La igualdad y la justicia marcaron pauta en los Carnavales de Río 2019

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Una de las celebraciones más esperadas del año tuvo lugar el fin de semana pasado, Los Carnavales 2019, siendo Río de Jainero una de las capitales más famosas por sus desfiles y carros alegóricos que, año tras año, sorprende al público que los visita, y en esta ocasión no fue la excepción. La mayor fiesta de Brasil estuvo marcada este año por reclamos de igualdad y justicia. 

El evento tuvo lugar en el Sambódromo del Marqués de Sapucaí, en donde más de 72 mil personas provenientes de diferentes partes del mundo se sorprendieron al ver la colorida y extravagante creatividad de los encargados de los desfiles de esta festividad, la cual este año se vio enmarcada por un fuerte mensaje de igualdad proveniente de las minorías étnicas y la comunidad LGBTI. 

Te puede interesar: 
Plus Ultra Líneas Aéreas incorpora nuevas frecuencias entre España y Venezuela

Durante los desfiles se presentó la escuela de samba Salgueiro dedicada al «dios que trajo justicia desde África hasta Brasil» enardeció a los asistentes por su ritmo pegajoso, el cual fue entonado por el público junto con los bailarines, que fue también complementado con el esplendor de disfraces y carrozas alegóricas.

Asimismo, una de las cosas que más emocionó a los espectadores fueron las referencias al fin de crímenes como la corrupción, el lavado de dinero y los abusos de los políticos, en una nación sacudida en los últimos años por varios revuelos de este tipo.

Otras de las escuelas, la Imperatriz Leopoldinense también abordó temas similares al referirse a los males generados por el dinero, la ambición, la desigualdad, la corrupción y el consumismo, en un desfile que se vio protagonizado por un Robin Hood que lucha contra las injusticias sociales.

 A su vez, una sátira política vestida de color e inspirada en una leyenda del nordestino Ceará, y la reivindicación de los indígenas, los negros y las mujeres como héroes anónimos de Brasil, fueron algunos de los otros tópicos que se vieron marcados en estos Carnavales de Río.

Uno de los desfiles que causó impacto fue el desfile en honor a Marielle Franco, la activista política negra y lesbiana que el año pasado fue asesinada brutalmente a tiros en Río de Janeiro. La misma fue recordada por la Mangueira como una heroína que se mantendrá viva por su lucha por las minorías.

Te puede interesar: 
¿Eres adicto a las compras? Conoce los puntos ideales que ofrece Miami
spot_img

Compartir

Relacionadas

American Playboy: La Serie de Hugh Hefner

Amazon Prime ha decido ser la casa productora que...

5 Errores que no Debes Cometer al Comprar tu Vestido de Novia

FCuando estas planificando tu boda todos los detalles son...