¿Cuál quieres ver? 5 films INCREÍBLES que harán vida en el Sundance Film Festival 2021

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

En una edición online, pero igual de increíble, del Sundance Film Festival 2021, llega al público un número extraordinario de creaciones cinematográficas que prometen cambiar el mundo a su manera. Aquí, seleccionamos solo 5 que deseamos ver con todas las ansias.

“Corazones Rebeldes”

El documental para el Sundance Film Festival es completamente real y cuenta con entrevistas inéditas.

Dirigida por Pedro Kos, producida por Kira Carstensen, Shawnee Isaac-Smith, Judy Korin, en Estados Unidos. Entra en la categoría de documental del Sundance Film Festival.

¿De qué se trata? Unas monjas deciden hacer una protesta en contra del patriarcado de la iglesia católica. Luchando por sus derechos, convicciones y por la igualdad, pelean en contra un poderoso cardenal que parece hacerles la vida imposible. Desde las marchas en Selma en 1965, hasta las marchas de mujeres del 2018, las mujeres han transformado nuestra sociedad con sus valientes actos de defensa.

“CODA”

Es una de las películas más esperadas del Sundance Film Festival.

Dirigida por Siân Heder, producida por Philippe Rousselet, Fabrice Gianfermi y Patrick Wachsberger, entra en la categoría de drama estadounidense del Sundance Film Festival.

¿De qué se trata? CODA es el código que se utiliza para designar a los niños hijos de padres sordos. (Child of Deaf Adults). Ruby es la única persona en su familia que puede escuchar. Su familia sobrevive gracias a un negocio de Pescadores, cuando se ve amenazado, Ruby debe decidir si entregar su vida a salvar a su familia, o si huye en búsqueda de perseguir su propio sueño (la música, algo que ellos no pueden entender).

The world to come

Es un romance LGBT por lo que es una de las más esperadas de todo el festival. Además, Vanessa Kirby es una de las actrices más increíbles del momento.

Dirigida por Mona Fastvold, escrita por Ron Hansen y Jim Shepard. Producida por Casey Affleck.  

¿De qué se trata? En algún rincón del siglo 19, dos parejas se ven sumergidas en un escenario inhóspito y al mismo tiempo, sorprendente, en donde la desolación y el miedo forman parte del día a día. El ambiente los pondrá a prueba mental y físicamente.

Está protagonizada por Katherine Waterson (de Animales Fantásticos) y Vanessa Kirby (The Crown).  

Te podría interesar: Once Upon a Time in Venezuela, el film de Anabel Rodríguez Ríos que podría traernos un Oscar

“How we got to the Sesame Street”

Es una de las historias más tiernas y esperadas del Sundance Film Festival. ¿Quién no creció con Plaza Sésamo?

Dirigida por Marilyn Agrelo en género documental.

¿De qué se trata? Todos crecimos con las aventuras de Plaza Sésamo. Cada uno de sus personajes ha logrado sobrevivir al paso del tiempo y posicionarse como ícono eterno de la inocencia de la niñez. Ahora, en este documental, se contarán historias inéditas sobre cómo unas marionetas se convirtieron en todo un ícono de la televisión.

“Hijo de monarcas”

El film es del franco-venezolano Alexis Gambis.

Dirigida por Alexis Gambis, un director franco-venezolano.  

¿De qué se trata? Narra la historia de un joven científico que vive en Nueva York. Tras la muerte de su abuela, quien era el ancla a su pasado, visita su ciudad natal (Michoacán), en búsqueda de reconectar con sus recuerdos. El pueblo está rodeado de bosques repletos de mariposas monarca y gracias a ellas, comprenderá los misterios de su pasado y las ansiedades de su presente.

Si quieres ver la programación completa, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas