¡GANÓ UNA MUJER! Julia Ducournao levanta la Palma de Oro en Cannes con su película “Titane”

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Por segunda vez en más de 70 años de historia del Festival de Cannes, una mujer se lleva a casa la Palma de Oro. La francesa Julia Ducournao revolucionó el festival con su película “Titane”, una propuesta de terror que hizo vomitar (literalmente) a muchos de los espectadores. Aquí te contamos todos los detalles

“Gracias por dejar entrar a los monstruos”

Fue la frase con la que Julia Ducournao agradeció que el Festival de Cannes le otorgara la Palma de Oro. Su segunda película “Titane”, ha sido calificada como la más impresionante, audaz y violenta del 2021.

¿De qué se trata la película? “Titane» cuenta la historia de una joven que sobrevive a un accidente automovilístico cuando era niña y continúa teniendo una relación peculiar con los automóviles en la edad adulta. En un espectáculo lleno de sexo, violencia y terror, la película asombró a los críticos y dejó a muchos miembros de la audiencia con náuseas y vómitos.

Según el portal ruso Lenta, muchos de los espectadores pidieron ayuda médica después de ver el film que está lleno de orgías, asesinatos y algo de gore.  Aunque las críticas son mixtas, lo cierto es que la película de Julia Ducournao hizo historia en Cannes este fin de semana.

Te podría interesar: Las 10 películas de la selección official de Cannes 2021 (y 4 están dirigidas por mujeres)

Al momento de anunciar el premio, Spike Lee se equivocó y lo dijo mucho antes de lo previsto, Julia, al aceptarlo, agradeció al comité por dejar entrar más diversidad al séptimo arte y también, “por dejar entrar a los monstruos”.

«He visto a otros directores recibir la Palma de Oro durante años, durante mi infancia, adolescencia y en la edad adulta, y es cierto que tiendes a pensar, te gusten o no las películas premiadas, que están envueltas en una especie de perfección. Todos los directores, y LA única directora que hasta ahora ha recibido la Palma, debieron decirse lo mismo. Sin embargo, como directora, no puedo considerar mi película sea perfecta, no es posible«, comentó Ducournao a propósito de las reacciones del público con su film.

Pese a que muchos se sorprendieron con el estilo cinematográfico de la francesa, la crudeza no es terreno nuevo para Ducournao, puesto que su primera película “Raw”, estrenada en el 2017 se trató de Justine una joven que se ha criado en una familia donde todos son vegetarianos y veterinario, es obligada a comer carne cruda por primera vez y descubre su esencia carnívora y caníbal.

Una mujer por segunda vez en 74 años

La disparidad en los premios cinematográficos cuando en términos de género hablamos no es novedoso. La industria se ha encargado de segregar a las mujeres creativas de los premios más grandes en las premiaciones más importantes. Después de 74 años de historia, por segunda vez una mujer es condecorada con La Palma de Oro.

En 1993 Jane Campion directora de «El piano» empató con ‘Adiós a mi concubina’ de Chen Kaige y ambos compartieron La Palma de Oro. Es primera vez en la historia del festival que una mujer en solitario gana el premio por una película.

Te podría interesar: ¡Liderado por mujeres! El jurado del Festival de Cannes 2021 está lleno de female power

Desde hace años, la industria suplica mayor female gaze en las pantallas grandes y este logro se debe, además de al talento extraordinario de Julia, a la representación femenina mayoritaria (por primera vez también), en el jurado de Cannes. Esperamos que esto abra un camino más inclusivo y justo para las mujeres cineastas. ¡Enhorabuena Julia!

¿Cuándo se estrena la película?

Todavía no hay fechas específicas para el debut en el público de la película de Julia Ducournao, pero se espera que pronto recorra el mundo con la premisa de que es apta únicamente para estómagos fuertes. Aquí tienes el tráiler.

spot_img

Compartir

Relacionadas