¡El juego del calamar arrasa en Netflix! te contamos 5 razones por la que es la serie del momento

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

«El Juego del Calamar» está en la boca de todo el mundo, esta serie coreana transmitida en Netflix, que ha sido descrita como una una mezcla entre «Los Juegos del Hambre» , «Saw» y «Parasite» está por convertirse en la serie más vista en la historia de la plataforma, incluso por encima de «Bridgeton». Pero ¿Qué tiene este programa que para bien o para mal está en la boca de todo el mundo y que no ha dejado a nadie indiferente? Sádica, violenta y brutal, han sido algunos de los adjetivos para describirla, y a continuación te contamos 5 razones por las que «El Juego del Calamar», es una de las series más populares de la plataforma.

La trama


Un grupo de 456 personas, desesperadas y ahogadas en deudas, participa en un juego de supervivencia en el que tienen que ganar desafíos seis desafíos para poder hacerse con el premio de $ 39 millones. Todo parece sencillo, sin embargo, el que pierde, muere.

¿De qué van los juegos?

Los juegos son muy simples, de hecho, son juegos infantiles, la sorpresa viene cuando pierden en el juego y el brutal castigo a los que son sometidos. «Los juegos podrían ser algo que solía jugar cuando era niño cuando era inocente y eso podría tener las consecuencias más intimidantes de vida o muerte”, explicó. “La combinación de los dos podría crear una ironía muy sorprendente”, declaró Dong-hyuk durante la promoción de la serie.

Luz verde, luz roja

Uno de los juegos a los que se hace referencia es el juego del calamar (del cual toma el nombre la serie) el cual consiste en dibujar diferentes formas geométricas (círculo, cuadrado o triángulo) en el suelo, las cuales al juntarse parecen formar un calamar. “Es algo que solía jugar de niño en el patio de la escuela o en las pequeñas calles del barrio”, reveló Dong-hyuk. Otro es el de luz verde, luz roja, que consiste en quedarse congelado frente a un policía que va diciendo «luz verde, luz, roja, uno, dos y tres» y el final es fatal para quienes pierdan. Probablemente sea esa mezcla de algo inocente que termina muy mal lo que atrae a las audiencias que no han dejado de comentarla.

La estética de la serie

Otra de las razones por las que ha atrapado es la estética visual de la misma. Planos en picado, cenitales, asimétricos y un juego impresionante con los colores  hacen que el espectador se sorprenda continuamente.

No se reprime

Igualmente otro de los atractivos del programa es que no se reprime en nada, y cuando decimos esto es que cuando es hora de mostrar violencia y terror la muestra sin tapujos, las imágenes son impactantes y muestra también los problemas a los que se enfrentan hombres y mujeres en una sociedad que no para de endeudarlos, con trabajos en los que se está inconforme y por qué estos personajes se apuntan a estos juegos como una opción de encontrar solución a sus problemas.

spot_img

Compartir

Relacionadas