‘Aladdin’: un mágico viaje hacia la inclusión y al empoderamiento

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La magia, el color, la diversión, la música en su mayor esplendor y la diversidad, son elementos que destacan en la nueva propuesta de Disney: Aladdin, una nueva versión del clásico animado en acción real, en la que la corporación apostó por recrear este mágico escenario, pero con un mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.

Aladdin llegó a lasa salas de cine el pasado fin de semana y, hasta ahora, ha recibido críticas excepcionales, tanto así que figura como una de las mejores cintas del año. La misma contó con un gran equipo de producción que hicieron realidad este cuento de princesas, encabezado principalmente por su director Guy Ritchie, quien también fue el encargado de realizar el guion en compañía de John August y Vanessa Taylor. Mientras tanto, el encargado de trabajar con la maravillosa música fue Alan Menken, reconocido por haber obtenido varios premios Oscars por su ardua labor.

Te puede interesar:
Sandra Villanueva y su unipersonal ‘Todo empieza a los 40’ llega a las tablas

Por otro lado, el elenco estuvo conformado, en primera instancia, por el oriundo de Egipto y criado en Canadá, Mena Massoud, quien saltó a la palestra artística con esta gran interpretación del mayor ladrón de Agrabah. Esta, sin duda alguna, fue una gran apuesta de la corporación, tras lanzar a un actor un tanto desconocido en la industria, pero que fue un gran acierto.

Mena caracterizó perfectamente la personalidad de «Aladdin» pues, le propinó el toque ágil, bondadoso y carismático que caracteriza al personaje. Además, Massoud en una entrevista comentó que para este personaje requirió de mucho entrenamiento físico, así como también preparación sobre cómo bailar y cantar al máximo nivel, un rol bastante complejo pero que supo llevar de la mejor manera.

«Guy Ritchie y yo nos juntamos mucho y hablamos sobre el viaje de ‘Aladdin’ y sus diferentes ritmos: hay escenas que son divertidas, hay escenas que son conmovedoras. Simplemente nos tomamos nuestro tiempo y nos preparamos de verdad para ello», aseguró en una entrevista.

De igual forma, el reparto es integrado por Will Smith quien encarna el papel del grandioso genio que concede tres deseos. Este fue otro de los aciertos de Disney pues, el actor estadounidense le aportó al personaje esa chispa, carisma y toque divertido que el personaje requería y que mejor que hacerlo con Will quien ya tiene una amplia trayectoria en el mundo de la comedia.

Finalmente, el rol de «Jasmine» fue interpretado por Naomi Scott, a quien se le otorgó un papel fundamental dentro de la película: el empoderamiento femenino. En la cinta Jasmine se cansa de que la opriman, la manden a callar y no dejen que sus pensamientos y opiniones sean escuchadas, hasta el punto de explotar y convertirse en una fuerte líder del pueblo de Agrabah, que escucha, comprende y tiene el poder de tomar las decisiones que conciernen a la mejora de su nación. El elenco lo termina de conformar Marwan Kenzari en la piel del malvado Jafar y Navid Negahban como el Sultán.

Todo el film se desarrolla en medio de una diversidad multicultural con influencias árabes, indias o del sudeste asiático, en donde se releja además la inclusión desde la misma elección del elenco. Además, los colores y la música hicieron vibrar cada aspecto y parte del guion, dándole forma a cada escena.

Dicha adaptación obtuvo ingresos de 86,1 millones de dólares entre el viernes y el domingo pasado, de acuerdo a resultados provisionales que fueron proporcionados por la empresa Exhibitor Relations a AFP. De igual forma, la compañía prevé que Aladdin recaude 105 millones de dólares entre lo que va de semana. Sumando los ingresos en el extranjero, el film ya ha recaudado 207 millones de dólares.

Te puede interesar:
De esta forma culminó la edición 72 del Festival de Cannes
spot_img

Compartir

Relacionadas

Fragolate trae heladas novedades con Angelica Locantore

Fragolate Heladería Artesanal, continúa innovando con la creación de...

«Bob Marley: La leyenda», celebra la vida de este ícono musical

"Bob Marley: La Leyenda", es la más reciente producción...