¡Favorita del Oscar! “Ellas hablan” tiene grandes interpretaciones y una historia para reflexionar

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

La cineasta canadiense Sarah Polley vuelve a la dirección, diez años después de su último trabajo, con «Ellas hablan». La cinta recibió la nominación a Mejor Película y la directora y escritora, a Mejor Guión Adaptado

La producción cinematográfica de “Ellas hablan”, narra la historia de las mujeres de una comunidad religiosa aislada, ellas luchan por reconciliar su realidad con su fe. El guion fue realizado por Sarah Polley, y adapta la novela del mismo nombre, escrita por Miriam Toews en 2018, que es de una historia real que pasó en Bolivia, entre 2005 y 2009.

La película tuvo su estreno en el festival de cine de Telluride, es una de las sorpresas en las nominaciones a los Oscars, que competirá por ganar la estatuilla a mejor película y mejor guion adaptado.

El film tiene un  gran reparto de figuras importantes como: Claire Foy, Rooney Mara, Jessie Buckley, Sheila McCarthy y Frances McDormand, cada una con personajes interesantes.

La historia de «Ellas hablan»

Son mujeres diferentes y que logran a través de sus historias, que el público pueda comprender muchas razones, puntos de vistas, acciones y reacciones. Visibilizar temas de violencia, la idiosincrasia y el pleno ser de cada experiencia de vida.

Ellas son las protagonistas, las autoras de sus decisiones, algunas quizás por primera vez. Hay un sentir unísono, un grito para ser escuchadas, valoradas y les permitan tener fuerza en esa sociedad, que es de otra época, pero fácilmente, se presenta en cualquier tiempo. Sus frases son de peso, para ser recordadas y puestas en práctica.

Son mujeres de la colonia menonita ficticia de Molotschna, que descubren que han sido drogadas y violadas mientras dormían. Despertaban adoloridas y sangrando, lo peor, es que los encargados de su fe, les aseguraban que podía ser producto de su imaginación femenina, o una obra del demonio como castigo a sus pecados. Los violadores, resultaban ser de la propia colonia y a menudo familiares directos como hermanos, tíos o vecinos.

Es ver cómo se encuentra el feminismo, su fin, lograr la igualdad entre las personas, eliminar cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres y que puedan ser libres. Muchas situaciones y luchas que enfrentan las mujeres desde que nacen hasta que mueren.

spot_img

Compartir

Relacionadas