¿La cerveza Guinness podría disminuir sus ventas por el Brexit?

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Los fanáticos de la popular cerveza Guinness podrían quedarse sin su bebida alcohólica favorita, debido a que el Brexit le podría estar impidiendo exportar sus productos a diferentes países del viejo continente.

La icónica Guinness es una cerveza negra que está hecha de granos tostados y que se caracteriza por tener una espesa espuma cremosa servida en un vaso alto, dicha bebida se ha convertido en los últimos años en el emblema de Irlanda en el ámbito mundial, algo que podría verse afectado por sus ventas.

Te puede interesar:
7 cócteles perfectos para este Halloween

Desde sus inicios en el año 1778, la afamada bebida se produce en la cervecería St James Gate de Dublín, una gran edificación de ladrillo que está cerca del Liffey, el río que cruza por la capital irlandesa. Justamente desde este recinto salen todos los días cientos de camiones cisterna, llamados por los irlandeses como «balas de plata», repletos de bebida con dirección hacia el norte de la isla.

Sin embargo, en su camino vía a dicho lugar cruzan por la frontera invisible con la provincia británica de Irlanda del Norte antes de llegar a Belfast, lugar en donde se realiza el proceso de embotellamiento y en el que se empacan las bebidas, antes de ser devueltas a Dublín para su exportación por vía marítima.

En negociaciones sobre el Brexit, Salida del Reino Unido de la Unión Europea, dicha nación y comunidad política se comprometieron a no imponer ninguna infraestructura física que no le permitiese el cruce de la frontera tras la salida británica de la UE, con la finalidad de no irrespetar el Acuerdo de Paz del Viernes Santo que en el año 1998 le puso punto final a 30 años del conflicto entre los integrantes de la Unión Europea.

No obstante, se tenía previsto que el Brexit se realizaría el 29 de marzo, en donde la mentada frontera se transformaría en un límite exterior de la unión aduanera y del mercado único europeo, situación en la cual no se ha encontrado solución alguna. Y es por ello que, a medida que van pasando los días, los posibles controles fronterizos preocupan a la industria irlandesa de cervezas.

La compañía se encuentra preocupada por la cifra que va aumentando, teniendo en cuenta que cada año los camiones de la industria cruzan alrededor de 23.000 la frontera. Es por ello que la marca Guinness está considerando la posibilidad de establecer una cadena de abastecimiento que contiene otras pequeñas empresas en Irlanda, las cuales se encargan de suministrar, las materias esenciales.

La única desventaja de esta posible solución es que los consumidores se verán afectados en caso de que exista un aumento en el costo de la producción.

Te puede interesar:
Dolce & Gabbana presenta su propio panettone para estas Navidades
spot_img

Compartir

Relacionadas