¡El Roscón de Reyes! Te contamos todo sobre esta tradición (+ dónde conseguirlos)

Reciente

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

Dior se aparta de los tonos neutros y apuesta al color

Uno de los desfiles más esperados de la Semana...

¡Tecnología! La apuesta de Movistar que impulsa las telecomunicaciones y el entretenimiento

Entre "Conectados con" y la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

¡Caracas! Matilda, el musical estrena en noviembre

Matilda, el musical lleva 12 años en Londres, ahora...

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

El roscón endulza muchos hogares desde la víspera del Día de Reyes Magos, que es el 6 de enero. Es una tradición que reúne a la familia esperando la visita de estos tres hombres importantes en la historia del nacimiento del niño Jesús

Este día es muy especial, en algunos países se celebra más que en otros, pero lo importante es que los niños esperan a los Reyes Magos con ilusión, es un día que se reúne la familia y es el cierre de esta temporada de festividades.

Este bollo dulce típico de esta fecha, aparte de frutas y azúcar, esconde una figurita o una haba. La tradición dice que al que le salga el haba se encarga de comprar el del año que viene, y si es la figura, es el Rey.

Su historia

Se remonta al pueblo romano y no tiene que ver con religión. Este dulce se asocia a Las Saturnales, también conocida como la Fiesta de los Esclavos.

Se celebraba en diciembre para conmemorar el nacimiento de un nuevo período de luz y el final del duro trabajo en el campo. El esclavo que encontraba el haba en el roscón de Reyes quedaba libre durante Las Saturnale.

En esa época cuando se empezaron a elaborar unas tortas redondas, en las que se incluían higos, dátiles y miel, y que se repartían entre todos los trabajadores como regalo por el trabajo bien hecho.

En el siglo IV la Iglesia convirtió las fiestas en celebraciones cristianas, y la historia del roscón de Reyes quedó en el olvido, excepto en Francia, donde comienza a celebrarse Le Roi de Fave, el rey del haba. Los niños eran los protagonistas y quien encontraba el haba era agasajado con regalos.

Luis XV dio el empujón definitivo a la tradición del roscón, escondiendo una moneda dentro y extendiéndolo entre la corte. Su tío Felipe V introdujo la tradición en España, convirtiéndose en una fiesta popular. Es en este período es cuando el Roscón de Reyes se une a la tradición de los regalos, poniendo esta fiesta el final a la Navidad.

En su origen romano los roscones tenían higos, dátiles y miel, en la actualidad están rellenos de nata o crema, adornados con trozos de fruta cristalizada o confitada.

Receta

Se puede hacer de muchas formas y cada uno tiene sus secretos. La receta básica del roscón de Reyes incluye harina, levadura, leche, azúcar, mantequilla y sal.

Para darle gusto se puede utilizar ralladura de limón o de naranja. También está la costumbre de añadir agua de azahar para aromatizar y aportar el característico aroma de este dulce.

La receta fue cambiando, hay tres: relleno de crema, relleno de nata, o seco. El decorado típico tiene frutas escarchadas y azúcar glas, hay otros como rosetones de nata o almendras tostadas.

Compartimos un video de uno de los expertos más importantes en España, país en donde esta tradición es un clásico y se celebra con mucha ilusión.

¿Dónde conseguirlos?

Son diversos los sitios que ofrecen este tradicional manjar. El IEPAN por 15 años consecutivos ofrece su «Festival de Roscas de Reyes», este año son nueve sus propuestas de este dulce. Tienen la tradicional de origen español; la de Nutella para los amantes de esta crema; la de naranja, rellena con arandanos macerados en ron, daditos de higos turcos y trozos de nueces caramelizadas; la Criolla rellena de jojoto y queso; la Española, rellena con chistorras fritas y también la del Mercado Popular de París con cebollas caramelizadas y queso tipo emmental. Son por encargo, si ya no lo pudo realizar, esté atento, ya que casi siempre hacen una octavita de roscas.

Memé está ofreciendo tres tipos de rosca. La gallete de rois que es la típica francesa, con masa hojaldrada rellena de crema de avellanas y las otras dos, es la receta típica española rellena de nata o Nutella.

Este año las de Merendana Bakery nos encantaron, están ofreciendo unas súper originales con unos rellenos no tan comunes. Por ejemplo, está la rellena de crema madame de limón, ganache de frutos rojos y avellanas caramelizadas, o la rellena de crema de romero y miel, dulce de manzana y jengibre con trufas de chocolate.

Pecaditos y Bizcochos ofrece cuatro tipos de roscas: semihojaldrada con frutillas y almendras, tradicional pastelera, tradicional chantilly y semihojaldrada con choconueces.

Para finalizar también nos gustaron las de St. Honoré, tienen unos súper roscones que pesan más de 1 kilo, vienen en cinco sabores y se pueden compartir hasta con 12 personas. Tienen el tradicional relleno de crema pastelera, también con Nutella, crema chantilly o pistacho.

spot_img

Compartir

Relacionadas