Fusión a la Carta reconoce al talento gastronómico venezolano

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Fusión a la carta, la plataforma de promoción del talento gastronómico emergente en Venezuela, demostró su compromiso de enaltecer a las nuevas generaciones de cocineros con una premiación llena de sabor.

Tatiana Tirado resultó ganadora de Fusión a la Carta con su plato «Puesta de Sol Exótica». La estudiante de cocina fue premiada por presentar una receta con mucha sazón venezolana. “Estoy muy contenta por recibir este reconocimiento que me impulsa a continuar mi camino por el mundo gastronómico, quiero seguir formándome para consentir el paladar de muchos comensales con mis preparaciones”, indicó emocionada Tirado. 

 

La ganadora se está formando en la Academia de Pastelería Emerson Freitez, escuela que también se adjudica un premio mediante el que Alfonzo Rivas & Cía apoya en la formación de sus nuevos talentos. En esta séptima edición, Fusión a la Carta tuvo una gran variedad de recetas donde destacaron los platos dulces y también los salados. 

El segundo lugar de la premiación fue para Emely Senko con su receta «¡Adiú! Pero qué Mamonada», donde exaltó los sabores de su región Barquisimeto. Senko es estudiante en la Escuela Gastronómica Adelis Sisirucá de esa ciudad. El tercer puesto fue para Carolina Fernández, estudiante del Instituto Superior Mariano Moreno con su receta «Los 4 Elementos».

El público elige a un ganador de Fusión a la Carta

El público, también, participó mediante una votación online y eligió a Bryan Aldrighetti del Instituto Culinario de Caracas como ganador con su «Llanero en 3 y 2». Esta es la segunda vez que la audiencia participa con la intención de integrar diversos gustos por la gastronomía.

El jurado compuesto por Ivanova Decán Gambús, presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía; Ligia Velásquez, periodista gastronómica; Francisco Abenante, Chef y socio del restaurante La Casa Bistró; Merlín Gessen, experto en Neurogastronomía Aplicada y Lusmari De Sousa, gerente de marca de Salsas y Sazonadores McCormick tuvieron la ardua tarea de seleccionar a los finalistas y ganadores de la séptima edición de Fusión a la Carta donde recabó más de 130 recetas.

 

“El compromiso de Alfonzo Rivas y sus marcas Maizina Americana y McCormick es continuar apoyando al talento culinario emergente para que expresen todo su potencial en nuestro concurso Fusión a la Carta” dijo Lusmari De Sousa, gerente de marca de Sazonadores McCormick.

.

spot_img

Compartir

Relacionadas