Las Huellas de Poder de 5 artistas venezolanas

Reciente

¡Dios te cuide! Manuel Turizo comparte el desamor en su reciente tema

El cantante colombiano Manuel Turizo presenta "Dios Te Cuide",...

I was born this GAY! 6 celebridades venezolanas que quizás NO sabías que son LGBTQ+

El amor debería vivirse con libertad y a todo...

¡Orgullo LGBTQ+! Te contamos por qué el 28 de junio se celebra el «Pride Day»

Las personas que integran la comunidad LGBTQ+, festejan todos...

Las Huellas de Poder de 5 artistas venezolanas

Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Endrina Yepez, Astrid Carolina Herrera...

5 cosas que no sabías de Fabien Frankel (el hombre más odiado de «La Casa del Dragón»)

Fabien Frankel es el hombre más odiado del momento,...

Tuti Furlán inicia la gira del unipersonal «Vivir a Colores» en Venezuela

Caracas recibe a la conferencista guatemalteca María del Rosario...

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Endrina Yepez, Astrid Carolina Herrera y Carolina Perpetuo, brindan un conversatorio basado en sus historias de éxito, obstáculos y su experiencia de vida. «Huellas de Poder», nace con la idea de impulsar y motivas a otras personas 

«Huellas de Poder» reúne a mujeres profesionales que son empresarias, actrices, escritoras y productoras. Es un equipo que desea ser parte de cambios positivos en la vida de quienes las escuchen en este encuentro. Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Endrina Yepez, Astrid Carolina Herrera y Carolina Perpetuo acompañadas por Jeanette Quiroz, que es la moderadora, preparada en diversas áreas, es Máster en Neuromanagement y Gestión de Talento.

El conversatorio estiman que dure 2 horas, quizás se pueda extender un poco por la interacción con el público, porque tienen la oportunidad de aclarar dudas. Cada una va a compartir vicisitudes y alegrías de su vida, con un enfoque claro y preciso, la idea es tener la cercanía de la experiencia de este grupo maravilloso de mujeres, que son influyentes y con muchas ganas de dejar una huella que perdure, porque ellas ya están en los corazones de todos por su arte, ahora con más fuerza para ayudar a generar cambios de vida. 

«Son compañeras y amigas, con ellas he trabajado y las respeto mucho. Son un ejemplo de lo que quería para este conversatorio, porque son mujeres que más allá de su fama, son seres humanos como las demás. Las personas que asistan pueden sentirse identificadas con alguna de nuestras historias y lo puede tomar como un ejemplo a seguir», Comenta Hilda Abrahamz.

Detrás de las «Huellas de Poder»

La motivación e idea para crear este conversatorio, surgió después de un taller con Jeanette Quiroz y que Hilda Abrahamz se dio cuenta que su mensaje le llegó a una persona, porque se le acercó a decirle. La actriz venezolana comenta que su hija le sugiere hacer un conversatorio, porque si ese impacto lo había logrado ella sola, cómo sería con 5 mujeres.

Endrina Yepez mostró su admiración por sus compañeras y mucho agradecimiento. «La sororidad es una palabra tan importante. Es eso apoyarnos, escucharnos y dejar una huella a través de nuestra experiencia».

«Todas tenemos algo poderoso que dejar, para que la gente pueda tomar como ejemplo y cambiar», expresó la actriz Amanda Gutiérrez.

«Lo que vamos a hacer con este conversatorio, es derribas muros, que entiendan que somos seres humanos, que sentimos, padecemos y tenemos altibajos. La carrera que tengo es un gran compromiso y responsabilidad, debemos ser ejemplo», afirma la ex reina de belleza y actriz», confiesa Astrid Carolina Herrera. 

Jeanette Quiroz comentó que está agradecida y que aprende mucho de este grupo de mujeres con las que está en «Huellas de Poder». La producción del conversatorio está a cargo de Daniela Graterol, que también lo hizo con la obra «Esperando el Italiano«.

La única fecha en Caracas por ahora de «Huellas de Poder», es el 4 de julio en el Centro Cultural Chacao a las 7:00 p.m, las entradas están disponibles en en la web de Liveri y los costos oscilan entre $10 y $25. También visitarán otras ciudades que pronto van anunciar.

spot_img

Compartir

Relacionadas