¿Es realmente saludable? La verdad tras los famosos ‘Acai bowls’

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

Las redes sociales se manejan así: alguna celebrity muestra un alimento fuera de lo común y enseguida sale una ola de fanáticos a promoverlo. Las famosas ‘súper food’ son muchas veces campañas de marketing muy bien producidas. Hoy analizamos el caso de los famosos acai bowls que están llenando Instagram de batidos morados.

Todo en exceso es malo

Lo importante es medir los toppings y tomar en cuenta sus valores nutricionales.

Hechos de cerezas acai trituradas de base, combinada con los toppings de tu preferencia (frutas, nueces, cereales, etc), los acai bowls se han convertido en una de las comidas más instagrameadas del momento. Si bien tienen toda la pinta de ser saludables (por ser frutas, sin azúcar añadidos y ser naturales), hay que tomar algunos aspectos en consideración:

Una porción de una taza, solamente del puré de acai hecho en casa, tiene en promedio: 211 calorías, 6 gramos de grasa, 3 gramos de proteína, 19 gramos de azúcar y 7 gramos de fibra.

Los números están más que bien, pero las versiones callejeras, suelen estar endulzadas para hacerlas más atractivas para los consumidores y pueden llegar a tener en una taza, hasta 75 gramos de azúcar, o sea 2/3 de taza.

Las pautas dietéticas más recientes (para los estadounidenses) recomiendan limitar su consumo diario de azúcar agregada a no más de 12 cucharaditas para aquellos que siguen una dieta de 2,000 calorías, lo que equivale a aproximadamente 48 gramos de azúcar.

Un bowl de acai, puede tener alrededor del 23% del límite diario total. Son saludables pero, con moderación.

El lado POSITIVO de los bowls

Una de las mejores formas de mantenerlo libre de calorías adicionales, es servirlo como smoothie y no como bowl.

Además de tener un efecto saciante maravilloso (más si lo combinas con semillas de chía), son una fuente de antioxidantes y vitaminas. En un estudio reciente se demostró que el consumo de pulpa de acai y puré de manzana en una merienda, aumentó los niveles de antioxidantes en la sangre en 12 adultos sanos en 24 horas.

También, contienen grasas saludables y bajas cantidades de azúcar, así como muchos minerales traza y compuestos vegetales, incluidas las antocianinas (un compuesto que protege el corazón).

Tiene otros beneficios (que no se han confirmado en humanos aún), para el cerebro mejorando la edad de la memoria, manteniéndola activa por más tiempo en ratas.

Resulta ser un alimento positivo, siempre y cuando se tenga cuidado con los ingredientes que se utilizan como acompañantes. Todo en exceso es perjudicial. Para cualquier información nutricional adicional, consulta con tu nutricionista de confianza.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Familia de Avicii Confirma el Motivo de su Muerte

La noticia que confirmó la muerte del DJ sueco,...

Ron Carúpano Zafra 1991: Un Destilado de #Otronivel

Aromas que armonizan la magnífica condición de la madera,...