Conoce las 5 playas más curiosas del mundo

Reciente

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Naranja-vainilla es lo nuevo de Migurt (y regresa el sabor de piña)

Migurt, la marca venezolana de yogures pasteurizados de larga...

¡Cifra récord! El icónico sweater de ovejas de Lady Di vendido en $ 1.1 millones

El emblemático sweater rojo con diseños de ovejas que...

¡Latin Grammy 2023! Estos son los artistas venezolanos nominados en esta edición

Las celebridades musicales celebran la entrega número 24 de...

Ximena Montilla publica su tercer libro ‘Una arepa por el mundo’ 

Por tercer año consecutivo y con motivo de la...

¡Ya en cines! Te contamos quién es quién en ‘Cacería en Venecia’

La última película de kenneth Branagh, Cacería en Venecia,...

El marketing y las estrategias de negocios tuvo su encuentro en 4BOX Customer Experience

4BOX Customer Experience, es el espacio ideal, para el...

What if? el reloj cuadrado que desafía a Swatch

La esencia divertida y asequible de Swatch le llevó a convertirse...

Hay playas de playas. Mientras la gran mayoría destaca por sus paisajes paradisiacos y sus aguas color turquesa, las que te vamos a enseñar a continuación lo hacen por otra característica. Bien sea que esté escondida o que sus arenas sean de otro color.

Pink Sand Beach, Bahamas

Tal como su nombre lo indica su arena es rosada, y este color lo obtiene debido a que está compuesta por fragmentos de corales y conchas marinas. Está ubicada en Harbour Island y sus aguas son cristalinas y tranquilas, lo que la hace perfecta para actividades familiares.

Moeraki Boulders, Nueva Zelanda

Es una de las playas más misteriosas que hay, y es que sobre su arena y bañada por las aguas que golpean la orilla hay una formación rocosa conocida como «huevos de dragón», por su forma y sus estrías en la superficie. El tamaño de algunas de ellas puede llegar a alcanzar los 2,2 metros de diámetro y pesar hasta seis toneladas. Son consideradas rocas sagradas para los lugareños.

Calzada de los gigantes, Irlanda del Norte

Esta imagen de postal debe su peculiar forma a que hace miles de años las erupciones volcánicas generaron unas 40 mil columnas de basalto con formas hexagonales. Algunas estructuras de esta calzada son especialmente famosas, como la Bota del Gigante y las Pilas de Chimeneas.

Charco verde, Lanzarote

Así como se ve es esta playa volcánica de color verde, que queda en el Parque Nacional de Timanfaya, en las Islas Canarias, Debe su color a un tipo de alga marina que habita en su interior y del azufre del agua. Mientras que el color oscuro de la arena se debe a un mineral que está depositado en su orilla. Queda en un lugar tranquilo y poco transitado, pero sus fuertes corrientes y oleaje, hace que bañarse esté prohibido.

Aguas Santas, España

Ubicada en Lugo, Galicia, su particularidad son los arcos de más de 30 metros que recuerdan a los arbotantes de una catedral y las largas cuevas que quedan al descubierto durante la bajamar. Es conocida como Las Catedrales por la forma que las rocas han adaptado debido a la erosión.

spot_img

Compartir

Relacionadas