3 razones por las que «Dolor y Gloria» de Almodóvar podrían robarse tu atención

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Como todo en la carrera de alguien que está en el mundo del cine, hay momentos que se posicionan muy arriba y otros que no tanto. La carrera del director, productor y guionista Pedro Almodóvar no escapa de esta realidad. Sin embargo su nuevo film Dolor y Gloria ha levantado las expectativas de su trabajo, pues hay la participación de grandes del cine español como Penélope Cruz y Antonio Banderas.

Te puede interesar:
Esto es lo que debes saber de la nueva película de Los Ángeles de Charlie

1. Es su mejor película con temática gay

Este director es reconocido por ser una ventana para temas que aún son tabú en la sociedad como la transexualidad, el trasvestismo y todo lo que envuelve a las relaciones homosexuales. Almodóvar vuelve a su infancia, al pueblo y a ese cine que es mucho más clásico, cultural y que explica una realidad que muchos no aceptan, aunque creen que por ser de ciudad y estar en la era en la que estamos son más aceptadas.

 

2. Hay un juego de historias impecable

Ya es un sello de este hombre de cine relatar distintas historia que se conducen por un hilo a través del tiempo  y que generan empatía con la audiencia. Es un maestro en atraparte con diferentes realidades, además vistas por diferentes ojos; en las que seguramente encontrarás un personaje con el cual identificarte.

 

3. El retrato de los actores y el nivel de detalle

En esta pleícula concentró mucho de su esfuerzo en filmar cada detalle, hacer que la historia se contara con los gestos de los actores, con los elementos que formaban la realidad el contexto del lugar; fue para él algo importante dedicarle el tiempo a esos detalles que muchas veces pasan desapersibidos, pero que para esta película Almodóvar quiso fuesen parte importante.

spot_img

Compartir

Relacionadas