¡Que viva el cine venezolano! Los mejores cortos serán premiados con un concurso

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Nada más difícil, que hacer una historia en pocos minutos. La magia de los cortometrajes, radica en su brevedad casi poética. Cinex, apuesta por el talento nacional y el desarrollo de nuevas propuestas cinematográficas, es por esto que decidió apoyar la IV edición del Concurso de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine (ENC), que inicia el período de inscripciones este 8 de agosto de 2019 hasta el 2 de septiembre.

“Este concurso va más allá de la competitividad por ser una ventana única para que los autores puedan exponer sus trabajos ante distintas personalidades del gremio cinematográfico en el país, quienes pudieran estar interesados en la búsqueda de talentos y nuevas miradas”, explicó Rafael Marziano, director académico de la ENC, quien fue galardonado por el Festival de Cine Venezolano por su película “Historias Pequeñas”.

¿Cómo puedes participar? Los interesados deberán postular sus trabajos separados por género -documental, ficción o animación-, con una duración de máximo 30 minutos. ¿Cuáles son las condiciones? Deberán ser trabajos hechos en Venezuela, por directores venezolanos o extranjeros residentes en el país.

Un premio extraordinario y motivador

Con el propósito de profesionalizar la industria del cine en Venezuela y al mismo tiempo, motivar a todos aquellos creadores a que continúen aprendiendo, los ganadores del concurso podrán participar en un diplomado en la Escuela Nacional de Cine, avalado por la Universidad Central de Venezuela (UCV), y en uno de los talleres especializados que ofrece la institución.

Te podría gustar: ¡En Venezuela se hace cine! Llega la II edición de los premios ACACV

Además, los ganadores recibirán un paquete de entradas de Cinex bajo la idea de fomentar su pasión por el séptimo arte. También se discutirá la posibilidad de proyectar los cortometrajes de los ganadores en todas las salas de cine Cinex.

¿Quiénes elegirán a los ganadores?

Un conjunto de expertos académicos del séptimo arte, serán los encargados de seleccionar al cuadro ganador del concurso. Los actores Marialejandra Martín y Sócrates Serrano, el productor Joe Torres, el guionista Armando Coll y los directores Rafael Marziano, Alejandro Bellame y Luís Alberto Lamata, conforman el cuadro de los jueces.

 Los primeros clasificados serán proyectados al público en septiembre, en la sala CinexArt, ubicada en el piso 5 del Tolón Fashion Mall. Las bases del concurso y cualquier otra información adicional se encuentran en la página web de la escuela www.encvenezuela.org  y a través de sus RRSS como @ENCVenezuela.

 

spot_img

Compartir

Relacionadas