«Intensa-mente 2»: un viaje maravilloso por las emociones de Riley

Reciente

I was born this GAY! 6 celebridades venezolanas que quizás NO sabías que son LGBTQ+

El amor debería vivirse con libertad y a todo...

¡Orgullo LGBTQ+! Te contamos por qué el 28 de junio se celebra el «Pride Day»

Las personas que integran la comunidad LGBTQ+, festejan todos...

Las Huellas de Poder de 5 artistas venezolanas

Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Endrina Yepez, Astrid Carolina Herrera...

5 cosas que no sabías de Fabien Frankel (el hombre más odiado de «La Casa del Dragón»)

Fabien Frankel es el hombre más odiado del momento,...

Tuti Furlán inicia la gira del unipersonal «Vivir a Colores» en Venezuela

Caracas recibe a la conferencista guatemalteca María del Rosario...

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas....

Intensa-mente 2 ya está en cines. Se dicen que segundas partes no son buenas, pero Pixar acaba de demostrar todo lo contrario con la secuela de su éxito de 2015 Intensamente.

Nueve años después, Riley entra a la adolescencia y nuevas emociones aparecen en la jovencita nativa de Minessotta. Tal como en la película pasada, un evento desencadena que estas nuevas emociones aparezcan y en este caso no es otra que la pubertad. A Alegría, Tristeza, Enfado, Temor y Disgusto, se le unen Vergüenza, Enui, Ansiedad y Envidia.

Intensa-mente

Contrario a lo que se pueda pensar, Intensa-mente 2, está dirigida a niños, pero el mensaje y todo lo que conlleva le llega a los adultos.

Hay una frase lapidaria de Alegría que dice «tal vez cuando crecemos somos menos alegres» y es que la película retrata a la perfección ese duro transitar cuando se llega a la adolescencia y se empieza a recorrer el camino para llegar a la adultez, en el que todos los días se tienen altos y bajos, al tiempo que se busca la identidad y tratar de encajar.

En pantalla vemos ese duelo que tienen la emociones viejas con las nuevas, lo que hace que la cinta tenga un dinamismo que nunca se pierde.

Intensa-mente 2: Emociones reloaded

Intensa-mente

Te puede interesar: 3 datos que debes saber de «Intensa-mente 2» (sin spoilers)

Por supuesto que las emociones son las protagonistas en Intensa-mente 2. Alegría sigue siendo la misma optimista de siempre y no puede ver más allá de sus narices, pero es que tampoco entiende una emoción que no es.

Ansiedad no es la villana de la historia, más bien se preocupa por el futuro de Riley y siempre está un paso adelante pensando en eventos catastróficos para ella, pero no porque quiera que pasen, sino porque la quiere preparada, y esto es lo inteligente de este guión, y es que refleja a las emociones de tal manera que cualquiera se siente identificado con ellas. Quien haya padecido o padezca de ansiedad sabe que así funciona.

Envidia es toda una roba escenas, pero en lo particular siento que más que envidia es admiración. Vergüenza es un amor y Enui una refinada indiferencia.

Tristeza nos sigue encantando con su calma y pesimismo, mientras que Desagrado y Temor tienen más protagonismo que en la película anterior y no podemos olvidar a Furia que es uno de los personajes, que en esta oportunidad, hacer reir mucho.

El guión refleja lo complicado que son las emociones y también el cómo vivimos con ellas, sientes empatía con Riley y con todos los cambios que está viviendo, y quizás es por el hecho de que uno también vivió esas etapas.

Definitivamente, es una película que se debe ver, tiene un gran guión, conmueve, hace reir, entretiene y deja en el tapete lo importante que es el buen manejo de las emociones. Todo eso sin contar que ha sido, hasta ahora, la película animada más taquillera en lo que va de año con solo dos días en cartelera.

spot_img

Compartir

Relacionadas