Cri Cri es uno de los dulces más exquisitos del mundo

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Uno de los chocolates más deliciosos que se realizan en Venezuela, como lo es el Cri Cri, fue incluido, por primera vez, dentro de la lista de el New York Times de las delicias y golosinas más exquisitas del mundo entero.

La golosina criolla ocupó el lugar número 33, junto a otras chucherías como el famoso Bon o Bon de Argentina y el Bacio de Italia. Dichos chocolates fueron seleccionados por el mentado medio estadounidense como «delicias definitorias». 

Te puede interesar:
Las Delicias de Belén se posicionan en el mercado internacional

«Las naciones tienen banderas e himnos, pero también tienen sus delicias definitorias. Aquí hay algunos dulces que capturan el espíritu de los países de donde provienen», es parte de lo que se profesa en la publicación del diario.

El Cri Cri, que está hecho a base de lecho y arroz crujiente, se integró en esta lista en compañía de una breve historia de la compañía venezolana Savoy, la cual fue fundada en 1941 por cuatro inmigrantes en la ciudad capitalina.

«John Miller había traído una máquina de fabricación de chocolate de Escocia, y la utilizaron para crear el chocolate Savoy. Casi 30 años después, la compañía creó una versión de arroz inflado. En 1980, esa barra de chocolate obtuvo su propio nombre, Cri Cri, gracias a una fórmula que los fundadores seleccionaron al hablar con amigos, vecinos y niños: el nombre debía ser corto y fácil de pronunciar», puntualizó el portal web.  Asimismo, la finalidad de esta lista es mostrar los dulces que “capturan el espíritu de los países de donde provienen”.

Te puede interesar:
¿Amante del chocolate? Savoy tiene un regalo navideño perfecto
spot_img

Compartir

Relacionadas