Unos revoltosos llevan un gran mensaje en «Matilda El Musical»

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

El Teatro Teresa Carreño recibe a «Matilda El Musical», solo son 6 funciones en donde el talento de los niños y los adultos, se entrelazan y muestran lo mejor de la cultura de Venezuela. Una obra especial con una escenografía impecable

Esta famosa novela de Roald Dahl, toma la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, para hacer realidad esta obra musical que ha sido tan exitosa en el mundo. Claudia Salazar con Class Producciones, se propuso a hacer de este reto, la mejor maravilla, cuenta con la dirección general de Marianery Amín, la dirección coreográfica de Taba Luis Ramírez y y la dirección musical de Alejandro Muñoz, con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.

«Matilda El Musical» se desarrolla en dos actos, con un intermedio breve, es una puesta en escena de casi tres horas, que bien vale la pena, por la gran calidad de cada uno de sus protagonistas. Niños y adultos hacen un ensamble a la perfección y además, logran que la historia trascienda, que en este tipo de espectáculos no es tarea sencilla.

En escena

La escenografía tiene arte, pero además una sutileza que encaja a la perfección con cada acto. Las coreografías son geniales y la interpretación de cada personaje, es una locura de profesionalismo y diversión. Las voces enamoran, más con la calidez e ímpetu de sus interpretaciones.

En este musical tienen para algunos personajes, dos actores, tal es el caso de Alma Infante y Emilie Ciardiello, que le dan vida a Matilda, la protagonista, tienen una forma de hacer estas líneas, que impresionan, son espontáneas y llenan de amor y travesuras a todos. Julián Izquierdo es Tronchatoro, esta interpretación es magistral, se convierte en el principal eje de la historia, sus movimientos, gestos, escena y creatividad, hace que todos salgan amando a esta temible persona. Claudia Rojas, como la Señorita Miel, dulzura total y mucha ternura. Tomás Vivas, es el Señor Wormwood, es el personaje más venezolano que está en la obra, dicharachero como él solo, pero con un caminar mafioso encantador, que atrapa a la audiencia de inmediato.

Marilyn Chirinos, es la Señora Wormwood, expresiva y con una chispa especial. Grecia Augusta Rodriguez, como la Señora Phelps, la que ama las historias de Matilda y que con su amabilidad, le da un poco de cariño a ella. El dúo musical Mati y Moi, también llenan de alegría al público, Matías es Erick, con mucho arte y una chispa especial y Moisés es Bruce, el elocuente come torta de chocolate, que es una de las escenas icónicas del musical.

46 actores en escena, un montaje de lujo y dos actos, que enaltecen el arte, el talento y la cultura en Venezuela, es una apuesta que vale la pena disfrutar, una experiencia que quedará en la memoria de todos.

La historia de Matilda

Matilda tiene una trama interesante, en la que se muestra a una niña que no es querida por su familia, eso sí, es muy inteligente y hasta poderes tiene, se devora los libros y su deseo por aprender es impresionante, aunque sus papás detestan que sepa tanto y se lo prohíben. Incluso en el colegio al que deciden llevarla, es porque saben las normas excesivas que tienen de represión contra los alumnos, como la consideran rarita, piensan que será un castigo para ella.

La directora de esa escuela es Agatha Trunchbull, mejor conocida como Tronchatoro, ella es la dueña de la ley en ese colegio, así que inician una serie de situaciones, que hace que Matilda saque más sus poderes y busque la forma de liberar a todos sus compañeros, del yugo de esta dictadora. Con la ayuda de la maestra Miel, se da cuenta que está bien todo lo que hace, al final allí, encontró la forma de poder ser ella, aprender y disfrutar sin ser ignorada.

Estrenó el 11 de noviembre y se presentará el próximo sábado 18 a las 5:00 pm, y el domingo 19, en doble función, a las 11:00 am y a las 5:00 pm. Las entradas están disponibles en ticketplate.com y en las taquillas del teatro.

Fotos: Adolfo Acosta

spot_img

Compartir

Relacionadas