos y sirve los como los prefieras.

 

2. Pechugas a la parmesana

6 pechugas de pollo

2 cucharadas de harina

Pan rallado

Perejil picado

Media taza de parmesano

1 huevo batido

2 cucharadas de leche

Aceite de oliva

 

Coloca harina de trigo en una bandeja. Luego en un recipiente mezcla el pan rallado con el queso parmesano y el perejil; en otro recipiente coloca la leche y el huevo y bate hasta que se combine. Una vez tengas todos tus recipientes llenos toma una pechuga y pásala por las distintas «estaciones»; primero pasa por la harina, luego por el huevo y la leche y de último por el queso y el perejil.

Coloca en una bandeja limpia todas las pechugas debidamente pasadas por la estaciones y envuelve con plástico y refrigerar por 30 minutos. Mientras tanto calentar el aceite a fuego medio y luego cocinar el pollo volteando cada cierto tiempo hasta dorar. Una vez que las tengas todas puedes adornar y acompañar con lo que quieras.

 

3. Albóndigas de merluza

400 gramos de merluza

1 patata

1 diente de ajo

Perejil picado

Leche

1 huevo

Pan rallado

Aceite de oliva

 

Lo primero es limpiar la merluza. Luego se pela y aplasta el diente de ajo, posteriormente cocina la patata en agua hervida procedes a añadir todo lo anterior a la picadora. Una vez que tienes esto le agregas el huevo batido, dos o tres cucharadas de leche, una cucharadita de perejil picado y un poco de pan rallado para espesar. Luego que tengas todo esto realiza las bolas de las albóndigas con la mezcla y pasas nuevamente por pan rallado. El último paso es freír en aceite caliente y ¡Buen provecho!

Te puede interesar:
Aprende a usar la copa correcta según la bebida que tengas

spot_img

Compartir

Relacionadas