Conoce las 5 playas más curiosas del mundo

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Hay playas de playas. Mientras la gran mayoría destaca por sus paisajes paradisiacos y sus aguas color turquesa, las que te vamos a enseñar a continuación lo hacen por otra característica. Bien sea que esté escondida o que sus arenas sean de otro color.

Pink Sand Beach, Bahamas

Tal como su nombre lo indica su arena es rosada, y este color lo obtiene debido a que está compuesta por fragmentos de corales y conchas marinas. Está ubicada en Harbour Island y sus aguas son cristalinas y tranquilas, lo que la hace perfecta para actividades familiares.

Moeraki Boulders, Nueva Zelanda

Es una de las playas más misteriosas que hay, y es que sobre su arena y bañada por las aguas que golpean la orilla hay una formación rocosa conocida como «huevos de dragón», por su forma y sus estrías en la superficie. El tamaño de algunas de ellas puede llegar a alcanzar los 2,2 metros de diámetro y pesar hasta seis toneladas. Son consideradas rocas sagradas para los lugareños.

Calzada de los gigantes, Irlanda del Norte

Esta imagen de postal debe su peculiar forma a que hace miles de años las erupciones volcánicas generaron unas 40 mil columnas de basalto con formas hexagonales. Algunas estructuras de esta calzada son especialmente famosas, como la Bota del Gigante y las Pilas de Chimeneas.

Charco verde, Lanzarote

Así como se ve es esta playa volcánica de color verde, que queda en el Parque Nacional de Timanfaya, en las Islas Canarias, Debe su color a un tipo de alga marina que habita en su interior y del azufre del agua. Mientras que el color oscuro de la arena se debe a un mineral que está depositado en su orilla. Queda en un lugar tranquilo y poco transitado, pero sus fuertes corrientes y oleaje, hace que bañarse esté prohibido.

Aguas Santas, España

Ubicada en Lugo, Galicia, su particularidad son los arcos de más de 30 metros que recuerdan a los arbotantes de una catedral y las largas cuevas que quedan al descubierto durante la bajamar. Es conocida como Las Catedrales por la forma que las rocas han adaptado debido a la erosión.

spot_img

Compartir

Relacionadas