¡A comer! Conoce los mejores 5 nuevos restaurantes de Europa

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

El ranking Opinionated About Dining (OAD) acaba de anunciar la lista de los ‘30 Mejores Nuevos Restaurantes Europeos’ de 2022, basado en reseñas enviadas por algunos de los comensales más experimentados del mundo. Destaca que en los dos primeros puestos han sido dos restaurantes de Madrid quienes han logrado tal distinción. Todos los establecimientos en la lista tienen en común que utilizan variadas técnicas culinarias y hacen que la experiencia del comensal sea suprema. A continuación te presentamos los mejores 5 nuevos restaurantes de Europa.

Desde 1911 (Madrid)

Es el último proyecto del Grupo Pescaderías Coruñesas y tiene como chef a Diego Murciego, quien destaca por las distinta técnicas que aplica (combinadas de todo el mundo) para enaltecer a los productos del mar. El menú nunca es el mismo porque todos los días cambia debido a la pesca que tengan en el día. 

Smoked Room (Madrid)

Está ubicado en el Hotel Hyatt Regency (Madrid), con la firma del chef Dani García. A pesar de ser un restaurante que no tiene ni el año abierto ya ostenta dos estrellas Michelin. Es muy exclusivo, solo tiene capacidad para 14 comensales, y como su nombre lo indica es un homenaje a la comida hecha a la brasa. La propuesta funciona a modo de barra omakase, con un menú único por 180 euros. Hay mariscos, carne, caviar, anguila, de todo un poco y es una sucesión de plato tras otro.

Hertog jan at botanic (Ámberes, Bélgica)

De inspiración asiática, este restaurante, promete una «experiencia única». Gert De Mangeleer y Joachim Boudens sus chefs, explican que el menú se lo deja todo al chef, el cual sorprende. Gert De Mangeleer busca continuamente los mejores productos e ingredientes, de acuerdo con la temporada y los suministros. Los combina en un paquete armonioso, equilibrado, bien pensado y, de vez en cuando, con un guiño.

Koan (Copenhague, Dinamarca)

Kristian Baumann, nacido en Seúl (Corea), pero adoptado por una familia danesa, se ha abierto paso en el competitivo mundo de la gastronomía y ya es referencia en su país como uno de los mayores exponentes de la cocina nórdica. Ahora con Koan, Kristian le rinde honores a su tierra natal. Desde la vajilla y por supuesto el menú todo es una oda a la herencia coreana de Buamann. Cuenta con un menú de siete tiempos y por supuesto hay kimchi, pasta de sésamo, entre otros.

Etz Restaurant (Nuremberg, Alemania)

Felix Schneider es el chef de este establecimiento germano que tiene como la sostenibiildad su bandera y el de usar productos de la región. Ofrecen un menú fijo por noche. Dependiendo de la semana, presentan entre 12 y 16 cursos en un periodo aproximado de 4 horas. Dependiendo de la elección, ya sea omnívoro, es decir, también con carne, o puramente vegetariano.

spot_img

Compartir

Relacionadas