¿Cuál es tu favorita? Las 5 canciones MÁS TOP de Navidad

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Diciembre es hallaca, pan de jamón y dulce de lechosa, pero también, tiene un ritmo musical especial entre las gaitas, aguinaldos y las canciones bailables de orquestas, que juntos, es una maravilla para todos

En Navidad no puede faltar una fiesta, un compartir, una reunión o una celebración por cualquier motivo, hasta para decorar el arbolito y la casa, se escucha música que nos recuerde a esta época, que se une la nostalgia y la alegría. Cada canción, nos hace vivir lo más bonito y también, recordar a los seres queridos.

Porque sabemos que les encanta la música navideña, en especial en Venezuela, compartimos cinco temas iconos, que nos hacen viajar por muchos momentos de la vida.

Falta cinco pa’ las doce

¿Quién no ha llorado con esta canción? Es irremplazable, se ha convertido en un himno, es parte de la despedida del año, en el que se recuerda la familia y las querencias. El tema fue escrito por Oswaldo Oropeza, e interpretado por Néstor Zavarce.

“Las campanas de la Iglesia están sonando”, para expresar la fe que ambos tenían. “Los abrazos que se confunden sin cesar”, como representación de la solidaridad que siempre han sentido de cercanos y gente que les ha dado cariño. “Linda viejecita que me espera en las noches de una eterna Navidad”, es sin duda un resumen claro del amor a la madre.

Sin Rencor

Es cantado a todo pulmón y con sentimiento. Es uno de los que recuerdan la Navidad de principio a fin. Lo popularizó Neguito Borjas con Gran Conquivacoa. Es una gaita romántica con mucho despecho, que cuenta una historia que si le ponen atención, es profunda y logró un sitial importante en el país.

Fue un tema que nadie quería, porque la gaita antes era protesta o zulianidad, pero para sorpresa de todos, se convirtió en una de las más sonadas.

Aguinaldos

Decir solo uno es tarea complicada. Todos son muy especiales y los escuchamos en misas de aguinaldo, parrandas que van de puerta en puerta y hasta para recibir a los invitados en casa.

Espléndida Noche, El Niño Criollo, Corre Caballito, El Burrito Sabanero y muchos títulos más, que son parte del sentir de estas fiestas, uno de los que más resalta es Niño Lindo.

Un feliz año pa’ ti

Esta melodía le ha dado la vuelta al mundo y es optimista, bueno para bailar y compartir con la familia y amigos. El coro infantil Los Tucusitos, grabó este tema en 1963 y hasta un premio ganaron sus integrantes, el primer concurso de aguinaldos en el programa radial “Buscando Éxito”, en Radio Continente.

Es tan bueno que se escucha en una parranda, en una misa de aguinaldo y hasta en la calle, es parte de nuestra historia.

Volver a Casa

Es una de las canciones que es un himno, especialmente para los que han salido de Venezuela, buscando otro horizonte. Recuerda los sabores, los olores y la familia, lo que más extrañan las personas que han tenido que dejar su tierra. Este tema es del músico venezolano Mario Cáceres, mejor conocido como «Caceres».

Ha sido versionada por otros artistas y también, es un referente para los que aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, lo que dicen coloquialmente, «Se me aguó el guarapo», es la descripción exacta al escuchar esta letra y su melodía.

spot_img

Compartir

Relacionadas