«La chef del mejillón», Pilar Cabrera se alza con el Tenedor de Oro 2021

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Hablar de Pilar Cabrera es irse a la playa, específicamente a Margarita y rememorar los sabores del mejillón. Este molusco, al cual la también periodista, le ha dedicado gran parte de su vida junto a su posada la Casa del Mejillón, desde donde elabora diversas recetas siendo éste el gran protagonista.

La ensenada de La Guardia, es el lugar donde Cabrera se desenvuelve, y donde promueve la gastronomía sostenible con los productos que están disponibles naturalmente en el entorno. Y es por eso que este año fue galardonada con el Tenedor de Oro 2021, premio que otorga la Academia Venezolana de Gastronomía.

Gastronomiavenezuela cuenta que su historia en ese pueblo comenzó hace más de diez años cuando llegó con Niels Petersen, su pareja en ese entonces, levantaron la posada y vieron que tenían enfrente «un mejillón que vale oro», el mismo que la chef comenzó a proponer en distintas formas en la posada. al tiempo que incentivo su siembra y organizó la comunidad en una feria en la que se preparaban diversas recetas con este molusco. “Lo más importante es que se ha logrado recuperar el mejillón Perna perna venezolano, que estaba siendo desplazado por uno que llegó de Nueva Zelanda”. 

Trayectoria

Es licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Estudió cocina en Le Cordon Bleu Ecole de Cuisine; International College of Hotel Management and Swiss Hotel Association en Adelaide, Australia. Formó parte del grupo de fundadores de Margarita Gastronómica A.C. en 2012. Ha participado en múltiples actividades y eventos de esta organización de promoción culinaria.

El mejillón, la estrella de sus platos

Su propuesta gastronómica, como se dijo anteriormente, se basa en la biodiversidad de la ensenada de La Guarda. Los moluscos y mariscos son los principales ingredientes en sus platos, sin embargo, el mejillón es la estrella de la mesa. Los acompaña con caracoles de la bahía, camarones y cangrejos.

«La generosidad del mejillón ha sido compartir su estrellato con caracoles, cangrejos y otras especies humildes, locales, quienes en esta propuesta atrevida salieron de las tradicionales paellas, fosforera y coctelitos marinos.»

En su cocina, Pilar elabora mejillones al ajillo, arepa con mejillón, pasta con caracoles y el roll oriental que viene relleno con tajadas, aguacate, mejillones empanizados, crema de jengibre y wasabi, así como otras delicias. Un menú variopinto con la nobleza de los productos locales.

spot_img

Compartir

Relacionadas