EN DETALLE: ¿Qué esperar de “The Human Voice” de Almodóvar con Tilda Swinton?

Reciente

¡Caracas! Matilda, el musical estrena en noviembre

Matilda, el musical lleva 12 años en Londres, ahora...

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Naranja-vainilla es lo nuevo de Migurt (y regresa el sabor de piña)

Migurt, la marca venezolana de yogures pasteurizados de larga...

¡Cifra récord! El icónico sweater de ovejas de Lady Di vendido en $ 1.1 millones

El emblemático sweater rojo con diseños de ovejas que...

¡Latin Grammy 2023! Estos son los artistas venezolanos nominados en esta edición

Las celebridades musicales celebran la entrega número 24 de...

Con solo leer esos dos nombres, sabemos que se viene algo enorme. Por primera vez en la historia, Almodóvar decidió filmar completamente en inglés y Tilda Swinton fue la elegida para protagonizar “The Human Voice”, un monólogo sobre amor, pasión y locura que está inspirado en un poeta francés.

“Una experiencia de libertad”

Tilda Swinton junto a Pablo Almodóvar en el Festival de Cine de Venecia.

Cuando le preguntaron a Pablo Almodóvar, cómo fue grabar The Human Voice con Tilda Swinton, respondió: “Casi como un capricho, una experiencia de libertad, me he sentido libre incluso al no tener que hablar español”. El rodaje tuvo que hacerse en cuarentena, con limitación de equipos y con múltiples medidas sanitarias, pero el resultado valdrá la pena porque ha enloquecido a la crítica.

Basándose en una obra de Jean Cocteau que se publicó en 1930, Almodóvar reinterpretó la historia y adaptó el guion en forma de monólogo para que la grandísima Tilda Swinton, lo llevara a la pantalla. Según el director, el texto es muy diferente al original porque en la obra de Cocteau, la mujer es muy sumisa y él quería más drama y emoción.

No es la primera vez que el director decide trabajar con el texto de Cocteau, lo ha intentado en más de una ocasión pero asegura que después de ver a Tilda Swinton en escena, no necesita nada más. “Es la última vez que molesto el texto de Cocteau”, comentó.

Te podría interesar: “Araya era como ir a la luna”, la historia del film más icónico de Margot Benacerraf

¿De qué trata The Human Voice?

Tilda Swinton en el set de grabación.

Una mujer (Tilda Swinton), mira pasar el tiempo junto a las maletas que recogió para despedir para siempre a su amante, mientras la acompaña el perro que tienen en conjunto. La locura del abandono y la sed de venganza, se mezclan con el dolor profundo de la pérdida en un monólogo sin precedentes que busca conmover en lo más íntimo al espectador.

La química entre Tilda Swinton y Pablo Almodóvar fue instantánea, aunque ambos debieron pasar por un proceso de adaptación con el lenguaje.

“Grabar con él ha sido un sueño hecho realidad, pero pensaba que era imposible porque no soy española ni hablo español, pero compartimos el lenguaje del cine”, comentó jocosamente Swinton.

Por su parte, el director explicó que primero escribió el texto en español, luego lo tradujo al inglés y se lo envió a Swinton para que ella lo modificara según su parecer: “Me costó un poco de trabajo dirigir en otro idioma, pero en el momento en que ella se adueñó del personaje era un espectáculo total. No la había oído nunca con esa musicalidad”, aseguró.

Aquí tienes el teaser:

spot_img

Compartir

Relacionadas

Burger King Toma los Próceres con su Primera Carrera-Caminata

Burger King ocupa múltiples espacios de Caracas e implementa...

Victoria Crincoli influencia de manera responsable en temas nutricionales

La coach nutricional, mejor conocida como @VivaHealthier se basa...