Dayana, Carolina, Roma, Fátima, Andrea, Carmen Rosa, Eliana, Karol, Valentina y Alegna, integrantes de las Payasitas NifuNifa, están agradecidas con los medios y las personas, que las han apoyado incondicionalmente en este tiempo
La agrupación, tiene 40 años de trayectoria, brindando felicidad y los mejores recuerdos para toda la familia. Las Payasitas NifuNifa, siempre son un sinónimo de alegría y diversión, no importa la edad, todos cantan, bailan y recuerdan lo maravillosas que son, han regalado mensajes bonitos y mucho color a varias generaciones, es imposible verlas y no sonreír.
Esta batalla legal comenzó hace 10 años, tiempo en el que Dayana, Carolina, Roma, Fátima, Andrea, Carmen Rosa, Eliana, Karol, Valentina y Alegna, han luchado para demostrar su verdad, algunas de las integrantes como Andrea y Alegna, tienen menos de estos años en el grupo, pero también han sido claves en llevar alegría a todos.
En sus inicios, los derechos fueron cedidos a Rodven y “al desaparecer esa disquera, la marca queda en el aire, es por eso que en 2018, nosotras la solicitamos al Sapi, Sentimos un gran compromiso y una gran responsabilidad. Representamos 40 años de trayectoria, llevamos la esencia en nuestras bragas y pelucas, estamos dispuestas a seguir llevando alegría y emoción a la familia venezolana”, aseguraron.
Las integrantes de las Payasitas NifuNifa, dieron la noticia en un encuentro con los medios de comunicación y amigos, explicaron todo el caso y cómo se sentían en este momento, definitivamente tener la verdad de su lado, las ayudó mucho.
Las Payasitas NifuNifa ganaron
Tuvieron que aguantar los malos comentarios, que le escribieran a los medios, para que no publicaran sus noticias, le cerraron cuentas de Instagram y más, fue un tiempo complicado, que al fin llegó a su fin, las integrantes que están en Venezuela, demostraron su legalidad.
“Los momentos duros, llenos de desilusión y tristeza, injustos porque nosotras, siempre estuvimos y estamos enfocadas en trabajar por y para los niños, se nos tildaba de todo lo que no somos. Desde el 2014, cuando nos reencontramos, teníamos un único objetivo: volver a posicionar nuestra agrupación, para que los niños de esta generación, nos conocieran y cantaran nuestras canciones. Y ¡lo logramos!”.
Bajo las clases 38 y 41, el SAPI (Servicio autónomo de la propiedad intelectual), otorgó el registro de marca a las integrantes de las Payasitas NifuNifa, que siguen trabajando en Venezuela. Las de “los guantes blancos”, como debieron apodarse mientras este proceso llegaba a su fin, son las únicas autorizadas en poder utilizar el nombre, el logo y la vestimenta de las Payasitas NifuNifa en Venezuela, en las áreas de Telecomunicaciones, esparcimiento, actividades culturales, deportivas, educacionales, música, coros, eventos y fiestas infantiles, animaciones y cualquier área que abarque espectáculos.
Las Payasitas NifuNifa, pronto inician presentaciones con AVEC (Asociación venezolana de escuelas católicas), con la que recorrerán el país. También promocionan la nueva versión de “Enamorada”, producido por el querido Rudy La Scala.